Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Mundo

                  Colombia reconoce estatus político de ELN, como organización armada rebelde

                  “Quiero decirle al ELN que es la primera vez que le veo a los ojos sin miedo”, dijo Márquez, al señalar que las mujeres colombianas han sido una de las principales víctimas del conflicto.
                  Publicado el: 10 de marzo del 2023, 09:56 PM
                  Por EFE
                  EFE/ Sáshenka Gutiérrez
                  Colombia reconoce estatus político de ELN, como organización armada rebelde
                  Los integrantes de la segunda fase de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) escuchan al jefe negociador del ELN Pablo Beltrán (i), hoy, en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez


                  La segunda fase de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) concluyó este viernes en Ciudad de México con el reconocimiento por parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro del estatus político al ELN como “organización armada rebelde” y el registro de “avances” de cara a alcanzar un acuerdo para un cese al fuego bilateral.

                  “Reconocer que el Gobierno nacional, en el ámbito de sus competencias constitucionales y legales, dado el reconocimiento político del Ejército Liberación Nacional (ELN), como organización armada rebelde, se encuentra adelantando negociaciones y diálogos de carácter político dirigidos a obtener soluciones al conflicto armado”, señaló la resolución del Gobierno de Petro dada a conocer al término de la mesa de México.

                  Al cierre de este ciclo de conversaciones, que comenzó en febrero, asistió la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez.

                  “Quiero decirle al ELN que es la primera vez que le veo a los ojos sin miedo”, dijo Márquez, al señalar que las mujeres colombianas han sido una de las principales víctimas del conflicto.

                  La vicepresidenta colombiana urgió a las partes a mantenerse en la mesa de negociación “pase lo que pase” ya que “los niños y niñas de Colombia esperan mucho de ustedes”.

                  LEA TAMBIÉN: Petro le responde a Bukele que en Colombia hay presunción de inocencia.

                  CAUTO OPTIMISMO

                  Los jefes negociadores de ambas partes mostraron un cauto optimismo acerca de los resultados alcanzados, pero sin concretar aún el ansiado acuerdo de cese al fuego bilateral.

                  “Pudimos comenzar a abordar los temas más urgentes, sentidos y sensibles como el cese al fuego y también abrimos de par en par las puertas de la participación ciudadana y comunitaria”, afirmó Otty Patiño, jefe de la delegación negociadora del Gobierno colombiano.

                  “Hoy hemos avanzado en construir un itinerario con una visión común de paz”, subrayó Patiño.

                  Por su parte, alias “Pablo Beltrán”, jefe negociador del ELN, remarcó que se dieron “los primeros pasos para concretar un cese el fuego bilateral, nacional y temporal”.

                  “Todos debemos cambiar para lograr una paz integral y duradera, todos debemos participar en su diseño y realización”, indicó Beltrán en la ceremonia de clausura, que se celebró en el Colegio San Ildefonso, en el centro de la capital mexicana.

                  Los acuerdos sellados en México también incluyen mecanismos para la “participación de la sociedad en la construcción de la paz”, así como el “examen desde una perspectiva democrática, el modelo económico, el régimen político y las doctrinas que impiden la unidad y la reconciliación nacional”.

                  Otro de los puntos pactados se refiere “al reconocimiento a todas las víctimas” y “la asunción de responsabilidades que emane de la verdad de todas y todos”.

                  La siguiente fase de conversaciones de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN se celebrarán en Cuba, aunque no se ha precisado fecha para su inicio.

                  Las negociaciones entre el Gobierno y la organización guerrillera, que estuvieron interrumpidas durante cuatro años tras iniciar en 2017, se reanudaron en Caracas en 2022 con el auspicio de Cuba, Noruega y Venezuela como países garantes.

                  México, junto con Venezuela, Chile, Noruega y Brasil son garantes de los diálogos de paz, mientras que Suecia, Alemania, Suiza y España actúan como países acompañantes. EFE

                  Etiquetas: ColombiaNegociacionesELNPazFrancia Márquez

                  Workshop - Creación de contenido con IA
                  2025-07-29
                  Seminario Tattoo Color y Sombras
                  2025-07-18
                  3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
                  2025-07-23
                  Taller Comunicación Asertiva. ¿Cómo lo digo?
                  2025-07-10
                  Eventos de tustiquetes.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
                    2La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
                    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
                    4Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján
                    5Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

                  Lotería

                  Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
                  Primer Premio
                  9591
                  Letras
                  BACA
                  Serie 14Folio 11
                  14703669
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad