Con una recreación de los galeones que llegaron al Puerto de Mensabé, en Las Tablas, tomo posesión Andrea Isabella Ruiz Barahona, como la nueva Reina del Festival Nacional de la Pollera.
Cuenta la leyenda popular que los españoles huyeron del incendio de Panamá La Vieja al Puerto de Mensabé, de esta manera llegó la devoción a la Virgen y Mártir Santa Librada al pueblo de Las Tablas, en la provincia de Los Santos.
La reina Andrea Isabella exaltó está leyenda, confeccionada por el artista tableño Javier Juárez.
La pollera que lució la soberana estuvo bajo la coordinación del licenciado Edwin Horacio Cedeño y fue confeccionada en seis tonos en El Cocal, Pocrí y Las Tablas.
El diseño fue hecho por el artesano Erick Polo, quien relató a este medio que la pollera recrea flores y follaje de la campiña y fue armada por la maestra Damaris Vásquez, oriunda de La Candelaria de Pocrí de Los Santos.

El Festival Nacional de La Pollera continúa la próxima semana, siendo el 22 de julio el día donde se exalta el mayor galardón a la mejor pollera con la Medalla Margarita Lozano.
Este evento no solo es una oportunidad para admirar la belleza de este símbolo cultural, sino también para rendir homenaje a quienes preservan y promueven la tradición de la pollera, una prenda emblemática que ha trascendido generaciones. La Medalla Margarita Lozano, en honor a la ilustre diseñadora, será el reconocimiento más significativo del festival, destacando el esfuerzo, la creatividad y el arte de los artesanos y diseñadores de este tesoro cultural.
Los asistentes podrán disfrutar de una jornada llena de música, danza y, por supuesto, de una impresionante exposición de polleras, que reflejan la diversidad y riqueza de nuestras costumbres.
Fotos: Cortesía/Mario Espinoza