Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Ponle la firma
        • Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

          Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

        • Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

          Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

        • 2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

          2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

        • ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

          ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

        • El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

          El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

      • Fonda vs Fonda
        • Fonda Edielis brilla en Fonda vs Fonda: una experiencia que marcó su historia

          Fonda Edielis brilla en Fonda vs Fonda: una experiencia que marcó su historia

        • Fonda Edielis se corona campeona en la gran final de Fonda vs Fonda Panamá Este

          Fonda Edielis se corona campeona en la gran final de Fonda vs Fonda Panamá Este

        • ¡Gran final de Fonda vs Fonda en La Doña HOY con 300 comidas gratis!

          ¡Gran final de Fonda vs Fonda en La Doña HOY con 300 comidas gratis!

        • La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

          La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

        • Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

          Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Ponle la firma
                  • Curiosidades
                  Mundo

                  Así marcha la última hora de Latinoamérica contra el coronavirus

                  Santiago (AP)
                  Publicado el: 23 de marzo del 2020, 06:48 pm
                  Por Redacción Mi Diario
                  MARTIN BERNETTI
                  Así marcha la última hora de Latinoamérica contra el coronavirus
                  Un hombre usa máscaras faciales como medida de precaución contra la propagación del nuevo coronavirus, COVID-19, mientras camina frente a un hospital en Santiago, Chile, el 23 de marzo de 202 - Chile declaró un "estado de catástrofe" y se retrasó un referéndum constitucional mientras varios países anunciaron toques de queda nocturnos a medida que América Latina expandió su bloqueo de coronavirus. (Foto por Martin BERNETTI / AFP)


                  Chile dispuso un confinamiento preventivo para todos los mayores de 80 años tras reportar un aumento de los casos del nuevo coronavirus y un fallecido más, mientras que Panamá suspendía todos los vuelos comerciales por 30 días, para contener el avance de la pandemia, que cobró dos muertos más, entre ellos una menor de edad, en la nación centroamericana.

                  Latinoamérica seguía sumando casos de contagios y Ecuador era uno de los países con más incrementos de positivos por coronavirus. El lunes, las autoridades del país andino informaron que ya se contabilizaban 981 y 18 fallecidos, cuatro más que el día anterior. Esto tiene a Ecuador como el segundo país de la región con más contagios reportados hasta el momento, después de Brasil, que registra más de 1.600.

                  RODRIGO BUENDIAAsí marcha la última hora de Latinoamérica contra el coronavirusVista aérea de la vacía Plaza Grande, con el palacio presidencial Carondelet al fondo, en Quito, el 19 de marzo de 2020. - Ecuador decretó el estado de emergencia restringiendo la circulación de personas contra la propagación del nuevo coronavirus. (Foto por RODRIGO BUENDIA / AFP)

                  En Ecuador rige desde hace varios días un estado de excepción, al igual que en Chile, con medidas drásticas de movilidad para contener la pandemia.

                  Panamá, que hasta el momento registra 308 contagios y cinco muertos, suspendió desde la medianoche del domingo todos los vuelos comerciales, aunque exceptúa de la medida a los vuelos de carga y humanitarios.

                  Su aerolínea Copa, con 350 vuelos diarios en tiempos normales, informó que transportaría el lunes en tres vuelos a centenares de argentinos que quedaron varados en el aeropuerto internacional luego de la suspensión de las operaciones aeroportuarias en el país sudamericano el fin de semana.

                  El Ministerio de Salud panameño dijo en un comunicado el lunes que las dos nuevas víctimas por la enfermedad eran una niña de 13 años y un hombre de 92, que falleció en un hospital de una provincia del centro del país. Panamá es la nación de Centroamérica que más contagios contabiliza.

                  En tanto, los países de la región seguían extremando las medidas enfocadas a restringir la movilidad y las aglomeraciones en las calles, al tiempo en que luchaban para lograr que la gente respete las medidas de aislamiento y de quedarse en casa.

                  Colombia, que reportó recién el tercer fallecimiento por la pandemia, se prepara para entrar en una cuarentena total desde el martes y que se prolongará hasta el 13 de abril.

                  Panamá también amagaba con decretar cuarentena total y la víspera anticipó las medidas que se pondría en vigor en el caso de ordenarla.

                  El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, dijo en rueda de prensa que el confinamiento para las personas de 80 años y más es una medida de protección. “Son las personas más jóvenes que pueden contagiarlos a ellos, no al revés”, afirmó.

                  Precisó que el alto número de contagiados, 744 y dos fallecidos hasta el lunes, obedece a los miles de exámenes que se realizan a diario para detectarlos y aislarlos. Chile puede aplicar unas 4.000 al día y próximamente llegará a las 10.000. Las últimas 24 horas se realizaron 3.463.

                  MARTIN BERNETTIAsí marcha la última hora de Latinoamérica contra el coronavirusVista aérea de una carretera vacía en Santiago, Chile, el 22 de marzo de 2020. - Chile declaró un "estado de catástrofe" y retrasó un referéndum constitucional, mientras que varios países anunciaron toques de queda nocturnos a medida que América Latina expandió su bloqueo de coronavirus el miércoles. (Foto por MARTIN BERNETTI / AFP)

                  Mañalich, en conversación con radio Cooperativa, también expresó su preocupación porque considera que en América Latina aumentarán fuertemente el número contagiados y muertes a medida que se incrementan los exámenes.

                  “En el contexto latinoamericano, países que señalaban que tenían pocos casos o ningún fallecido, en la medida en que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha puesto testeos a disposición de estos países, el número de casos y de fallecidos por coronavirus ha empezado a transparentarse", afirmó.

                  "El caso más dramático es Ecuador, que hace una semana atrás prácticamente no tenía enfermedad, y ahora por disposición (aplicación) del test tienen (más de 900 y 18 fallecidos hasta el momento). En ese sentido, lo esperable es que en el vecindario tengamos un aumento de casos y fallecidos y, (que) comunicacionalmente esto genere una sensación de desprotección y temor en la ciudadanía", declaró.

                  En todo Chile, en tanto, rigió desde el domingo un toque de queda nacional --entre las 22.00 horas y 05.00 de la mañana--, y el lunes temprano vivió enormes multitudes en los paraderos del subterráneo y del transporte público, que pospusieron el inicio de sus servicios.

                  Unos 600 argentinos pasaron la noche en el aeropuerto internacional luego que Argentina "no concedió los permisos de vuelo para operar", dijo, por su parte, la aerolínea LATAM en un comunicado.

                  En Chile millones de personas están en cuarentena voluntaria, al igual que todos los estudiantes y universitarios, mientras las fuerzas armadas están a cargo del control público.

                  En Argentina, donde se han registrado 266 infectados -entre ellos cuatro fallecidos- y está en vigor una cuarentena hasta el 1 de abril, las autoridades sanitarias informaron el lunes que se ha confirmado el primer contagio de un paciente que en las últimas semanas no estuvo de viaje en el exterior ni mantuvo contacto estrecho con alguien que haya estado fuera del país o con un enfermo. Fue considerado el primer caso “de transmisión comunitaria”.

                  JUAN MABROMATAAsí marcha la última hora de Latinoamérica contra el coronavirusVista del interior de la Catedral de Buenos Aires vista antes de que cierre sus puertas el 20 de marzo de 2020 durante el brote del nuevo coronavirus, COVID-19. - El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció el jueves un bloqueo "preventivo y obligatorio" de la población del 20 al 31 de marzo para detener la propagación de la pandemia de coronavirus. (Foto de Juan MABROMATA / AFP)

                  “Todo el sistema está preparándose para el aumento de casos y para el aumento de demanda del sistema", dijo en una conferencia de prensa Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud. Una de las medidas consiste en la aceleración de la compra de equipamiento médico.

                  La funcionaria también dijo sentirse preocupada por la violación del aislamiento obligatorio. Las fuerzas de seguridad detuvieron en los últimos tres días a 896 personas que no pudieron justificar con un permiso la salida de sus domicilios y a quienes se les iniciaron causas penales en el marco de los controles que se llevan adelante desde el viernes, cuando comenzó a regir la cuarentena general.

                  Ese tipo de casos también se da en otros países de la región.

                  El gobierno boliviano advirtió con declarar estado de sitio en algunas regiones donde los ciudadanos resisten la cuarentena total y obligatoria decretada desde el domingo.

                  “Tenemos problemas para hacer cumplir las restricciones y seremos estrictos”, dijo el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, en la ciudad oriental de Santa Cruz adonde se registran 15 de los 27 casos positivos de coronavirus.

                  En La Paz, un juez ordenó el lunes prisión preventiva por “atentado a la salud pública” en contra de siete personas que provocaron disturbios el fin de semana en un barrio de la vecina ciudad de El Alto donde miles de familias pobres sobreviven con ventas diarias en las calles. La policía reportó 1.657 detenidos en todo el país entre el domingo y la madrugada del lunes y más de 300 vehículos retenidos. Los detenidos son arrestados por ocho horas.

                  Perú, con cinco muertos y 363 infectados por el nuevo coronavirus, inició el lunes la entrega de 108 dólares a 2,7 millones de hogares pobres para soportar los 15 días de cuarentena. Miles de mujeres realizaban extensas colas en oficinas de bancos de zonas pobres para recibir la ayuda.

                  PATRICIO BANDAAsí marcha la última hora de Latinoamérica contra el coronavirusLos soldados chilenos custodian la frontera de Cachalluta con Perú, a unos 25 km al norte de Arica, Chile, el 21 de marzo de 2020. - Chile declaró un "estado de catástrofe" y retrasó un referéndum constitucional, mientras que varios países anunciaron toques de queda nocturnos a medida que América Latina amplió su bloqueo de coronavirus el miércoles. (Foto por PATRICIO BANDA / AFP)

                  La agencia penitenciaria peruana informó el lunes que un motín en una cárcel del norte del país dejó dos presos muertos. La revuelta producida en la víspera para reclamar mejores condiciones de vida también provocó 17 heridos.

                  El fin de semana, motines y e intentos de fuga en cárceles de Colombia por temor a la propagación del coronavirus en las celdas dejó al menos 23 reclusos muertos y más de 80 heridos, principalmente en una prisión en la capital de ese país.

                  En Guatemala, el presidente Alejandro Giammattei dijo que ya son 19 los casos de personas infectadas con el nuevo virus y una más fallecida.

                  La policía informó que el domingo, en el primer día de un toque de queda nocturno, poco más de 900 guatemaltecos fueron detenidos por no acatar la orden de permanecer en sus casas y fueron puestos a disposición de juez.

                  La dirección de migración también anunció que un vuelo procedente de Estados Unidos con migrantes deportados llegó al país.

                  Estados Unidos evacuó a ciudadanos estadounidenses de Guatemala en dos vuelos chárter, que partieron la mañana del lunes. La embajada estadounidense evitó decir cuántos y en qué condiciones viajan los ciudadanos estadounidenses.

                  En América Latina se reportan de momento más de 4.500 contagiados y más de 50 muertos.

                  En todo el mundo, más de 350.000 personas se han infectado y más de 15.400 han muerto por el coronavirus, pero la mitad de los que alguna vez fueron contagiados se han recuperado. La mayoría de los enfermos presenta síntomas leves como fiebre o tos, pero las personas mayores o que tienen otros problemas de salud pueden sufrir complicaciones graves.

                  NELSON ALMEIDAAsí marcha la última hora de Latinoamérica contra el coronavirusVista general del sitio de construcción de un hospital de campaña temporal para albergar a pacientes con coronavirus para su aislamiento y recuperación en el estadio Pacaembu, en Sao Paulo, Brasil, el 23 de marzo de 2020. - Los mejores clubes de fútbol de Brasil están entregando sus estadios para permitir que las autoridades de salud conviértalos en hospitales y clínicas de campaña para combatir la pandemia de coronavirus. (Foto por NELSON ALMEIDA / AFP)
                  IVAN VALENCIAAsí marcha la última hora de Latinoamérica contra el coronavirusFamiliares de reos afuera de la cárcel La Moderna, en Bogotá, Colombia, el domingo 22 de marzo de 2020. Los prisioneros protestaron por las condiciones precarias en las que se encuentran y ante el temor por el coronavirus. (AP Foto/Ivan Valencia)
                  Etiquetas: CoronavirusLatinoamérica
                  Contenido Patrocinado

                  Ofertas exclusivas de

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Adiós al relajo: MiBus impone nuevas reglas desde el 20 de octubre
                    2Jueza le frena el paso a la Fiscalía en caso contra Bernardo Meneses
                    3¡Como Dios lo trajo al mundo! Rauw Alejandro publica una foto y deja a sus fans delirando
                    4Tennessee ejecutará a una mujer por primera vez en 200 años
                    5Bomba termonuclear: Senniaf reacciona tras polémico video viral de Marlene Gilbert de Calle 7 con su hijo en TikTok

                  Lotería

                  Sorteo dominical 5 de Octubre del 2025
                  Primer Premio
                  3349
                  Letras
                  ABBD
                  Serie 18Folio 5
                  23503665
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad