A 30 días del inicio de unos Juegos Olímpicos marcados por la pandemia del coronavirus y la controversia, la presidenta de los Juegos de Tokio, Seiko Hashimoto, defendió la decisión de los organizadores de permitir la entrada de espectadores a las sedes olímpicas.
Médicos japoneses dijeron el viernes que prohibir a los espectadores era la opción menos arriesgada, pero también incluyeron en su informe recomendaciones sobre cómo organizar los Juegos con espectadores.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Pogacar se siente en condiciones para defender su título en el Tour
Los organizadores dijeron el lunes que se permitiría la entrada de hasta 10.000 espectadores nacionales. Los visitantes extranjeros están prohibidos.
“Decidimos que sería mejor hacer los mejores preparativos que podamos para unos Juegos con espectadores”, dijo Hashimoto el martes en una mesa redonda de medios a la que asistió Reuters, y agregó que la decisión está en línea con las recomendaciones de los expertos médicos.
“Por supuesto, entiendo que realizar el evento sin espectadores reduciría el riesgo”, señaló.
ᴇʟ #RelevoDeLaAntorcha ꜱɪɢᴜᴇ ꜱᴜ ᴘᴀꜱᴏ ᴘᴏʀ ᴍɪʏᴀɢɪ 🔥
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) June 21, 2021
Hoy la llama Olímpica pasó por el colegio de Arahama, ubicado en el pueblo de Watari, donde 320 alumnos lograron evacuar desde el techo durante el Gran Terremoto del Este de Japón en 2011. 🙏#Tokyo2020 pic.twitter.com/fNLcf59c4F
El primer ministro Yoshihide Suga aún no ha descartado la celebración de los Juegos sin espectadores si Tokio vuelve a estar en estado de emergencia, del que salió el 21 de junio. La ceremonia de apertura está programada para el 23 de julio.
Durante el año pasado, los organizadores siguieron adelante con los preparativos para los Juegos, pospuestos en 2020 debido a la pandemia, a pesar de las fuertes preocupaciones entre el público japonés de que recibir a miles de delegaciones de todo el mundo podría resultar en nuevos brotes de infecciones por covid-19.
Muchos japoneses siguen siendo escépticos sobre la posibilidad de celebrar los Juegos de forma segura durante una pandemia.