Con la Serie Mundial 2024 en marcha, el Juego 3 en el Yankee Stadium promete ser un choque decisivo.
1963 World Series Film intro
— Kevin Gallagher (@KevG163) October 25, 2024
The #Yankees and #Dodgers' eighth meeting in the Fall Classic, but the first "New York vs. Los Angeles" encounter
Vin Scully narrates pic.twitter.com/mlILd9ErxE
Walker Buehler subirá al montículo por Los Ángeles con la misión de ampliar la ventaja a 3-0 y acercar a los Dodgers al campeonato. Buehler ha demostrado ser una garantía en escenarios grandes.
En sus anteriores aperturas en Juegos 3 de Serie Mundial (2018 y 2020), mostró un dominio implacable, acumulando 17 ponches en 13 entradas combinadas. Sin embargo, este año las dudas rodearon su consistencia con una efectividad de 4.02 en la temporada regular. A pesar de eso, Buehler parece haber encontrado su ritmo nuevamente, lanzando cuatro entradas en blanco contra los Mets en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. La estrategia de los Dodgers sugiere que solo enfrentará dos veces al corazón del lineup de los Yankees, apoyándose luego en un bullpen que ha estado intratable en octubre.
Tomorrow. #WorldSeries pic.twitter.com/JRpOZX4CHO
— Los Angeles Dodgers (@Dodgers) October 28, 2024
Clarke Schmidt ha tenido una participación destacada pero algo irregular en la postemporada 2024 con los Yankees. En dos apariciones como abridor, ha acumulado 9.1 entradas, permitiendo cuatro carreras limpias para un promedio de efectividad de 3.86, además de sumar seis ponches y conceder tres boletos. Schmidt destacó en el Juego 3 de la Serie Divisional contra los Royals, retirando a 13 de los primeros 16 bateadores que enfrentó. Sin embargo, su salida se complicó en la quinta entrada, lo que obligó al manager Aaron Boone a recurrir al bullpen para preservar la ventaja
Una de las reflexiones más notables de Schmidt sobre su actuación es el impacto emocional y táctico de los cambios rápidos de momentum durante los partidos de playoff. Subrayó que cada lanzamiento en octubre lleva un peso adicional y que un pequeño error puede cambiar el rumbo del juego, especialmente en escenarios hostiles. A pesar de algunos altibajos, Schmidt mostró crecimiento respecto a temporadas anteriores, consolidándose como un abridor más confiable en comparación con su rol anterior en el bullpen durante postemporadas pasadas.
La ofensiva angelina ha sido liderada por Freddie Freeman y Tommy Edman, quienes seguirán siendo claves para romper el duelo desde temprano. El equipo espera también aportes de Mookie Betts, que ha rendido bien históricamente en el Yankee Stadium.
Del otro lado, Nueva York confía en el poder de Juan Soto y Giancarlo Stanton, pero la gran incógnita sigue siendo Aaron Judge. El capitán ha lucido apagado, acumulando seis ponches en la serie. Su despertar podría ser la chispa que los Yankees necesitan para sobrevivir en esta batalla.
El juego no solo será una prueba para los lanzadores, sino también para las decisiones estratégicas de los managers. Ambos equipos tendrán que sacar lo mejor de su bullpen para contener a los bateadores rivales.
¿Quién se llevará la victoria esta noche en Nueva York? Todo está listo para un duelo explosivo en el Bronx, donde cada lanzamiento y cada batazo podrían definir el destino de esta Serie Mundial que hasta ahora apunta a favor de los Dodgers.