Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Problemas en Línea 1 del Metro afectan estaciones clave y generan demoras

    • Chapman habla claro: Bocas fue golpeada feo, pero ya empezó la recuperación económica

    • Procurador propone subir las penas por corrupción

    • Aumentan atención en hospital de la 24 de diciembre ante brotes de dengue y COVID-19

    • Abuelo de 110 años esperó más de 60 para tener su título de propiedad

  • Policiales
    • Interpol atrapa a cabecilla europeo del narco en San Francisco

    • Pillada en Tocumen: Detienen a alemana buscada por estafa piramidal y lavado de dinero

    • Atrapan a dos buscados por abusos sexuales en Colón

    • Policía jubilado aparece muerto entre sus cultivos en Panamá Oeste

    • Impacto mortal en el mar: 2 muertos, 3 heridos y 1 desaparecido en Bocas

  • Deportivas
    • ¡Jesús Anel Barría no afloja! El amo absoluto del Hipódromo Presidente Remón

    • ¡Ismael Díaz ya ruge en México! Llega al Club León como goleador internacional

    • Juan Soto se enfría, pero Judge, Ohtani y Buxton encienden los bates

    • ¡La Hípica se Vive con Acumulados Imponentes! Prepárate para el Clásico de la Semana en Presidente Remón

    • Se apaga una leyenda: Hulk Hogan muere a los 71 años y deja un legado inmortal en la lucha libre

  • Farándula
    • Se apaga la trompeta dorada del jazz: Murió Chuck Mangione en su hogar

    • Beiby Caile le pone fecha al ring: ‘Sin mucha parla, la B y la C, ¡ponle la firma!’

    • Adiós al acuerdo real: Netflix cierra capítulo con los duques de Sussex

    • Los Bukis hacen historia en Hollywood y dedican su estrella a los inmigrantes

    • Clarissa Molina deja la puerta abierta a la moda panameña en los Premios Juventud 2025

  • Mundo
    • Francia anunciará en la ONU el reconocimiento oficial del Estado de Palestina

    • ¡Ya están aquí! Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025 y ‘Adolescencia’ da la sorpresa

    • Conoce la historia del hombre que quiso saltar del Golden Gate y terminó salvando vidas

    • Plan macabro contra Netanyahu: activista terminal quiso matarlo con un lanzacohetes

    • Medios internacionales exigen acceso a Gaza: ‘Nuestros periodistas pasan hambre’

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

EEUU y China firman la Fase 1 del acuerdo comercial

Publicado el: 15 de enero del 2020, 07:13 PM
Por Redacción Mi Diario
KEVIN LAMARQUE
EEUU y China firman la Fase 1 del acuerdo comercial
Chinese Vice Premier Liu He applauds U.S. President Donald Trump as he speaks at the start of a signing ceremony for "phase one" of the U.S.-China trade agreement in the East Room of the White House in Washington, U.S., January 15, 2020. REUTERS/Kevin Lamarque


Estados Unidos y China firmaron este miércoles la Fase 1 del esperado acuerdo comercial que promete poner fin a la guerra de aranceles que sacudió a la economía mundial. El pacto reducirá algunas tarifas y hará que Beijing impulse la compra de bienes y servicios estadounidenses, desactivando así un conflicto de 18 meses entre las dos economías más grandes del mundo.

El presidente Donald Trump y el viceprimer ministro Liu He, que lideró la parte china en las conversaciones comerciales con Washington, suscribieron el documento de 86 páginas en un evento realizado en la Casa Blanca, ante más de 200 invitados de los círculos empresariales, gubernamentales y diplomáticos. Con información de Infobae.


MIRA TAMBIÉN : Presidente iraní pide ‘unidad nacional’ tras las protestas por el derribo del avión ucraniano

“Hoy estamos dando un paso muy importante, uno que nunca antes se había dado, hacia un futuro de comercio justo y recíproco a través de la firma de la Fase 1 de este histórico acuerdo entre Estados Unidos y China”, dijo Trump durante la ceremonia.

Liu dijo que ambas partes trabajarán más estrechamente para obtener resultados tangibles y lograr una relación de ganancia mutua, a pesar de las diferencias en sus modelos políticos y económicos, según informó la agencia oficial de noticias china Xinhua.

Los funcionarios estadounidenses calificaron el acuerdo como una gran victoria que marcó un cambio significativo en las relaciones de Washington con China. Pero aclararon que incluye duras medidas para asegurar que se cumpla lo pactado, que podrían activar la renovación de los aranceles en caso de que haya irregularidades.El acuerdo de la Fase 1 pone fin a una guerra comercial marcada por tarifas “ojo por ojo”, que ha afectado a cientos de miles de millones de dólares en bienes, enraizando los mercados financieros, desarraigando las cadenas de suministro y ralentizando el crecimiento mundial.

