Con el arranque del Ciclo Olímpico 2025-2028 a la vuelta de la esquina, Panamá ya tiene su mirada puesta en dos importantes citas deportivas de agosto: los II Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, y los XII Juegos Mundiales en Chengdú, China. La emoción se siente en el ambiente, y las delegaciones ya están listas para darlo todo por el país.

La Delegación Nacional ya ha sido presentada para competir en Asunción 2025, del 9 al 23 de agosto. El grupo está conformado por 33 jóvenes atletas menores de 23 años, distribuidos en 14 deportes y 16 modalidades, acompañados por 16 entrenadores, más un equipo técnico y de apoyo del Comité Olímpico de Panamá.
¡Conoce a la Delegación Nacional para Asunción 2025🤩!
— Comité Olímpico de Panamá 🇵🇦 (@COlimpicoPanama) July 25, 2025
Este es el segundo grupo de atletas que nos representarán en los II Juegos Panamericanos Junior @asu2025Oficial. 🏅 pic.twitter.com/llKEX8Kf4Q
El acto tuvo su punto más emotivo cuando se entregó el pabellón nacional a los abanderados: Ana Lucía Beitia (gimnasia) e Isaac Dorati (esgrima), quienes encabezarán la delegación en la ceremonia inaugural del Estadio Defensores del Chaco, frente a 40 mil personas. El director de Pandeportes, Miguel Ordóñez, y la presidenta del COP, Damaris Young, destacaron la importancia de esta participación como una vitrina del potencial deportivo del país.
Mientras tanto, en el continente asiático, Panamá tendrá representación en los Juegos Mundiales Chengdú 2025 del 7 al 17 de agosto. Allí competirán Yacqueline Arosemena (Jiu-Jitsu) y Eric Anel Acosta (Triatlón), acompañados por sus entrenadores Carlos Brennan y Billy Gordon. Aunque la delegación es reducida, el espíritu de lucha y la preparación los respaldan.
El compromiso es claro: dar lo mejor de sí y representar al país con orgullo, disciplina y pasión. El deporte panameño pisa firme en la ruta olímpica.