Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

    • ‘¿Quién movió los hilos?’: Contralor, presiones y bochinches tras derrota de Shirley, la abogada personal de Martinelli

    • ¡Ni una más! Lanzan App para denunciar la violencia contra la mujer

  • Policiales
    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

    • ¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

    • Ejecutado en plena vía: hallan cadáver amordazado y con tiro en la cabeza en Costa Arriba de Colón

    • Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

    • Ruta escolar termina en tragedia en El Chumical, Antón

  • Deportivas
    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

    • ‘Sí, para siempre’: Diego Jota muere después de 11 días de su boda

    • ¡Me rompe el corazón! Klopp llora la pérdida de Diogo Jota

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Curiosidades

    Así quedó el cuerpo de un atleta que se encontraba en plena forma luego de que el coronavirus casi le quita la vida

    Quien alguna vez había sido un deportista con músculos definidos y una fuerza asombrosa, ahora, a sus 40 años, parece una persona completamente diferente
    Publicado el: 01 de julio del 2020, 05:26 PM
    Por Redacción Mi Diario
    CORPRENSA
    Así quedó el cuerpo de un atleta que se encontraba en plena forma luego de que el coronavirus casi le quita la vida


    Cuando Ayyad se despertó, estaba delirando, no sabía dónde estaba, por qué tenía un tubo en la garganta ni cuánto tiempo había pasado desde la última vez que le dio de comer a su perro.

    Cuando miró hacia abajo, no pudo reconocerse a sí mismo. Quien una vez había sido un atleta de 215 libras con músculos definidos y una fuerza asombrosa, ahora, a sus 40 años, parecía una persona completamente diferente.

    “Me desperté y miré mis brazos, mis piernas. Mis músculos habían desaparecido”, dijo, “estaba un poco asustado, ¿dónde están mis piernas? ¿A dónde fueron mis piernas?”.

    Ayyad es un sobreviviente de coronavirus. Los médicos lo colocaron en coma inducido durante 25 días para salvarle la vida.

    MIRA TAMBIÉN : ‘Los hombres inocentes no huyen’, dice Varela. Fue citado por el Ministerio Público por caso Odebrecht

    Han pasado poco más de dos meses y todavía se está recuperando. Aún se queda sin aliento algunas veces padeciendo el daño a su pulmón y corazón.

    Pero tiene un mensaje para aquellos que se niegan a usar una máscara durante esta pandemia, para aquellos que desprecian la guía de salud pública, para aquellos que están en el mejor momento de su salud y se sienten invencibles contra el coronavirus.

    “Me preocupa mucho ver a la gente tomar esto a la ligera”, dijo a CNN el martes. “Lo conseguí y sobreviví, pero todavía estoy aterrorizado”.

    Cómo empezó todo

    Comenzó con una abrumadora sensación de debilidad. Una día, Ayyad se dirigía a un restaurante en un club en Washington DC, mientras trabajaba en el negocio minorista de muebles de su familia. Estaba compitiendo en maratones y en carreras de obstáculos, tomando clases semanales de baloncesto y boxeo, uno de sus deportes favoritos.

    La semana siguiente, toda su vida había cambiado. Subir las escaleras lo dejaba exhausto. Al igual que cocinar, hablar y conducir.

    Luego vinieron la tos y los estornudos. Eventualmente tuvo fiebre alta, pérdida total de energía y del apetito, al igual que dificultad para respirar.

    Ayyad pensó que tenía gripe. Pero después de que uno de sus amigos, un asistente médico, lo instó a ir al sanatorio, tomó un Uber al hospital Sibley Memorial el 15 de marzo. Sus sospechas fueron confirmadas; dio positivo por influenza y coronavirus.

    Su condición continuó empeorando, lo colocaron en un respirador e inmediatamente lo transfirieron al hospital Johns Hopkins en Baltimore, donde lo pusieron en coma inducido.

    LEA TAMBIÉN : Diputado independiente le dio la espalda a Juan Diego en la votación a la presidencia

    La mayoría de los pacientes con coronavirus que se colocan en ventiladores son puestos en coma inducido, ya que generalmente son demasiado incómodos para permanecer relajados con un tubo en la garganta, lo que les hace sentir que no pueden respirar.

    Ayyad se convirtió en el tercer paciente con COVID-19 del hospital y el primero en ser colocado en un ventilador, informó el personal del John Hopkins.

    Si bien los médicos no estaban seguros de por qué el atleta estaba con mayor riesgo, especialmente por su buena condición de salud sin condiciones preexistentes, “podría haber factores” que aún no entienden completamente, dijo la doctora Sandra Zaeh, que trató a Ayyad en el hospital y continuó cuidándolo después de que regresó a casa, en un comunicado de prensa del hospital.

    “Fue extremadamente emocional”, dijo Ayyad. “Sabía que estaría en esto completamente solo. Luego llamé a mi amigo y le dije que recogiera a mi perro. Y eso fue todo. No sabía lo que vendría. No sabía si era la última vez que hablaría con ellos. No sabía si estaba a punto de morir “.

    Qué paso después

    Ayyad no sabe con certeza cuándo o dónde estuvo expuesto al virus. Una semana antes de que comenzara a mostrar síntomas, realizó un viaje de tres días a Florida para visitar a su hermano. Pudo haber sido entonces.

    Mientras yacía en una cama de hospital, los miembros de su familia estaban atormentados porque lo podrían perder sin siquiera tener la oportunidad de despedirse.

    Cuando su madre, Zeinab Ayyad, vio por primera vez a su hijo después de que fue dado de alta, estalló en llanto, ansiaba sostener a su hijo en sus brazos, en cambio, se vio obligada a pararse lejos en una calle y verlo entrar a su apartamento para ponerse en cuarentena en soledad.

    Cada tres días, ella cocinaba para él comidas palestinas (hojas de parra rellenas, molokhia, maqluba) y hacía todo lo posible para “engordarlo”, bromeó.

    “Tuve pesadillas todas las noches, llamé al hospital a las 3 a. m. solo para asegurarme de que todavía estaba vivo”, dijo Zeinab a CNN.


    CORPRENSAAsí quedó el cuerpo de un atleta que se encontraba en plena forma luego de que el coronavirus casi le quita la vida

    Como están las cosas ahora

    Después de casi un mes sin alimentos sólidos, Ayyad recuerda claramente el momento en que volvió a comer.

    “Era salsa de manzana”, dijo. “Estaba tan feliz. Ese primer bocado me hizo sentir muy satisfecho. Bueno, antes de darme cuenta de que olvidé cómo tragar, es como si no recordara cómo comer. Tuve que aprender eso de nuevo. Pero gané. No olvides la compota de manzana”.

    No era solo tragar lo que el atleta tenía que aprender de nuevo, tampoco podía hablar ni caminar. Durante las siguientes tres semanas, cada movimiento le quitó el aliento, elevó su ritmo cardíaco y lo dejó sin aliento.

    Pero estaba lejos de desanimarse.

    Todos los días, Ayyad intentaba algo nuevo. Primero comenzó con estiramientos de piernas desde su cama de hospital usando las mantas. Luego fueron las abdominales laterales. Finalmente se levantó de la cama, en cuclillas.

    Después de irse a casa el 22 de abril, Ayyad pesaba 60 libras menos. Tenía un coágulo de sangre en el brazo izquierdo, daños en el corazón y los pulmones, y pasó el mes siguiente luchando por hacer algo sin perder el aliento.

    Pero a partir de los siguientes días, poco a poco, comenzó a recuperar su peso y sus músculos.

    “Parece que se está recuperando muy bien”, dijo Zaeh, la médica.

    “Fue notable pasar de verlo en su peor momento en la UCI, intubado, profundamente sedado y con el estómago para ayudarlo a respirar, a verlo en casa. Estaba sonriendo y hablando de lo feliz que estaba por un corto tiempo de trotar y sentado afuera con el sol en la cara “, dijo Zaeh.

    Ayyad ahora está casi de vuelta en la normalidad. Mientras vuelve al boxeo, hace ejercicio todos los días, juega baloncesto y, con suerte, corre maratones lo suficientemente pronto, todavía está preocupado por el virus.

    MIRA TAMBIÉN :

    “La gente está actuando como si se hubiera ido, no es así. Usa tu máscara, no te reúnas en grandes grupos, cuídate a ti mismo y a las personas que te rodean”, aconsejó Ayyad.

    “Tómatelo en serio, no es una broma, puede matarte, incluso si crees que eres saludable e inmune a él. No lo eres”.

    Ayyab lo vivió en carne propia, y dijo que espera que otros no tengan que descubrirlo de la manera difícil que le tocó a él.

    Con información Infobae.


    Etiquetas: Atletacuriosidadescoronavirus

    Workshop - Creación de contenido con IA
    2025-07-29
    Seminario Tattoo Color y Sombras
    2025-07-18
    3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
    2025-07-23
    Taller Comunicación Asertiva. ¿Cómo lo digo?
    2025-07-10
    Eventos de tustiquetes.com

    LAS MÁS LEÍDAS

      1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
      2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
      3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
      4En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional
      5La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino

    Lotería

    Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
    Primer Premio
    9591
    Letras
    BACA
    Serie 14Folio 11
    14703669
    Sorteos Anteriores




    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad