La emoción se siente a flor de piel para los muchachos del grupo coral panameño Anima e Cuore, quienes debutarán en el primer Encuentro Coral Internacional, que forma parte del 5° Encuentro Internacional de Coros Infantiles y Juveniles.
The Prayer, una canción magistralmente interpretada por Celine Dion, es la escogida por el grupo para su debut.
LEA TAMBIÉN: Grupo coral ‘Anima e Cuore’ prepara concierto benéfico luego de la pandemia del coronavirus | Video
“Nunca es fácil para el director o para el coro escoger la obra correcta para un evento como este, se visualizan muchos aspectos como estética, público o dificultad de la obra. Pero cantar The Prayer a nosotros nos llena de mucha satisfacción”, destacó Roger Santamaría, director de la agrupación coral. "Nada fácil interpretarla, pero estamos contentos con los resultados obtenidos, añadió. El director de Anima e Cuore se mostró complacido con el nivel del evento. "Cada coro es excepcional, tanto de las agrupaciones nacionales como las internacionales.
Mensaje
"Hemos escogido la obra The Prayer por el hermoso mensaje de fe y esperanza que posee, porque soñamos con un mundo sin más violencia, donde predomine la hermandad, y ese mensaje lo queremos revivir en estos momentos difíciles, en el que cada uno con solidaridad y empatía nos debemos dar la mano, acotó. Anima e Cuore se declaró lista para su debut de mañana en el segundo bloque de los Coros Juveniles en un evento que se podrá ver desde las 7:30 de la noche.
El grupo coral Anima e Cuore hará su presentación al cierre del bloque 2 mañana miércoles 21 de octubre.Acerca del evento
El Encuentro Internacional de Coros Infantiles y Juveniles es organizado por la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad Autónoma de Chiriquí, a través del Coro Universitario A Viva Voz, dirigido por la profesora Wanda Estela Castillo.
El evento se realiza desde hoy 20 al 23 de octubre con la participación de 40 coros nacionales y de América Latina. El lema de esta actividad es “Porque los niños y jóvenes deben crecer cantando”, y será totalmente virtual. "Es un espacio de convivencia coral, que reúne a coros de diferentes instituciones, tanto públicas como privadas de Panamá y coros de países hermanos, con el único fin de tener un acercamiento con la música coral y de esa manera, poder difundirla a un público, deseoso de poder tener un contacto real con el canto colectivo destacaron sus organizadores.
La Universidad Autónoma de Chiriquí serán los anfitriones de este evento que reúne a 40 coros de América Latina.Debido a la situación de pandemia que se vive en Panamá y el mundo, el evento no competitivo, se realiza de manera virtual y en el mismo se podrá apreciar la calidad interpretativa tanto de niños como de jóvenes de diferentes provincias del país así como coros invitados de América Latina.
Talleres
El encuentro también contará con talleres que estarán presididos por las maestras Wilmia Verrier de Cuba; Claudia Londoño de Colombia y María Luisa Rodríguez de Perú, que serán las encargadas de facilitar el conocimiento, en el arte vocal colectivo, para que todos puedan aprovechar estos momentos de aprendizaje, que pueden servirles para el resto de sus vidas.



Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractor 