El Béisbol Juvenil 2025 se pone en marcha con un choque vibrante entre los Potros de Panamá Este y la “Leña Roja” de Coclé, los actuales campeones del torneo. Este 10 de enero, el Estadio José Remón Cantera en Aguadulce será el escenario de un juego muy interesante, cargado de estrategia y altas expectativas, para ambos equipos, que dan inicio a la fiesta deportiva más esperada del verano panameño.
Coclé llega con el peso de defender la corona que conquistaron en 2024 tras una remontada histórica contra Panamá Metro. Con cuatro títulos en su haber, la “Leña Roja” apuesta nuevamente a su mezcla de experiencia y juventud. Rodrigo Merón, uno de los técnicos más exitosos en la historia del béisbol juvenil panameño, lidera a un equipo plagado de figuras como el intimidante lanzador Dereck Gómez, quien encabeza la rotación con su potente recta y precisión quirúrgica. A esto se suman jugadores clave como José Bernal, el Jugador Más Valioso de la temporada pasada, y Ricardo Acosta, un infielder que destacó en el Campeonato Panamericano Sub-18. Coclé buscará tomar control temprano en el juego aprovechando el brazo de Gómez y la capacidad ofensiva de su alineación para establecer una ventaja y mantenerla con su bullpen.
Por otro lado, los Potros de Panamá Este llegan decididos a sorprender al campeón. Bajo la dirección de Vicente “Chente” Garibaldo, un estratega conocido por su habilidad para sacar lo mejor de sus jugadores, los Potros presentan un equipo equilibrado. Joel González, su abridor para este partido inaugural, buscará mantener a raya a la temible ofensiva coclesana, mientras que figuras como Roderick Rodríguez y Kevin De Los Reyes se preparan para brillar tanto en defensa como en el bateo. Panamá Este intentará neutralizar la ofensiva coclesana con su sólido pitcheo y aprovechar las oportunidades en ofensiva mediante jugadas agresivas y el uso inteligente del cuadro.
Este enfrentamiento será un duelo de fuerzas
Coclé apuesta a su experiencia, profundidad y ofensiva arrolladora, mientras que Panamá Este confía en su pitcheo estratégico, defensa disciplinada y hambre de triunfo. El ganador dependerá de quién logre imponer su estilo de juego desde los primeros innings.
La “Fiesta del Verano” comienza con esta rivalidad cargada de historia, pasión y un toque de suspenso ¡Playball!