Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • La increíble historia de Albert Pujols, el latino en el club de los 700

    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Accidente en el Corredor Norte cerca de Albrook deja 28 heridos y provoca caos vial

    • Ojo con el décimo: Policía lanza recomendaciones para evitar robos durante cobro

    • El que toca aquí, toca cara ¿Problemas en el paraíso? Barboni tira dardo de traición y Walkiria dice que ella para firme

    • Mejor tarde que nunca: MEDUCA suspende clases en IPT de Capira para evaluaciones sanitarias

    • IKEA viene a Panamá: promete empleos y enlaces con proveedores locales

  • Policiales
    • Cae combo completo en Colón: violadores, homicidas y más en Operación Faro

    • ‘Pirata’ y ‘Zinzin’ caen en Chiriquí tras sangriento robo en Los Abanicos

    • Preso apareció muerto en La Nueva Joya: autoridades investigan las causas

    • ¡Sin compasión! Lo asesinaron frente a los ojos de su mamá en Veranillo, San Miguelito

    • ¡Lo encontraron muerto al cerrar el bar! Nadie escuchó el disparo que mató a ‘Jhonis’

  • Deportivas
    • Pateando la mesa: ¿Qué valor tiene el título interino de Nataly Delgado?

    • La promesa de Gyokeres no se cumple: Arsenal cae ante Villarreal en su regreso a Londres

    • ¡Triunfo histórico! Panamá blanquea a Puerto Rico y avanza a la semifinal internacional

    • Botafogo apuesta por el talento panameño: Kadir Barría ficha por 3 años

    • Luis Sáez, el jinete darienita que galopa entre los grandes de EE.UU.

  • Farándula
    • Ana Lorena no se aburre de su matrimonio con Rommelito; hasta en altamar le arma los mejores momentos

    • ‘¡No son implantes, bye!’ Mussetta se ríe de los haters tras accidente

    • ¡Patio Limoso en Colón! Dunduazuwatt lanza reto, La Cuata responde… ¡y se forma el salpica’o!

    • Etta James vuelve a brillar en la segunda gala de ‘Yo Me Llamo’ y el jurado exige aún más

    • Domil Leira se la juega: se somete a implante capilar y comparte su lucha contra las inseguridades

  • Mundo
    • Bill y Hillary Clinton bajo la lupa: citados al Congreso por nexos con Epstein y su red de abusos

    • Juez le niega la fianza a Diddy: seguirá preso hasta su condena

    • Bad Bunny dispara el turismo y mueve millones en Puerto Rico por sus conciertos

    • ¿Es vulgar o artística? La sirena que enfrenta un dilema cultural tras acusaciones de ‘porno artístico’

    • Chile lanza ofensiva para salvar a la Ranita de Darwin, especie única en peligro

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Blogs

Las dos preguntas que todos deben hacerse antes de iniciar el nuevo año. Chequee

Blog. Los deseos del rabino para el 2023, ¿Has proporcionado felicidad a otros? Es una de las preguntas sobre el sentido de nuestro paso por este mundo
Publicado el: 30 de diciembre del 2022, 07:54 PM
Por Rabino Gustavo Kraselnik
Román Dibulet
Las dos preguntas que todos deben hacerse antes de iniciar el nuevo año. Chequee
Fuegos artificiales. Corprensa


Transitando los últimos días del año vale la pena mirar el comienzo del 2023 como una oportunidad para dar un mayor significado a nuestras vidas. Intentar que la celebración del año nuevo no sea como los fuegos artificiales propios de estos tiempos que iluminan el cielo, pero solo por un breve instante para caer después en el olvido, sino que nos permitan encender una pequeña llama en nuestros corazones, cuya luz y calor da a nuestra existencia un alcance más profundo.

Con este espíritu permítanme regalarles el recuerdo de una memorable escena de una película. La imagen es imponente. El sol del desierto brilla con intensidad y la presencia majestuosa de las pirámides egipcias expone la pequeñez de esos dos hombres sentados contemplando el horizonte.

“Sabes”, - le dice Morgan Freeman a Jack Nicholson – “los antiguos egipcios tenían una bonita concepción de la muerte; cuando sus almas llegaban a las puertas del cielo, los dioses les hacían dos preguntas; de sus respuestas dependían que pudieran entrar o no.”

La escena está tomada de la película The Bucket List (“Ahora o nunca” en español). Trata sobre dos pacientes terminales que deciden aprovechar sus últimos meses de vida para hacer realidad sus deseos que, incluyen entre otros, lanzarse en paracaídas, manejar un Mustang y, por supuesto, ver las pirámides de Egipto.

Jack Nicholson, a quien le sienta de maravilla los papeles de un hombre petulante, se interesa por conocer las dos preguntas que hacían los dioses egipcios y Morgan Freeman, un sencillo mecánico de autos, dueño de una amplísima cultura general se las dice.

- La primera, ¿has encontrado felicidad en tu vida? Y la segunda, ¿has proporcionado felicidad a otros?

Jack Nicholson se pone nervioso y evade la respuesta. Ante la presión de su compañero de aventuras finalmente se quiebra y reconoce la angustia que siente de hallarse peleado con su hija.

Allí la película alcanza su punto de inflexión. A partir de esa escena, los protagonistas comienzan un intrincado camino de introspección que los lleva a reconciliarse con sus propias vidas y con sus seres queridos.

La muerte de cada uno, pronosticada desde el inicio de la película, dignifica a estos dos hombres y nos regala un bello mensaje sobre el sentido de nuestro paso por este mundo. Si no han visto la película les recomiendo que lo hagan.

¿Has encontrado felicidad en tu vida? ¿Has proporcionado felicidad a otros?, esas son las preguntas que la antigua sabiduría egipcia planteaba como forma de evaluar la vida.

En estos días que cambiamos el calendario y asumimos los compromisos para el nuevo año que comienza, mi deseo para cada uno de ustedes queridos lectores, es que al final de cada día podamos hacernos estas dos preguntas y con total honestidad y convencimiento responderlas de manera afirmativa.

Que tengamos un excelente año 2023 donde podamos ser felices y hacer felices a los demás.

¡Feliz año nuevo!

VEA ADEMÁS: Janucá es la fiesta del milagro. Mejor dicho, de los milagros



Etiquetas: PanamáblogdeseosAño Nuevo
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1‘No tengo la pompi chueca’: Doralis Mela explota contra crítica en redes
    2¡Los guapos de la cabalgata! Katleen Levy y José Pérez Barboni se roban todas las miradas
    3¡Cayó en San Carlos! Mujer usaba las tarjetas de su esposo muerto y le metió un hueco de más de medio millón al banco
    4Los 3 pagos para los jubilados en agosto: Aquí te contamos cuáles son y las fechas
    5¡Campanas de boda! Julianne Roux, hija de Rómulo Roux, se compromete

Lotería

Sorteo Miercolito del 6 de agosto del 2025
Primer Premio
4318
Letras
ACBA
Serie 21Folio 5
70533380
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad