Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Cinco estudiantes provocan daños en escuela de Felipillo tras manipular sistema contra incendios

    • Maestro es acusado de hecho contra la libertad sexual en perjuicio de estudiantes

    • ¡Atención, trabajadores! Así se pagará el décimo del mes de agosto y estas serán las deducciones

    • Ministro Juan Carlos Navarro y sus posturas políticas

    • Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares

  • Policiales
    • ¡Escándalo en Chame! Sorprenden a menor con arma de fuego dentro del colegio

    • ¡Arma y droga al descubierto! Operación Vortex desmantela calejo en Pedregal

    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

    • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

  • Deportivas
    • La pesista récord Stefi Cohen tras las rejas por violencia doméstica en Miami

    • ¡Guerra de reinas! Taylor y Serrano chocan por tercera vez en una noche de puro fuego

    • El verdugo de Fluminense fue uno de casa: João Pedro hunde al Tricolor con doblete letal

    • ¡Batazo a batazo! Judge y Raleigh en feroz pelea por la corona de jonrones

    • Barça sueña con 60 mil en el Camp Nou, pero la realidad es otra

  • Farándula
    • Gaitanes siguen poniéndole salsa a lo bueno: ‘Todo Daría’ conquista corazones

    • Paulina Rubio solicita audiencia de emergencia para recuperar a su hijo

    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

    • Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet brillarán en el Paseo de la Fama en 2026

    • Gracie Bon suelta el chen chen: busca mayordomo con sueldo de $10 mil y full beneficios

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Ciencia y Tecnología

Dieciséis detenidos en España por la estafa de la ‘maleta boliviana’

Se hacen pasar por familiares o amigos pidiendo ayuda por WhatsApp para sacar una maleta del aeropuerto.
Publicado el: 15 de marzo del 2023, 02:06 PM
Por EFE
CORPRENSA
Dieciséis detenidos en España por la estafa de la ‘maleta boliviana’
Una conversación de estafa tipo 'maleta boliviana' puede empezar así y puedes terminarla así. Foto Mi Diario


La Guardia Civil desmanteló en varias provincias españolas una organización formada por 16 personas y especializada en la denominada estafa de la “maleta boliviana”, que consiste hacer creer a las víctimas que un familiar tiene inmovilizado su equipaje en un viaje y necesita dinero para recuperarlo.

Los detenidos, ocho hombres y ocho mujeres de entre 20 y 45 años con origen sudamericano y español, habían conseguido estafar al menos a nueve víctimas, a las que defraudaron un total de 175.000 euros, según informó este miércoles la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid.

La organización operaba por varios puntos del territorio español.

Una parte del grupo se dedicaba a obtener información -mediante ingeniería social y rastreos en redes sociales- de personas que podían encontrarse de viaje, así como de contactar con algún familiar o conocido al que escogían como objetivo de la estafa.

Después, otros integrantes de la organización gestionaban la recepción del dinero que solicitaban a las víctimas, mientras que una tercera rama del entramado se encargaba de la contabilidad de los beneficios obtenidos y de su reparto.

LEA TAMBIÉN: Desvío de tecnología de punta para el control ciudadano denuncia relatora de la ONU

La investigación se inició el pasado mes de agosto, cuando una mujer denunció haber sido víctima de una estafa de más de 40.000 euros al haber tratado de recuperar el equipaje de una amiga que estaba supuestamente retenido en Francia.

Los avances en las pesquisas relacionaron este hecho con otros que se estaban denunciando en municipios de la Comunidad de Madrid, por los que los investigadores sospecharon que podía tratarse de una organización criminal especializada en la estafa de la “maleta boliviana”.

Los defraudadores contactaban por mensaje con sus objetivos, a quienes solicitaban grandes cantidades de dinero que recibían mediante transferencias bancarias, reintegros en efectivo en cajeros o, incluso, a través de Bizum.

Finalmente, los integrantes de la organización fueron arrestados acusados de los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa continuada y blanqueo de capitales.

¿QUÉ ES?

La maleta boliviana es un tipo de estafa conocido como ‘phishing’ (suplantación de identidad) que se realiza mayormente mediante una llamada o un mensaje a través de WhatsApp desde un teléfono extranjero, siendo el más utilizado el +591 procedente de Bolivia. También hay chats procedentes de Colombia.

Se hacen pasar por un allegado que se encuentra de viaje, manteniendo una conversación distendida hasta que la víctima cae en el error de nombrar al familiar que cree que está de viaje y es ahí donde el autor de las llamadas aprovecha para identificarse como ese familiar o amigo y comunicarle que su maleta ha sido extraviada o retenida por compañía aérea o aeropuerto extranjero, necesitando para recuperar la maletas el pago de unas tasas o aduanas.

El otro engaño es el de ‘compañía aérea extranjera’, en que una persona se identifica como empleada de la supuesta compañía aérea y le dicen que un familiar o amigo suyo le ha dado su teléfono para que sean ellos los que abonen las tasa o aduanas para poder recuperar las maletas, pidiendo los datos personales como carne de identidad, correo electrónico y dirección postal, entre otros, para poder así realizar el ‘phishing’. Nunca te indican el nombre del afectado, sino que dejan que usted sea el que indique un nombre conocido.

El pago ha de realizarse de manera urgente a través de una compañía remesadora de dinero o realizar transferencia. Siempre reclaman de manera urgente, con sensación de autoridad e incita a actuar de manera rápida para así no tener tiempo en pensar lo que estamos haciendo.

Nos envían un correo electrónico de la supuesta compañía aérea con datos que hemos facilitado nosotros en la conversación, haciendo que el mismo sea más real.

CONSEJOS PARA EVITAR SER ESTAFADOS:

1. Siempre desconfíe de un chat con un supuesto familiar desde un número que no tienes registrado.

2. Comuníquese al número real de la persona y pregunte si es verdad que está pidiendo ayuda.

3. Si no responde, preguntar a otros familiares o amigos si realmente tienen conocimiento del hecho.

4. Por urgente que sea, no pagar. Una maleta puede esperar.

5. Desconfía de los mensajes pidiendo dinero, ingresos con plataformas WesternUnion, Rebellion PayPal, Bizum, para un familiar o amigo en situación de problemas económicos en el extranjero.

6. No facilitar datos personales y menos enviar copias de nuestra documentación.

7. En redes sociales, restringir el acceso a nuestros datos sólo a nuestros contactos más próximos, y no publicar información sensible que pueda ser usada por terceras personas.

8. Importante mantener preguntas secretas que puedan servir como código especial entre familiares, para saber si la persona que necesita ayuda es la verdadera.


Etiquetas: EstafaIngeniería SocialEspaña
Contenido Patrocinado
     
venta de terreno ubicado en bique, arraijan
$305,000
alquiler de galera llano bonito - juan díaz
$4,270
local comercial en centro comercial costa sur
$355,946
venta de casa de playa en coronado, chame
$625,000
Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    4Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago
    5Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad