Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Mundo

                  Cadena perpetua para los que protesten en Hong Kong

                  Ya hay 300 detenidos, pero nueve podrían ser condenados por la nueva ley
                  Publicado el: 02 de julio del 2020, 12:54 AM
                  Por Redacción Mi Diario
                  CORPRENSA
                  Cadena perpetua para los que protesten en Hong Kong
                  Alrededor de 300 personas ya han sido arrestadas bajo la nueva ley. EFE


                  Miles de manifestantes se congregaron en las calles de Hong Kong para protestar por la entrada en vigor de la nueva ley de seguridad nacional que China ha promulgado para el territorio y que ya ha dejado las primeras detenciones por incumplirla.

                  Según la última cifra oficial compartida por la policía en redes sociales, más de 300 personas fueron arrestadas durante la jornada de hoy, de las que nueve lo han sido bajo el amparo de la nueva normativa.

                  Las autoridades habían prohibido, por primera vez en 17 años, la tradicional manifestación antigubernamental celebrada cada 1 de julio, fecha en la que se conmemora la retrocesión de Hong Kong de manos británicas a chinas en 1997.

                  LEA ESO TAMBIÉN: Muertes por la covid-19 en Estados Unidos serían mayores que las informadas: Estudio

                  No obstante, y pese a la numerosa presencia policial -unos 4.000 agentes fueron desplegados- y a que las principales calles fueron acordonadas, muchos manifestantes desoyeron la orden policial y salieron a protestar, tal y como habían reclamado usuarios de los foros en internet del movimiento prodemocrático hongkonés.

                  Eso sí, el número de participantes en esta protesta fue muy inferior al registrado en las marchas del 1 de julio de otros años.

                  La policía emitió varios comunicados recordando que la marcha no estaba autorizada, reclamando a los manifestantes que se dispersaran y advirtiendo de que, de no atender esa exigencia, se procedería a llevar a cabo detenciones.

                  TE PUEDE INTERESAR: Japón da luz verde a ensayos clínicos de vacuna genética contra la covid-19

                  Los antidisturbios emplearon camiones con cañones de agua para tratar de dispersar a los manifestantes, y también lanzaron botes de gas lacrimógeno, mientras que quienes protestaban levantaron barricadas y, en algunos casos, les prendieron fuego.

                  El diario local “South China Morning Post” informa, citando a fuentes policiales, de que los agentes han recibido autorización para detener a cualquier persona que porte banderas o pancartas con eslóganes relacionados con la independencia, la liberación o la revolución en la ciudad, que han sido ilegalizados.

                  “Están mostrando banderas o pancartas, gritando consignas o comportándose con una intención de secesión o subversión, que podrían suponer delitos tipificados en la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong. Podrían ser detenidos y procesados”, avisa el cartel, de color morado, de los policías.

                  MIREN ESO: Así quedó el cuerpo de un atleta que se encontraba en plena forma luego de que el coronavirus casi le quita la vida

                  La nueva ley establece penas de hasta cadena perpetua para supuestos de “secesión, subversión contra el poder estatal (cargo habitualmente usado contra disidentes y críticos del régimen comunista), actividades terroristas y confabulación con fuerzas extranjeras para poner en riesgo la seguridad nacional”.

                  Asimismo, cualquier persona condenada por alguno de los supuestos de la ley no podrá presentarse como candidato a las elecciones del Consejo Legislativo hongkonés. Los próximos comicios para elegir a los miembros de este organismo están previstos para septiembre. EFE

                  Etiquetas: Hong KongChinaCadena Perpetua
                  Contenido Patrocinado

                  Ofertas exclusivas de cerokm.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
                    2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
                    3Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
                    4‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir
                    5La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador

                  Lotería

                  Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
                  Primer Premio
                  9447
                  Letras
                  CBAB
                  Serie 9Folio 8
                  26301725
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad