Este sábado, 20 de marzo, disfrútelo al máximo, ya que se conmemora el día internacional de la felicidad. Y no solo eso, también se registra este día en todo el mundo un fenómeno astronómico llamado “Equinoccio de Primavera”.
La meteoróloga panameña, Annette Quinn, explicó que el fenómeno, al contrario del solsticio, consiste en que “el día y de la noche duran prácticamente igual en todos los lugares de la Tierra”, incluyendo en Panamá y marca el inicio de una nueva estación.
Corrijo 20🤗de marzo. Se quedó el 0 en los dedos.
— Annette Quinn (@quinnannette) March 20, 2021
Así también, se refirió a que este es el Día simbólico de la Felicidad.
“También el 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha oficial proclamada por la ONU que pretende hacer un mundo más justo para conseguir la máxima felicidad para todos”, manifestó la expresentadora de TV.
Explicó que la celebración del día busca llevar esperanzas y alienta a luchar por un mejor nivel de vida, resaltando la importancia de la felicidad en el desarrollo integral de cada individuo.
También el 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha oficial proclamada por la ONU que pretende hacer un mundo más justo para conseguir la máxima felicidad para todos.
— Annette Quinn (@quinnannette) March 20, 2021
httpsttps://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-felicidad
En el ranking de países más felices, patrocinado por la ONU, Finlandia logró encabezar nuevamente la lista, como el país más feliz del mundo y que ha tenido muy buen control de la pandemia. Le siguen Dinamarca y Suiza, pese a la pandemia, ya que la han visto como motor de solidaridad que ha afectado a todo el mundo. También tomaron en cuenta el PIB y el apoyo social,
En cuanto a América Latina, de acuerdo a DW, se destacan Costa Rica, como el más feliz en el puesto 16º, seguido de Guatemala (30º), Uruguay (31º), Brasil (35º) y México (36º).
Panamá se ubica este año en la posición sexta en el área, superando a países como El Salvador, y 41º en el mundo. El año anterior Panamá se ubicó en la posición 37. Le sigue Chile (43º en el mundo), en una lista de 149 naciones que tiene en cuenta datos de los últimos tres años.
El Informe mundial de la felicidad de 2021 ubica a Afganistán como el último de la lista, o el más infeliz, atribuyéndoselo a su clima de guerra y confrontaciones.