Prepárate, porque la NBA le sube el volumen al Juego de las Estrellas con un nuevo formato que enfrenta a los mejores jugadores de Estados Unidos contra una selección del resto del planeta. Este será el séptimo Juego de las Estrellas de la NBA en Los Ángeles, un récord, y la primera vez que el Intuit Dome albergará el espectáculo anual de mitad de temporada, que llegará a aficionados de más de 200 países y territorios en más de 50 idiomas.

El comisionado Adam Silver tomó nota del descontento de los fanáticos y decidió sacudir el tablero. Las estrellas ya no jugarán solo por diversión, ahora hay identidad, bandera y rivalidad en juego.

Los eventos en la cancha del All-Star de la NBA comenzarán el viernes 13 de febrero en el Intuit Dome con NBA Rising Stars, un evento anual para los mejores novatos y jugadores de segundo año de la NBA. El 14 de febrero, el State Farm All-Star Saturday Night presentará el Kia Skills Challenge, el Starry 3-Point Challenge y el AT&T Slam Dunk. El All-Star de la NBA 2026 culminará con el Juego de las Estrellas de la NBA el domingo 15 de febrero.
¿Quiénes podrían jugar?
Imagina a LeBron James, Steph Curry y Kevin Durant representando a Estados Unidos, enfrentando a figuras como Luka Dončić, Giannis Antetokounmpo y Nikola Jokić. También podrían sumarse nombres como Jimmy Butler o Anthony Edwards por EE.UU., y Jamal Murray o Kristaps Porzingis por el resto del mundo. Un verdadero festín de talento global.

Además, el evento coincidirá con los Juegos Olímpicos de Invierno y volverá a transmitirse por NBC, apuntando a una audiencia global.
Los Ángeles será el epicentro del show, no solo por lo que ocurra en la cancha, sino por las múltiples actividades que rodearán al evento. El baloncesto mundial ya empieza a contar los días. El domingo 15 de febrero de 2026 en L.A. será inolvidable.