El Clásico Presidente Remón no solo es la cita cumbre del año para los amantes de las carreras de caballos, también es el escenario donde emergen nuevas figuras del hipismo nacional. Entre ellas destaca Aldrid Tejada, estudiante de la Academia Técnica de Jinetes Laffit Pincay Jr., quien entrena, cuida y prepara caballos como parte de su formación para convertirse en jinete.

Aunque muchos la vieron luciendo un elegante sombrero en las gradas, Aldrid no es una espectadora más. Detrás de su porte impecable hay rutina, esfuerzo y dedicación. Es ella quien trabaja día a día con Bruji, la yegua que participó este domingo en las carreras.
“Bueno, somos estudiantes, pero también nos permiten ayudar a cuidar a los caballos, como es el caso de Bruji, quien va a correr hoy. Ella está bajo mi cuidado y preparación. Yo soy la que la entrena en las mañanas, la llevo a trotar y a correr”, explicó con entusiasmo.

A sus 23 años, Aldrid se forma como jinete aprendiz, en un proceso de dos años donde no solo se aprende a montar, sino también materias como tecnología, ecología, inglés y español, para preparar jinetes integrales.
“Tenemos que tener una licencia como tal para poder certificarme como jinete. Por el momento soy aprendiz. La graduación será el 8 de diciembre”, detalló.

El tema del peso también forma parte del entrenamiento.
“Los jinetes deben tener un peso aproximado de 105 a 110 libras. Yo peso menos, pero no hay problema porque se nos colocan unas plaquitas de acero que me ayudan a llegar al peso requerido”, agregó.
Más allá de lo técnico, lo que más la motiva es el lazo que ha construido con su yegua.
“Créeme que es sumamente emocionante verla en una carrera oficial después de todo lo que hemos trabajado juntas. Es demasiado increíble”, dijo con los ojos brillando.
Cuando la pista se transforma en pasarela
Este domingo, Aldrid cambió por un momento su uniforme habitual por un vestido clásico y un sombrero espectacular, cortesía de Ladylu Vintage, una tienda especializada en moda retro.
“En cuanto a mi outfit, es gracias a Lady Vintage. Así que si quieren lucir un sombrero así de espectacular, las invito a seguirlas”, comentó con simpatía.

Para muchas mujeres que trabajan en la hípica, este evento representa algo más que una jornada de carreras: es el único día del año en que pueden mostrarse distintas, dejar el uniforme a un lado y brillar con un look más glamuroso.
“Para nosotras las jinetes y para las que estamos aquí trabajando, este es nuestro día del año. Normalmente no podemos vestirnos así de elegantes porque nuestro trabajo es duro y requiere que estemos cómodas. Por eso, días como estos son nuestros momentos de brillar: súper arregladitas, con nuestros tocados que adornan el sombrero… y de verdad espero que esta tradición tan hermosa no se pierda nunca”.
Así, entre caballos, esfuerzo, pasión y estilo, Aldrid Tejada representa a una nueva generación de mujeres en la hípica panameña: comprometidas, disciplinadas y listas para galopar hacia un futuro lleno de metas por conquistar.