Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cal Raleigh destrona a Aaron Judge en la batalla de jonrones

    • Lou Gehrig, el “Caballo de Hierro” que hizo historia junto a Babe Ruth

    • Nuestro dinero: El llamado a protestar contra privilegios y desigualdad

    • El ‘Bambino’ que rompió récords y la maldición en Boston

    • La increíble historia de Albert Pujols, el latino en el club de los 700

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Nacionales
    • Muere Ricardo Poma, el magnate detrás de Multiplaza y Metromall en Panamá

    • Instituto Urracá arrasa en la gala de bandas Meduca 2025

    • Recolectan 5 toneladas de basura en Playa Mi Ranchito durante jornada ecológica

    • Alerta. Fuga de monóxido de carbono en supermercado de la 12 de octubre

    • La riqueza natural que Panamá cuida con 18 parques

  • Policiales
    • Belleza entre golpes: Miss Tica destrozada en brutal accidente vial en Panamá

    • De fugitivo a detenido: Policía atrapa a uno de los más buscados por homicidio

    • ¡La calle tembló! Policía barre con delincuentes y conductores imprudentes

    • Confusión en La Chorrera: Llegó sin vida al Nicolás Solano y su ahijado intentó salvarlo en otra clínica

    • Quince años de cárcel para hombre que abusó de joven con discapacidad en Guna Yala

  • Deportivas
    • Trump mete presión: exige a la MLB que Roger Clemens entre al Salón de la Fama

    • ¡Frustración! Bruno Fernandes falló y dejó escapar el triunfo del United en Craven Cottage

    • Phillies imponen respeto: Sella victoria ante Washington y ventaja sólida en el Este

    • ¡Panameño al ruedo! Volpe fuera y ‘Chema’ Caballero toma el campocorto en Nueva York

    • ¡El fenómeno Skenes! A la par de leyendas como Gooden y Hershiser

  • Farándula
    • ¿Es real o fake? Aparecen fotos de Karol G donde supuestamente se rapó su melena para ‘cerrar ciclos’

    • Gloria Trevi será homenajeada con el premio Leyenda de la Herencia Hispana en Washington

    • Coldplay sorprende en Wembley con Gustavo Dudamel y la Sinfónica Simón Bolívar

    • Festival Ícaro Panamá: cine gratis pa’ todos en la city y el interior

    • De sentenciado a enamorado. El dulce secreto de Martinelli y La Pochi: cheesecake, besos y ¿Boda en camino?

  • Mundo
    • Explosivos en la frontera: Capturan a pareja en Ecuador rumbo a Colombia

    • EE.UU. le calienta la oreja a Putin: sanciones siguen sobre la mesa

    • El último suspiro en la montaña: la odisea imposible de Natalia Nagovitsina en Kirguistán

    • María Corina llama a desobedecer a Maduro y recibe respaldo de congresistas de EE. UU.

    • Hermanos Menéndez siguen tras las rejas: libertad condicional, denegada otra vez

  • Salud
    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Ciencia y Tecnología

El Reloj del Juicio Final, más cerca que nunca del apocalipsis

Está a 90 segundos de la medianoche, lo más cerca que ha estado nunca de marcar su hora final
Publicado el: 24 de enero del 2023, 04:17 PM
Por EFE
ARCHIVO/EFE/Matthew Cavanaugh
El Reloj del Juicio Final, más cerca que nunca del apocalipsis
El Reloj del Juicio Final fue ideado de manera simbólica por un grupo de científicos, muchos de los cuales trabajaron en el proyecto para construir la bomba atómica, pero se oponían a su uso contra personas. ARCHIVO/EFE/Matthew Cavanaugh


El Reloj del Juicio Final, una herramienta simbólica creada por científicos para visualizar la probabilidad de que la humanidad desaparezca, se encuentra este año a 90 segundos de la medianoche, lo más cerca que ha estado nunca de marcar su hora final.

La decisión, anunciada este martes por el Boletín de los Científicos Atómicos -la organización que se encarga de gestionar el Reloj desde su creación en 1947-, estuvo motivada en gran parte por “los peligros crecientes de la guerra en Ucrania”, explicó la presidenta del grupo, Rachel Bronson, en un evento en Washington.

Es la primera vez en tres años que el Boletín decide cambiar la hora del reloj, después de colocarlo a 100 segundos de la medianoche en 2020, donde había permanecido hasta ahora.

El anuncio de este martes se centró, como estaba previsto, en la invasión rusa de Ucrania y en la amenaza nuclear tras las declaraciones del presidente ruso, Vladímir Putin, que ha insinuado en varias ocasiones que estaría dispuesto a utilizar armas atómicas.

LEA TAMBIÉN: El Papa dice que las homilíias son un desastre en general.

Bronson alertó también de que la desinformación rusa sobre la posibilidad de que Ucrania esté planeando ataques con armas biológicas “genera la inquietud de que sea Rusia la que se plantea utilizar armas de este tipo”.

A pesar de que la guerra fue la principal razón por la que los científicos del Boletín decidieron mover las manecillas del Reloj del Juicio Final, otros motivos, como el riesgo de nuevas pandemias tras la de covid-19, los peligros de la crisis climática o la falta de un acuerdo para volver al pacto nuclear con Irán también contribuyeron a la decisión.

La situación actual es peor que la de 1953, cuando el reloj marcó dos segundos para la medianoche durante una de las etapas más tensas de la Guerra Fría, cuando tanto los soviéticos como los estadounidenses realizaron sus primeras pruebas con armas termonucleares.

El Reloj del Juicio Final fue ideado por un grupo de científicos, muchos de los cuales trabajaron en el proyecto para construir la bomba atómica pero se oponían a su uso contra personas.

En la decisión sobre la hora que marca el reloj participa la junta de Ciencia y Seguridad del Boletín de los Científicos Atómicos -el grupo fundado por Albert Einstein y otros académicos para alertar al mundo sobre el peligro de las armas nucleares- y una junta de patrocinadores, en la que se encuentran once premios Nobel.

Desde 2007, el reloj ha incluido en sus valoraciones el deterioro del planeta debido a la crisis climática.

Etiquetas: RelojJuicio FinalApocalipsis
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1De sentenciado a enamorado. El dulce secreto de Martinelli y La Pochi: cheesecake, besos y ¿Boda en camino?
    2Viene el ‘Chen Chen’. Jubilados recibirán bono doble en agosto y diciembre: CSS confirma los pagos
    3¿Es real o fake? Aparecen fotos de Karol G donde supuestamente se rapó su melena para ‘cerrar ciclos’
    4De la pantalla al salón: Lim Yueng vuelve a la Universidad
    5¡Novela perruna! Katleen Levy y Ochoa se tiran dimes y diretes por crías de Pistacho y Dracarys

Lotería

Lotería del 24 de agosto de 2025
Primer Premio
8679
Letras
CDDC
Serie 23Folio 4
94873658
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad