Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Consejos

      • Papel vs. digital

      • Errores comunes al leer

      • La ópera

      • La epopeya

    • Nacionales
      • Hijos podrían pagar hasta $2 mil si abandonan a sus padres

      • Dino Mon: ‘Cambiar corazones es el mayor reto de la CSS’

      • Encuentro Marítimo 2025: la ruta azul hacia un futuro sostenible

      • Alma Cortés no pisará cárcel: suspenden su pena de prisión de 32 meses

      • ¡Se acabó el fuero! Antidoping para los diputados: la propuesta que sacude la Asamblea

    • Policiales
      • Caso Vale Digital y Pase-U. La audiencia sorpresa: aprehensión de Oliva fue ilegal

      • Hallan sin vida a Anthony Chami en La Chorrera: estaba desaparecido desde el 17 de agosto

      • Quisieron volar, pero aterrizaron en manos de Interpol Panamá

      • Camioneta arrolla a hombre con discapacidad en Tumba Muerto

      • Rayos X los dejaron al desnudo: hallan 43 mil dólares en partes íntimas de pasajeros

    • Deportivas
      • Frankie Montas se rompe el codo y pone a los Mets en pánico millonario

      • Sinner avanza con poder en el US Openy mete presión a Alcaraz

      • Viajes extremos y rivales duros: así quedaron los cruces de la Champions

      • Panamá ya sueña con el Mundial: Christiansen revela la lista final enfocados en Surinam y Guatemala

      • NBA mira a Europa mientras la expansión se enfría

    • Farándula
      • Con sabor a los 2000: Yemil y El Zeta reviven el Romantic Style

      • Moda, cultura y raíces panameñas brillan en el Latin American Fashion Week

      • Renace de las cenizas: Gabo brilla como Bad Bunny en la segunda gala de ‘Tu Cara Me Suena

      • ¿Qué es una mujer? Camila Aybar rompe el silencio tras video viral con su hermana: ‘El respeto no es ideología, es humanidad’

      • Yemil habla desde la celda: ‘La libertad que tienen vale oro’

    • Mundo
      • Mulino visita Brasil en busca del regreso de Chiquita

      • Viuda de Miguel Uribe Turbay abandona Colombia junto a sus hijos tras el asesinato del senador

      • Ataque ruso en Kiev deja 19 muertos, entre ellos tres niños

      • Condenan al menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay

      • Tiroteo en escuela católica de Minneapolis deja dos niños muertos y 17 heridos

    • Salud
      X
      • ePaper
      • Blogs
      • Nacionales
      • Policiales
      • Deportivas
      • Farándula
      • Mundo
      • Salud
      • Curiosidades
      Curiosidades

      Hay que aplanar la curva tanto de la pandemia como del cambio climático

      La lucha no se puede detener por el COVID-19
      Publicado el: 22 de abril del 2020, 09:37 PM
      Por Redacción Mi Diario
      CORPRENSA
      Hay que aplanar la curva tanto de la pandemia como del cambio climático
      Día de la Tierra. Los ríos del corregimiento de San Martín. Foto: Pastor Morales


      Con el objetivo generar conciencia sobre la protección del planeta este 22 de abril celebramos el Día de la Tierra.

      Hace 50 años, cuando se celebró por primera vez la fecha en una época en que la protección del medio ambiente no era una prioridad en la agenda política, los científicos ya comenzaban a preocuparse por el aumento de las concentraciones de dióxido de carbono.

      TAMBIÉN PUEDES LEER: La tierra agoniza. El comportamiento de la huella ecológica en Panamá preocupa

      Según una reseña de National Geographic, hay varias teorías sobre la fecha que se decidió para conmemorar este día. Sin embargo, Kathleen Rogers activista en Washington y una de las primeras fundadoras de la organización del Día de la Tierra, asegura que su origen se remonta a abril de 1970 cuando buscaban llevar adelante una protesta. Se eligió el 22 de abril por ser miércoles, día ideal de la semana para llevar adelante una protesta. Ese día, cuenta, "todo funcionó a la perfección, porque todo el mundo fue a la manifestación al terminar su jornada laboral”.

      La lucha no se puede detener por el COVID-19

      “La biodiversidad está en un pronunciado declive, y las perturbaciones del clima se están acercando a un punto de no retorno”, advirtió el Secretario General de la ONU en su mensaje oficial para el Día.

      Tanto para António Guterres, como para el líder de la Organización Metereológica Mundial, Petteri Talas, “se debe actuar con decisión para proteger al planeta tanto del coronavirus como de la amenaza existencial del cambio climático.

      Aunque la pandemia ha llevado a una reducción transitoria de las emisiones de gases de efecto invernadero de un 6%, no sustituye una acción climática continuada. Además, la situación hace que sea más difícil atajar los riesgos de desastres naturales, cuya gravedad no hace más que aumentar a causa del cambio climático.

      TAMBIÉN PUEDES LEER: El papa Francisco habló sobre coronavirus y medio ambiente en el Día de la Tierra

      “Si bien el COVID-19 ha provocado una grave crisis económica y sanitaria de alcance internacional, el hecho de no hacer frente al cambio climático puede poner en jaque el bienestar de las personas, los ecosistemas y las economías durante siglos. Tenemos que aplanar la curva tanto de la pandemia como del cambio climático”, afirmó Talas.

      Para el jefe de la Organización Meteorológica es necesario mostrar la misma determinación y unidad contra el cambio climático que contra el coronavirus.

      “Tenemos que actuar juntos en interés de la salud y la prosperidad de la humanidad, no solo durante las próximas semanas y meses, sino pensando en muchas generaciones futuras”, afirmó.

      Los fenómenos meteorológicos extremos han aumentado, y no desaparecerán a causa del coronavirus.

      “Y la pandemia no hace más que dificultar el reto que conlleva la evacuación de las personas para protegerlas de los ciclones tropicales, como evidenció Harold, el huracán de categoría 5 que azotó el Pacífico Sur. Y corremos el riesgo de que unos sistemas de salud saturados no puedan hacer frente a una carga adicional de pacientes debida, por ejemplo, a olas de calor”, señaló Talas.

      TAMBIÉN PUEDES LEER: Llegaron las lluvias, y ya hay fecha y nombres de la temporada de huracanes 2020

      El líder de la esa agencia pidió a los Gobiernos que redoblen sus esfuerzos para fortalecer los sistemas de alerta y así poder afrontar múltiples riesgos.



      Etiquetas: Día de la TierranaturalezaPanamápandemia

      Leer Más

      LAS MÁS LEÍDAS

        1¡Atrapado! Luis Oliva, exdirector de la AIG, cae por caso LISTO ligado a becas y Vale Digital
        2Lujo y dinero bajo el colchón: desmantelan red millonaria que utilizaba salones de belleza
        3¿Qué es una mujer? Camila Aybar rompe el silencio tras video viral con su hermana: ‘El respeto no es ideología, es humanidad’
        4¡Lamentable! Adolescente pierde la vida tras juego del ‘pechito’ en fiesta de Chiriquí
        5¿Es real o fake? Aparecen fotos de Karol G donde supuestamente se rapó su melena para ‘cerrar ciclos’

      Lotería

      Sorteo Miercolito, 27 de agosto de 2025
      Primer Premio
      1391
      Letras
      DDBA
      Serie 12Folio 6
      35618225
      Sorteos Anteriores




      Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


      • Corporativo Corprensa
      • La Prensa
      • Mi Diario
      • Ellas
      • Martes Financiero
      • Revista K
      • Content Studio
      • Tus Tiquetes
      • Programa Educativo
      • Busca Fácil
      • Club de Suscriptores de La Prensa
      • A la Mesa
      • f5pa
      • Metro por Metro
      • Impresa Plus
      • Asistente Financiero
      Iniciar Sesión
      Registro
      ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad