ePaper
  • Blogs
    • ‘El Tigre Mayor’, Miguel Cabrera: sus grandes hazañas en el béisbol mundial

    • Alex Bregman, la estrella clave de los Medias Rojas para la postemporada 2025

    • El poder del éxito debe encontrarse en ti mismo

    • Los tres libros de Dios

    • José ‘Chema’ Caballero brilla con los Yankees y lidera robos en la Liga Americana

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Ponle la firma
    • Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

      Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

    • Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

      Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

    • 2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

      2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

    • ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

      ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

    • El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

      El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

  • Fonda vs Fonda
    • Fonda Edielis brilla en Fonda vs Fonda: una experiencia que marcó su historia

      Fonda Edielis brilla en Fonda vs Fonda: una experiencia que marcó su historia

    • Fonda Edielis se corona campeona en la gran final de Fonda vs Fonda Panamá Este

      Fonda Edielis se corona campeona en la gran final de Fonda vs Fonda Panamá Este

    • ¡Gran final de Fonda vs Fonda en La Doña HOY con 300 comidas gratis!

      ¡Gran final de Fonda vs Fonda en La Doña HOY con 300 comidas gratis!

    • La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

      La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

    • Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

      Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

  • Nacionales
    • ‘Las barandas no son para guindarse’, dice MiBus tras baile de MariGabi

    • ¡Se acabó el relajo! Multas tecnológicas arrancan en noviembre con el nuevo sistema RFID

    • Leve respiro: la canasta básica disminuye su costo en Panamá y San Miguelito

    • Senniaf cita a padres por exponer a su hijo en TikTok con fines económicos

    • Ifarhu iniciará el 13 de octubre el segundo pago del PASE-U 2025 en Panamá Oeste y Veraguas

  • Policiales
    • Rellenan de balas en la Frangipani a condenado por el atropello de Mónica Licona

    • Noche de terror en San Joaquín: Carlos muere en balacera y vecinos exigen seguridad: ‘Era tranquilo y trabajador’

    • 16 tras las rejas: Operación Raíces desmantela tres bandas de robo y hurto en Panamá y Chiriquí

    • ¡Le cayó la ley! Joven de 23 años acusado de violar a una niña fue capturado en la comarca

    • ¡Barrida total! Más de 550 detenidos por delitos sexuales en todo el país

  • Deportivas
    • Farándula
      • Mundo
        • Salud
          X
          • ePaper
          • Blogs
          • Nacionales
          • Policiales
          • Deportivas
          • Farándula
          • Mundo
          • Salud
          • Ponle la firma
          • Curiosidades
          Mundo

          Biden vuelve al punto de partida: ¿Por qué designa como terroristas a los hutíes de Yemen?

          Los hutíes advirtieron este miércoles que considerarán como “una declaración de guerra cualquier medida que perjudique los intereses de Yemen”.
          Publicado el: 17 de enero del 2024, 04:37 pm
          Por EFE
          YAHYA ARHAB
          Biden vuelve al punto de partida: ¿Por qué designa como terroristas a los hutíes de Yemen?
          EFE/EPA/YAHYA ARHAB


          La Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este miércoles que rectificará una de sus primeras decisiones y que, tres años después, volverá a designar a los rebeldes hutíes de Yemen como grupos terroristas.

          Pero, ¿qué implicaciones tiene esta medida? ¿Por qué ahora? ¿Impondrá las mismas sanciones que su antecesor? Estas son las claves que explican que Washington vuelva a señalar como terroristas a los insurgentes yemeníes.

          - ¿Quiénes son los hutíes?

          Liderados por Abdul Malik al-Houthi, los hutíes son un grupo rebelde chií respaldado por Irán que desde hace una década están en guerra con el Gobierno internacionalmente reconocido de Yemen y que ahora controlan el oeste del país, incluida la capital, Saná.

          Los hutíes y el Gobierno yemení, apoyado por Arabia Saudí, alcanzaron en abril de 2022 una tregua que se ha mantenido en gran medida desde entonces, pero en las últimas semanas los rebeldes han puesto en jaque el comercio internacional al atacar varios buques en el mar Rojo en respuesta a la ofensiva israelí en Gaza.

          - ¿Qué ha decidido Biden?

          La Administración de Biden anunció que a partir del próximo 16 de febrero volverá a considerar a los hutíes como terroristas, una designación que acarreará una serie de sanciones para el grupo insurgente.

          El expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) ya los había catalogado como terroristas en una de sus últimas decisiones antes de dejar el poder, pero el líder demócrata levantó la medida al llegar a la Casa Blanca para que las sanciones no agravaran la severa crisis humanitaria de Yemen.

          - ¿Qué sanciones recibirán?

          En concreto, Washington ha optado por catalogar a los hutíes como un grupo “Terrorista Global Específicamente Designado” (SDGT, en inglés), lo que implica un bloqueo por parte del Tesoro estadounidense de las propiedades e intereses de sus miembros.

          Sin embargo, a diferencia de Trump, el Gobierno de Biden ha decidido no meter a los rebeldes yemeníes en la lista de “Organización Terrorista Extranjera” (FTO, en inglés), en la que sí están Al Qaeda, el Estado Islámico (EI) o Boko Haram.

          Poner a los hutíes en esa lista acarrearía sanciones para quienes provean soporte material al grupo y prohibiciones de viaje, lo que podría dificultar la entrada de ayuda humanitaria a Yemen.

          - ¿Por qué ahora?

          Washington sanciona a los hutíes tras las decenas de ataques que estos han lanzado en el mar Rojo contra barcos que sospechan vinculados a Israel y en respuesta a los bombardeos en Gaza.

          Estados Unidos y el Reino Unido lanzaron el jueves una serie bombardeos contra posiciones hutíes en Yemen para dañar sus capacidades de ataque, tras lo cual los insurgentes dispararon contra un barco estadounidense sin causar graves daños ni heridos.

          Funcionarios estadounidenses han asegurado que Washington “considerará” suspender la designación de terroristas si los hutíes cesan sus agresiones en esa zona crucial para el comercio mundial.

          - ¿Qué dice la comunidad internacional?

          Los hutíes advirtieron este miércoles que considerarán como “una declaración de guerra cualquier medida que perjudique los intereses de Yemen”, mientras que el Gobierno yemení hizo días atrás un llamamiento a los países del mundo para que clasifiquen “de inmediato” a los rebeldes como terroristas.

          La Unión Europea (UE) sopesa el envío de una misión comunitaria en la zona para garantizar la seguridad de navegación, Rusia e Irán han condenado los bombardeos estadounidenses y británicos en el Yemen y China se dijo preocupada por la escalada de tensión en la región.

          Etiquetas: Bidenhutíes

          Ofertas exclusivas de

          LAS MÁS LEÍDAS

            1Adiós al relajo: MiBus impone nuevas reglas desde el 20 de octubre
            2Bomba termonuclear: Senniaf reacciona tras polémico video viral de Marlene Gilbert de Calle 7 con su hijo en TikTok
            3Jueza le frena el paso a la Fiscalía en caso contra Bernardo Meneses
            4Marlene y Andrés de Calle 7 citados: SENNIAF remite caso a fiscalía, ordena sesiones familiares e investiga posible uso económico de su hijo de 4 años
            5¡Como Dios lo trajo al mundo! Rauw Alejandro publica una foto y deja a sus fans delirando

          Lotería

          Sorteo Miercolito: 8 de Octubre de 2025
          Primer Premio
          8383
          Letras
          ACCA
          Serie 5Folio 10
          17743301
          Sorteos Anteriores




          Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


          • Corporativo Corprensa
          • La Prensa
          • Mi Diario
          • Ellas
          • Martes Financiero
          • Revista K
          • Content Studio
          • Tus Tiquetes
          • Programa Educativo
          • Busca Fácil
          • Club de Suscriptores de La Prensa
          • A la Mesa
          • f5pa
          • Metro por Metro
          • Impresa Plus
          • Asistente Financiero
          Iniciar Sesión
          Registro
          ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad