La tarde del 8 de agosto de 2024 quedará grabada en la memoria, en especial, la de cada panameño, listos apoyar a la heroína del ring Atheyna Bylon. En la Arena Norte de París, se vivirá un combate electrizante entre la panameña Bylon y la camerunesa Cindy Ngamba. Ambas pugilistas han recorrido un camino lleno de grandes desafíos para llegar a este punto, y el combate de semifinales en la categoría de -75 kg se perfila como una batalla épica camino a la gran final por la medalla de oro.

Su rival, Cindy Ngamba, compite bajo la bandera del Equipo Olímpico de Refugiados y ya ha hecho historia al asegurar una medalla, la primera para su equipo en unos Juegos Olímpicos. Ngamba, con una historia de vida marcada por la adversidad, busca inspirar a otros refugiados con su desempeño en el ring.
Ngamba, por su parte, ha superado obstáculos que pocos atletas enfrentan. Su rapidez y agilidad le permiten esquivar golpes y lanzar ataques rápidos y efectivos. La falta de un pasaporte británico no le ha impedido entrenar al más alto nivel, y su desempeño hasta ahora ha demostrado su habilidad y determinación. La presión de ser un símbolo de esperanza para los refugiados puede ser una fuente de motivación adicional, pero también puede ser un peso emocional. Ngamba comenta: “Esto significa mucho para mí. Espero poder cambiar el color de mi medalla en la próxima pelea. Quiero decirles a los refugiados de todo el mundo que sigan trabajando duro, que sigan esforzándose y que podrán lograr cualquier cosa.”
La panameña, Atheyna Bylon, de 35 años, es sargento en la Policía Nacional, ha demostrado una y otra vez su talento y determinación siendo una veterana en el boxeo olímpico. Con un historial impresionante que incluye un campeonato mundial en 2014 y una medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, Bylon llega a esta semifinal con el objetivo claro de alcanzar el oro olímpico. Nos demuestra que todo logro lleva disciplina y preparación.
¡HISTORIA DE PANAMÁ 🇵🇦🥊
— 𝐋𝐞𝐨𝐧𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐀𝐠𝐮𝐢𝐥𝐚𝐫 (@leoaguilar_29) August 4, 2024
La pelea, el resultado, la celebración, este video ya es historia del deporte panameño.
El momento en el que Atheyna Bylon asegura convertirse en la primera panameña en ganar medalla en unos juegos olímpicos. #Paris2024
pic.twitter.com/mAQEjkjIgP
Bylon ha demostrado una fortaleza mental impresionante, manteniéndose concentrada y precisa incluso en los momentos más tensos de sus combates. Su capacidad para leer a sus oponentes y ajustar su estrategia sobre la marcha le ha dado victorias clave a lo largo de su carrera. Sin embargo, la presión de ser la favorita y la expectativa de llevar una medalla de oro para Panamá pueden agregar una carga emocional significativa. Bylon, comenta a la prensa: “Estos son mis terceros Juegos y finalmente ganar una medalla, la primera para mi país en boxeo, es simplemente increíble. He tenido que hacer muchos sacrificios en estos últimos años, pero esto hace que valga la pena. Ahora solo quiero conseguir la medalla de oro.”
Ambas boxeadoras han mostrado una preparación meticulosa y una estrategia clara en sus combates anteriores. Bylon ha destacado por su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de combate y su habilidad para mantener la calma bajo presión. Su técnica y su precisión en el ring son impresionantes, y su experiencia en competiciones internacionales le da una ventaja significativa.
Ngamba, aunque menos experimentada en el escenario olímpico, ha demostrado una capacidad increíble para sobreponerse a la adversidad. Su rapidez y agilidad en el ring, junto con su espíritu indomable, la han convertido en una rival formidable. Su victoria contra la medallista de oro del Campeonato Mundial de Boxeo Femenino IBA 2022, Tammara Thibeault, y contra la medallista de bronce del Campeonato Mundial 2022, Davina Michel, han sido testimonio de su talento y determinación.
El combate entre Atheyna Bylon y Cindy Ngamba se llevará a cabo el 8 de agosto a las 3:18 p.m. en la Arena Norte de París. La ganadora no solo avanzará a la final, sino que también continuará escribiendo una historia de perseverancia y triunfo. Para Bylon, es una oportunidad de oro para coronar su carrera con un título olímpico.