Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • CSS suelta el billete: Jubilados cobrarán nuevamente el 21 de julio

    • Nada de agua, ni tuberías: Sector 4 de Arraiján vive en el abandono

    • ¿Tienes un buen proyecto? Senacyt abre convocatorias para fortalecer centros de investigación y pensamiento en Panamá

    • Imputan al alcalde de Pocrí por presunto peculado

    • Conformación de comisiones queda suspendida

  • Policiales
    • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

    • Veraguas: motorizado muere tras caer en una cuneta

    • Tarde de horror en Santa Librada: le disparan a joven mientras realizaba trabajo comunitario

    • Choque con saña en Chiriquí: conductor arremete contra camioneta y la estrella contra poste

    • Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

    • Una batalla de años, una decisión de vida: así venció Anabella su lucha contra el cáncer

    • Natalia Lafourcade emociona a sus seguidores al anunciar su primer embarazo

    • Boza se metió al ranking: brilla en la lista Forbes 30 Under 30

    • La Tigresa del Oriente versiona a Soda Stereo y deja en shock a sus seguidores

  • Mundo
    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Hambre en el mundo podría duplicarse por el impacto del coronavirus, asegura la ONU

Las regiones de África podrían ser las más afectadas, de acuerdo con los expertos
Publicado el: 21 de abril del 2020, 12:48 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Hambre en el mundo podría duplicarse por el impacto del coronavirus, asegura la ONU
Las regiones de África podrían ser las más afectadas, de acuerdo con los expertos.


GINEBRA, (Reuters). El número de personas que se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda podría casi duplicarse este año hasta alcanzar los 265 millones debido a las consecuencias económicas del COVID-19, dijo hoy martes el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés).

Se espera que el impacto de la pérdida de ingresos por el turismo, la caída de las remesas y las restricciones de viaje y de otro tipo relacionadas con la pandemia del coronavirus dejen a unos 130 millones de personas con hambre aguda este año, que se suman a los cerca de 135 millones que ya están en esa categoría.

"El COVID-19 es potencialmente catastrófico para millones de personas que ya están pendiendo de un hilo", advirtió Arif Husain, economista jefe y director de investigación, evaluación y monitorización del Programa Mundial de Alimentos.

“Todos tenemos que unirnos para hacer frente a esto porque si no lo hacemos el coste será demasiado alto: muchas vidas perdidas y muchos, muchos más medios de subsistencia perdidos”, dijo a periodistas en una sesión informativa virtual en Ginebra.

Husain indicó que era fundamental actuar con rapidez para evitar que las personas que ya vivían de forma precaria, como los vendedores de alimentos en Kenia, debieran vender sus activos, ya que podrían tardar años en volver a ser autosuficientes.

LEA TAMBIÉN: Editorial. América Latina es la región más desigual del mundo y ahora con el coronavirus la situación se agrava

En algunos casos, como cuando los agricultores venden sus arados o sus bueyes, podría tener repercusiones en la producción de alimentos en los años venideros, añadió.

“Estas eran las personas que nos preocupaban, las que estaban bien antes de la COVID y ahora no lo están”, dijo, añadiendo que estaba “realmente preocupado” por las personas que viven en países con pocas o ninguna red de seguridad gubernamental.

“Crisis aguda de alimentos y medios de subsistencia” es la categoría tres de cinco que recoge la ONU y significa una “falta crítica de acceso a los alimentos y una desnutrición superior a la habitual”.

La categoría 5 significa una hambruna masiva. Los representantes de la ONU no dieron un desglose geográfico de las crecientes necesidades, pero indicaron que era probable que África fuera la más afectada.

El WFP prevé necesitar entre 10 mil y 12 mil millones de dólares para financiar sus programas de ayuda este año, en comparación con la cifra récord de 8 mil 300 millones de dólares recaudada el año pasado, añadió Husain.

La organización tiene previsto colocar reservas de alimentos en los próximos meses en previsión de las crecientes necesidades.


(Información de Emma Farge; editado por Stephanie Nebehay y Gareth Jones; traducido por Andrea Ariet en Gdansk)

Etiquetas: hambreONUsituación mundialcoronavirusepidemia

venta de terreno ubicado en bique, arraijan
$305,000
alquiler de galera llano bonito - juan díaz
$4,270
local comercial en centro comercial costa sur
$355,946
venta de casa de playa en coronado, chame
$625,000
Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5🏃‍♀️ ¡Los pusieron a madrugar! San Miguelito vibró con su Carrera-Caminata 3.5K este domingo

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad