¡Todo listo para un nuevo capítulo de adrenalina sobre ruedas! La Vuelta a Guatemala 2024 ha sido confirmada como parte del América Tour de la UCI, subrayando su relevancia y el alto nivel competitivo que la caracteriza. Esta noticia llega como un impulso extra para los equipos participantes, entre ellos Panamá es Cultura y Valores, que ya se encuentra en suelo guatemalteco listo para enfrentar la competencia.
Del 25 de octubre al 3 de noviembre, los ciclistas recorrerán varias provincias en un evento que ha sido declarado Patrimonio Cultural Intangible de Guatemala. Esta edición promete emociones al máximo, con un recorrido desafiante y equipos internacionales de primer nivel. Para el equipo panameño, será la oportunidad perfecta para medirse con los mejores del continente.
La Federación Guatemalteca de Ciclismo destacó que la Vuelta, incluida en la categoría 2.2 del América Tour, atraerá equipos que han acumulado puntos en el ranking nacional y extranjeros invitados. Esta clasificación demuestra la importancia del evento y asegura una competencia llena de emoción, estrategia y talento.
El pelotón multicolor llevará la acción a diferentes municipios y departamentos, presentando los paisajes más vibrantes de Guatemala. La edición 62, celebrada en 2023, vio coronarse al ciclista Gerson Toc, quien dio a Tecpán su primer título. Este año, la presión está en los nuevos contendientes que buscarán su lugar en la historia.
La competencia arrancará con una primera etapa de 157.6 kilómetros, donde los ciclistas deberán superar cambios de altitud y terrenos complicados. El equipo Panamá es Cultura y Valores ha estado afinando detalles para mantenerse competitivo desde el arranque, con el objetivo de destacarse en el ranking general.
Con el respaldo de la UCI, la Vuelta se consolida como una de las más importantes del continente, al nivel de las mejores competencias profesionales. Los detalles de las etapas y la lista de ciclistas se anunciarán en los próximos meses, añadiendo expectación al evento. A diferencia de años anteriores, la Vuelta no finalizará el 1 de noviembre, rompiendo con una tradición para alinear el calendario con estándares internacionales.
Ahora, Panamá es Cultura y Valores tiene una misión clara: brillar en cada pedalada y demostrar que está a la altura de los mejores. ¡La emoción está garantizada en esta celebración del ciclismo!