“Una tregua”

Aunque aranceles por cientos de miles de millones de dólares seguirán vigentes por ambos lados, probablemente hasta que el presidente Donald Trump compita por la reelección en noviembre, parte de la incertidumbre se desvanecerá. Y justo en el momento en que está a punto de comenzar a ser juzgado en el Senado, Trump podrá clamar victoria con esta “primera fase” del acuerdo que incluye un compromiso de China de aumentar sus compras de cultivos y productos estadounidenses, al menos en el corto plazo.

Eso ha repotenciado los mercados globales en los últimos días, porque deja fuera de la mesa -de momento- la amenaza de nuevos aranceles. “Está cumpliendo todas sus promesas y está construyendo una gran economía para las compañías y los trabajadores estadounidenses”, dijo en vísperas de la firma del acuerdo, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

“Creo que esta primera fase es un paso enorme en la dirección correcta”, agregó en una entrevista en la cadena Fox Business. Pero este miércoles, consultado por CNBC, Mnuchin advirtió que Trump tiene la potestad de elevar los aranceles para garantizar que Beijing cumpla el pacto. “El presidente tiene la habilidad de imponer tarifas adicionales”, aseguró.

Los asuntos más difíciles, no obstante, quedaron pendientes de ser resueltos en las negociaciones de la “Fase 2”, incluidos los masivos subsidios estatales a las industrias. E incluso algunos logros del acuerdo llevan la relación al mismo punto donde estaba antes de que Trump asumiera el poder.

LEE TAMBIÉN : Este es el polémico libro del que se ‘arrepintió’ Benedicto XVI

“La primera fase del acuerdo entre Estados Unidos y China es en esencia una tregua comercial, con grandes compras dirigidas por el estado como añadido”, aseguró en un análisis la economista Mary Lovely. “La tregua es una buena noticia para Estados Unidos y para la economía mundial”, añadió.

Sin embargo, la experta comercial del Peterson Institute for International Economics, advirtió que “los impactos se seguirán viendo y se traducirán en un ritmo más lento de inversión y más elevados costos de negocio”.

Tras anunciar el acuerdo el 13 de diciembre, Estados Unidos canceló una nueva ronda de aranceles que debían entrar en vigencia un par de días después y prometió reducir a la mitad aranceles del 15% impuestos a sobre 120.000 millones de bienes -como ropa- a partir del pasado 1 de septiembre.

Mnuchin desmintió un reporte de Bloomberg que apuntaba a que el acuerdo inicial podría eliminar más aranceles tras la elección presidencial de noviembre. “Los aranceles permanecerán hasta que haya una fase dos. Si el presidente concreta la fase dos rápido, considerará levantar las tarifas. Si no, no”, dijo Mnuchin a Bloomberg TV. “No tiene nada que ver con la elección ni nada más”, aseguró.

¿Qué dice el acuerdo?

Washington asegura que Beijing accedió a importar, en dos años, 200.000 millones de productos estadounidenses por encima de los niveles de 2017, antes de que Trump lanzara su ofensiva. Trump ha vendido el pacto como un impulso para el campo estadounidenses, asegurando que China comprará entre 40.000 y 50.000 millones en productos agrícolas.

Los agricultores estadounidenses han sido duramente golpeados por la guerra arancelaria -la exportación de soja a China, por ejemplo, cayó a 3.000 millones de más de 12.000 millones en 2017. El Gobierno dio 28.000 millones de dólares en ayudas a los productores agrícolas en los últimos dos años.

Pero muchos economistas se preguntan si existe la capacidad para cubrir tal demanda. Y Lovely duda sobre lo apropiado que pueda ser depender tanto del mercado chino.

“También significa que podría ocurrir una retaliación china, moderando la voluntad de los agricultores a invertir para cumplir con los elevados objetivos de exportación del pacto”, dijo.

Funcionarios estadounidenses y chinos dicen que el acuerdo incluye protección de la propiedad intelectual, aborda los servicios financieros y el intercambio extranjero, a la vez que establece un mecanismo de resolución de disputas. Trump acusó formalmente en agosto a China de manipular su moneda para tener ventaja comercial y reducir el impacto de los aranceles. Pero esa etiqueta fue eliminada a comienzos de esta semana.

El pacto también reinstaura diálogos dos veces al año, que gobierno anteriores realizaban regularmente, pero que Trump eliminó.



Etiquetas: MundoDonald TrumpEEUU y China
Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
    2La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    3Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
    4Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
    5Diputado Bolota se defiende con indirectas tras lío de golpes hacia Betserai

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad