Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Niños de Panamá Folclor y Tradición enamoran con danzas típicas en fiestas de Santiago Apóstol

    • Canciller de Panamá viaja a Trinidad y Tobago por aniversario de la AEC

    • Cámara de Comercio exige a la Asamblea definir comisiones permanentes con urgencia

    • La influenza sigue cobrando vidas en Panamá

    • ¡Vuelve la Feria Nacional de Artesanía a ATLAPA!

  • Policiales
    • ¡Sin piedad! Lo asesinaron en Tocumen frente a su pareja

    • Lo acribillaron mientras dormía: brutal crimen en Espavé, Chame

    • ¡Lo agarraron! “Nano” fue detenido por intento de homicidio

    • Buscan a ‘Pikachu’ por crimen de repartidor en El Crisol

    • Cayeron con bolsas llenas de ‘martinellis’: los atraparon en Guabalá con monedas sospechosas

  • Deportivas
    • Yankees suman a Amed Rosario para reforzar su infield en la recta final de la MLB 2025

    • Rodrigo De Paul deja Europa y se une a Messi en Inter Miami para revolucionar la MLS

    • Edmundo Sosa conecta jonrón y se lesiona en victoria de Phillies sobre Yankees

    • Penal polémico deja sin puntos al New York Red Bulls en el debut de Mosquera

    • CD Plaza Amador remonta y gana 3-1 a Tauro FC con triplete de Jorlian Sánchez

  • Farándula
    • ¡Bienvenida, Eloísa! Lele Pons y Guaynaa se convierten en padres

    • ¡Gilbertito en la casa! Bad Bunny sorprende al Coliseo con el ‘Caballero de la Salsa’

    • Hulk Hogan falleció mientras grababa documental para Netflix sobre su vida

    • ¡Boom latino! “Voltaje” conecta a Mau, Ricky y Boza

    • ¿Hay mariposas, viene la boda? Richard Morales habla sobre planes con la cantante Ana Elisa

  • Mundo
    • Terror antes del despegue: vuelo a Miami se incendia y evacúan por toboganes

    • Justicia chilena ordena a la familia Pinochet devolver $16 millones por fondos públicos malversados

    • ¿Helado de sancocho? Esta heladería en Cali lo prepara

    • Príncipe William sigue siendo el favorito del Reino Unido, según nueva encuesta oficial

    • Fracaso de la paz en Gaza: La tregua se cae, la hambruna avanza y el mundo observa en silencio

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Estados Unidos registró 2.108 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas

De esta manera, la cifra total de decesos asciende a 18.621.
Publicado el: 11 de abril del 2020, 12:21 PM
Por Redacción Mi Diario
JIM WATSON
Estados Unidos registró 2.108 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas
Donald Trump. Foto: REUTERS


Estados Unidos registró en las últimas 24 horas 2.108 muertes como consecuencia del Covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus. La cifra representa un nuevo récord diario para el país, y lleva la cantidad total a 18.621. Las cifras se desprenden del recuento de la universidad estadounidense Johns Hopkins, que provee estadísticas del avance de la pandemia a nivel global en tiempo real.

TAMBIÉN PUEDES LEER: El mundo se pone la mascarilla y Donald Trump se niega a usarla

De esta manera, queda a 228 decesos de Italia, el país que encabeza la lúgubre lista. Considerando que el primero registra cifras mayores al millar desde mediados de la semana pasada y el segundo informara cifras sucesivamente estables a lo largo de los días -siendo la última 570- todo indica que el país norteamericano pasará a ocupar el primer lugar dentro de las próximas 24 horas.

En paralelo, la cantidad de casos positivos reportados superó los 500.000, lo que implica un incremento de más de 34.000 comparado con la víspera. Estados Unidos es desde hace días el país con más transmisiones, algo que el presidente Donald Trump achaca a el haber realizado una mayor cantidad de testeos per cápita que otros estados.

El epicentro de la pandemia en el país continúa siendo el estado de Nueva York. En su último reporte diario, el gobernador Andrew Cuomo informó que 777 personas murieron por coronavirus en el estado en las últimas 24 horas. La cifra supone un leve descanso con respecto al jueves, cuando se confirmaron 799 decesos. Hasta el momento, 7.844 han perdido sus vidas en el estado a raíz de la pandemia.

No obstante, las autoridades han destacado como aspecto positivo que durante los últimos días la cantidad de hospitalizaciones, indicador que permite determinar la efectividad de medidas impuestas con anterioridad, se han visto reducidas sustancialmente. Otros focos de la enfermedad en el país son las ciudades de Los Ángeles, Miami, King (en el estado de Washington), Detroit (en Michigan), y Chicago.

La mayoría de los 50 estados han impuesto medidas de aislamiento para reducir el avance de la pandemia. En total, 42 de los 50 estados, además de Puerto Rico y el Distrito de Columbia, han emitido decretos para obligar a sus ciudadanos a quedarse en casa, lo que supone que aproximadamente el 95% de la población estadounidense (unos 316 millones de personas) se encuentran recluidos.

El gobierno federal, por su parte, ha recomendado mantener la distancia social hasta el 30 de abril. No obstante, el el director general de salud pública del Gobierno estadounidense, Jerome Adams, advirtió este viernes que el país no podrá reabrir su economía por completo el 1 de mayo.

En una entrevista con la cadena Fox, Adams aseguró que la “mayoría del país” no podrá volver a la normalidad el 1 de mayo, a pesar de que algunos miembros de la Administración creen que es necesario reactivar el país para esa fecha. “La mayor parte del país no podrá (reabrir), para ser honesto, aunque algunas partes sí podrán”, manifestó Adams.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Científicos afirman que hay tres tipos de coronavirus que mutaron desde su origen en Wuhan

JOHANNES EISELEEstados Unidos registró 2.108 muertes por coronavirus en las últimas 24 horasEstados Unidos también se acerca al medio millón de casos de contagios. AFP

El funcionario argumentó que algunas partes de EEUU que se han visto menos impactadas por la pandemia podrán ir abriendo de manera escalonada a medida que se hacen test para detectar en qué zonas hay peligro de que se expanda el coronavirus. “Así es como reabriremos el país: de sitio en sitio, poco a poco, basándonos en los datos”, detalló Adams.

El presidente de EEUU, Donald Trump, se ha mostrado optimista sobre la reactivación de la economía y, hasta hace poco, quería que el país volviera a la normalidad el 12 de abril, domingo de Pascua, aunque luego aceptó que sería necesario esperar al menos hasta el 1 de mayo.

Este viernes, en una rueda de prensa, Trump pidió esperar a ver el desarrollo del virus en las próximas semanas y prometió que escuchará “con mucha atención” a sus asesores en temas de salud pública, aunque volvió a incidir en las ventajas económicas de acabar con el parón económico cuanto antes.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Falta una veintena para llegar a un centenar de decesos por el Covid-19 en Panamá

“Tendré que tomar una decisión, y solo le pido a Dios que sea la decisión correcta. Pero diría sin lugar a dudas, que es la decisión más importante que he tenido que tomar”, admitió.

Etiquetas: Estados UnidosTrumpcoronavirusmuertos
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
    2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
    3Mulino arremete contra Saúl Méndez: ‘Muy machito al frente, pero anda huyendo’
    4¡Yoani rompe el silencio en entrevista! ‘Yo solo quiero a mi hija de vuelta’
    5¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad