El 56 Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2025, conocido como la XV Copa Caja de Ahorros, está listo para arrancar este 10 de enero, consolidándose como uno de los eventos deportivos más esperados del año. Fedebeis reveló las nóminas oficiales de los 12 equipos participantes, generando grandes expectativas en torno a un torneo que reunirá a los mejores talentos juveniles del béisbol panameño. Este campeonato es la plataforma ideal para que jóvenes peloteros muestren sus habilidades y se proyecten hacia una carrera profesional, incluso en las Grandes Ligas.

Entre las figuras destacadas están José Valdés, receptor zurdo de Bocas del Toro con gran potencia al bate; Lucas López, una joven promesa de Coclé de tan solo 15 años que ha sorprendido con su talento defensivo y ofensivo; y Joseph Agnoly, de Colón, un veloz bateador zurdo que promete ser una de las sensaciones del torneo. Estos jugadores encarnan el futuro del béisbol panameño, y sus actuaciones serán seguidas de cerca por los fanáticos y scouts internacionales.
Panamá se alista para vivir una vez más la “Fiesta del Verano” con la llegada nuevamente de su “Majestad El Béisbol” desde el 10 de enero cuando se cante el grito de “Playball” en el 56 Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil, Copa Caja de Ahorros. pic.twitter.com/0BrySQ4bMm
— Fedebeis Panamá (@FedebeisOficial) December 17, 2024
El torneo también contará con una combinación de experiencia y sangre nueva en los banquillos. Jorge Gallardo regresará a dirigir a Bocas del Toro, mientras que Rodrigo Merón, campeón con Coclé, buscará repetir su éxito en su quinta campaña al frente del equipo. Mánagers como José Murillo (Metro), Cristóbal Girón (Oeste) y Rodrigo Tello (Herrera) aportarán su vasta experiencia, mientras que debutantes como Ulises Palacios (Darién), Ángel Chávez (Chiriquí) y Raúl Zúñiga (Colón) traerán ideas frescas y estrategias novedosas.
La competencia será intensa, ya que cada equipo buscará alzarse con el trofeo, pero más allá del campeonato, este evento es crucial para el desarrollo de los jugadores. La oportunidad de competir al máximo nivel en la categoría juvenil no solo fortalece sus habilidades, sino que también les permite ganar visibilidad en el panorama internacional. Desde el primer lanzamiento, el 10 de enero, los estadios serán testigos de emocionantes enfrentamientos, jugadas memorables y la consolidación de futuras estrellas del béisbol nacional.