El presidente de Chile, Gabriel Boric, inició este jueves un permiso de cinco días por paternidad tras el nacimiento de su primera hija, Violeta, durante la madrugada, convirtiéndose así en el primer mandatario chileno en casi un siglo en ser padre en ejercicio del cargo y acogerse a un permiso parental.
La noticia fue confirmada por el propio Gobierno, que informó que el jefe de Estado decidió hacer uso de su derecho a ausentarse por unos días para compartir con su familia en este momento clave. “El presidente Boric ejercerá su permiso parental a partir de hoy, por un periodo de cinco días”, indicó el comunicado oficial.
Este hecho marca un hito en la historia republicana de Chile, no solo por el nacimiento en sí, sino por el gesto de corresponsabilidad que representa, en una región donde todavía es poco común que figuras de poder tomen este tipo de decisiones. El mandatario, de 38 años, ha sido un defensor activo de la equidad de género y de los derechos de las familias a compartir la crianza en condiciones igualitarias.
Durante su ausencia, las funciones presidenciales quedarán a cargo de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien asumirá temporalmente como vicepresidenta de la República.
Distintos sectores políticos y sociales han saludado la decisión del mandatario, viéndola como un paso importante hacia la normalización del ejercicio de la paternidad activa, incluso desde las más altas esferas del poder.