Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • Las emociones

    • Punto de vista del narrador

    • La intención del autor

    • Los conectores

    • Resumen vs. paráfrasis

  • Nacionales
    • Mulino se planta firme: ‘¡Vuelvan a clases, pero sin retroactivo!’

    • ¡Clases sí hay! Pero mil 500 docentes siguen sin volver a las aulas

    • Tocumen se prepara para recibir más aerolíneas europeas tras salida de Panamá de lista de blanqueo de la UE

    • Niña Ngäbe hace historia: Representará a Panamá en festival internacional de piano en Costa Rica

    • ‘No podemos dejar a esos niños en la calle’: Molinar responde al cierre de escuela en Changuinola

  • Policiales
    • Deportivas
      • Farándula
        • Mundo
          • Salud
            X
            • ePaper
            • Blogs
            • Nacionales
            • Policiales
            • Deportivas
            • Farándula
            • Mundo
            • Salud
            • Curiosidades
            Blogs

            ¿Por qué solo la minería?

            Panamá posee una biodiversidad excepcional con parques nacionales, playas paradisiacas y una riqueza cultural inmensa
            Publicado el: 30 de marzo del 2025, 07:49 PM
            Por Simón Navarro
            CORPRENSA
            ¿Por qué solo la minería?


            Desde hace muchos años, la minería en Panamá ha sido una actividad presente en nuestra historia, desde la época de la conquista española y el paso del oro por el istmo mucho antes de la construcción del Canal. Sin embargo, nuestra posición geográfica nos ofrece oportunidades mucho más allá de la explotación minera, y es hora de preguntarnos: ¿Por qué solo la minería?

            Panamá cuenta con una serie de ventajas competitivas que podrían ser aprovechadas para diversificar su economía y reducir la dependencia de la extracción de minerales. Algunas de estas oportunidades incluyen:

            1. Turismo sostenible: El tesoro desaprovechado

            Panamá posee una biodiversidad excepcional con parques nacionales, playas paradisiacas y una riqueza cultural inmensa que podría convertirlo en un destino turístico de clase mundial. Sin embargo, la falta de promoción internacional y de infraestructura adecuada ha impedido su pleno desarrollo. La creación de circuitos turísticos, incentivos fiscales y capacitación para los actores de la industria podría generar empleos sostenibles y una fuente estable de ingresos para el país.

            2. Hub logístico y comercial: El corazón del comercio global

            Nuestra ubicación estratégica nos ha permitido consolidarnos como un centro de conexión comercial clave en el mundo. Contamos con el Canal de Panamá́ , puertos modernos y zonas francas que podrían explotarse aún más con políticas de modernización. Sin embargo, la burocracia y la falta de planificación han impedido que Panamá́ se convierta en el verdadero epicentro logístico de la región.

            3. Banca y servicios financieros: El atractivo internacional

            El sector bancario panameño es sólido y podría fortalecerse con regulaciones claras y transparentes que atraigan inversionistas internacionales. La digitalización de servicios financieros y el desarrollo del Fintech permitirían mayor acceso a créditos y capital de inversión para emprendedores y PYMES.

            4. Emprendimiento digital y tecnología: La revolución pendiente Gigantes del comercio electrónico como Amazon, eBay, Alibaba y Shein buscan expandir sus operaciones en América Latina. Panamá́ podría convertirse en un hub de tecnología y emprendimiento digital, pero la falta de incentivos y apoyo gubernamental ha hecho que el país pierda oportunidades clave.

            CORPRENSA¿Por qué solo la minería?Activistas asisten a una manifestación contra la minería en la ciudad de Panamá el 23 de marzo de 2025 / AFP

            5. Concesiones portuarias y comercio internacional

            Los puertos panameños son clave en la logística global, pero su capacidad podría ser optimizada con inversiones en tecnología, ampliaciones y mejora en la gestión administrativa. Las concesiones bien administradas podrían generar ingresos y fortalecer la conectividad del país con el mundo.

            6. Construcción de infraestructuras: La clave para el crecimiento Invertir en carreteras, aeropuertos y telecomunicaciones no solo mejoraría la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también atraería inversión extranjera. Proyectos de infraestructura sostenible podrían generar empleo y potenciar el desarrollo de otras industrias.

            7. Atracción de empresas multinacionales: Un futuro posible

            Panamá tiene un atractivo geopolítico único, pero las políticas fiscales, la inseguridad jurídica y la falta de estabilidad política han ahuyentado inversiones extranjeras. Crear un ambiente de confianza para empresas globales podría traducirse en una economía más robusta y diversificada.

            La minería y el problema de fondo

            Entonces, si tenemos todas estas oportunidades, ¿por qué seguimos enfocándonos en la minería? La respuesta está en la falta de visión a largo plazo, el clientelismo y la corrupción que han limitado el desarrollo de otras industrias. Políticas cortoplacistas han hecho que el gobierno dependa de ingresos rápidos en lugar de fomentar un crecimiento sostenible y estructurado.

            Es hora de exigir un cambio, de apostar por una economía diversificada que no dependa exclusivamente de la explotación de recursos naturales, sino que fomente la innovación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible. En resumen, Panamá́ tiene el potencial para ser un líder en la región, pero para lograrlo, debemos mirar más allá́ de la minería y trabajar juntos en la construcción de un futuro más prosperó y sostenible para todos. La pregunta ya no es “¿por qué solo la minería?”, sino “¿qué estamos esperando para cambiar?”.

            Contenido Patrocinado

            Ofertas exclusivas de

            LAS MÁS LEÍDAS

              1Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
              2Pacquiao vs. Barrios: Las Vegas está lista para el regreso del guerrero filipino
              3‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida
              4Con el apoyo de Mussetta, mujeres de Calidonia se preparan para emprender en belleza
              5Balacera nocturna en la 12 de Octubre deja un muerto y carro abandonado

            Lotería

            Lotería del 9 de julio del 2025
            Primer Premio
            3988
            Letras
            BBAD
            Serie 10Folio 2
            43835783
            Sorteos Anteriores




            Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


            • Corporativo Corprensa
            • La Prensa
            • Mi Diario
            • Ellas
            • Martes Financiero
            • Revista K
            • Content Studio
            • Tus Tiquetes
            • Programa Educativo
            • Busca Fácil
            • Club de Suscriptores de La Prensa
            • A la Mesa
            • f5pa
            • Metro por Metro
            • Impresa Plus
            • Asistente Financiero
            Iniciar Sesión
            Registro
            ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad