El talento joven, la música y la solidaridad se unieron en un escenario vibrante durante la rueda de prensa de TalenPro 2025, celebrada en la Ciudad de las Artes. Lejos del formato tradicional, el evento rompió esquemas con un preshow lleno de luces, pantallas y emoción, adelantando la energía que se vivirá en la gran final de este reconocido proyecto creado por Erika Ender.
Con profunda emoción, Erika presentó el propósito social de este año: restaurar comedores escolares en 12 puntos del país y desarrollar huertos escolares autosostenibles. “Queremos acabar con la malnutrición y la desnutrición infantil. Hay niños que solo comen al llegar a la escuela y eso tiene que cambiar”, afirmó.
Además, celebró el impacto del proyecto: más de 54,000 beneficiados en 9 años, con una meta de superar los 3,000 este 2025.
Figuras como la ministra de Educación, Lucy Molinar, resaltaron el impacto transformador del proyecto. “Este trabajo en equipo nutre el cuerpo y el intelecto. Gracias al aporte de TalenPro, llegaremos a más comedores y más estudiantes se mantendrán en la escuela”, señaló.
La ministra de Cultura, Maruja Herrera, destacó la importancia de dar continuidad a iniciativas que benefician a toda la sociedad. “Proyectos como este no son de un gobierno ni de un momento, son del país y deben continuar”, sostuvo.
Uno de los momentos más esperados fue la presentación de los artistas e invitados especiales para la gran gala, entre ellos: Carlos Baute, Lena Burke, Gale —quien recibirá el reconocimiento “Artista New Generation”—, Los Rabanes, y las reconocidas presentadoras Lili Estefan y Vanessa Hauc. Además, se rendirá un homenaje especial a Emilio Estefan, con el “Premio al Propósito 2025”.
Durante la ronda de entrevistas con medios, Erika Ender compartió detalles del evento y habló desde el corazón sobre el compromiso del equipo: “Aquí los jóvenes no solo brillan en el escenario, brillan para la vida. Aprenden a liderar, a servir y a soñar en grande”.
Al ser consultada sobre si alguna vez imaginó que este proyecto llegaría tan lejos, Erika respondió con sinceridad: “Yo creo que lo ‘desapercibido’ tiene mucho que ver con la falta de acción y el rendirse. Este no es un proyecto fácil. Pero cuando tienes un equipo fuerte que no se rinde, sigues creando la diferencia. Lo hacemos por Panamá, porque creemos en la juventud y porque hubiéramos querido tener un espacio así y no lo tuvimos. Entonces se lo damos a los nuevos”.
Con lágrimas en los ojos y aplausos del público, se cerró una jornada cargada de emoción, inspiración y esperanza. La gran final de TalenPro 2025 se celebrará el próximo 19 de octubre, y promete ser un evento inolvidable, donde el talento juvenil y el compromiso social se funden para crear un espectáculo con verdadero propósito.