ePaper
  • Blogs
    • Nuestro dinero: El llamado a protestar contra privilegios y desigualdad

    • El ‘Bambino’ que rompió récords y la maldición en Boston

    • La increíble historia de Albert Pujols, el latino en el club de los 700

    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Nacionales
    • Más de 900 policías beneficiarios reciben prima de antigüedad por ley 241

    • Mulino hoy: ‘Si no compran leche nacional, no importan, sencillo’

    • Belleza en peligro. Rana Dorada: El tesoro amarillo que lucha por no desaparecer

    • Panamá reporta 8,740 casos de dengue y 14 muertes en 2025

    • Diputada Janine Prado pide priorizar lucha contra la corrupción tras perder Comisión de Gobierno

  • Policiales
    • Horrible asesinato a machetazos conmociona a la comunidad de Nurra, Chepo

    • Asesinan a tiros a “Chepo Chapa” en Bugaba, conocido por su historial policial

    • ¡Atroz! Mató a su cuñada y sobrino… pero la justicia lo alcanzó con pena de 40 años

    • Plomo sobre ruedas: sicarios lo acribillan sin frenar en Ciudad Radial

    • Nuevo decomiso de droga en contenedor con destino a Europa realizado por aeronavales panameños

  • Deportivas
    • Panamá estrena nuevas camisetas de baloncesto para Copa Latina y FIBA Americup

    • Victoria clave de Sporting San Miguelito ante Diriangén en partido de Copa Centroamericana

    • Panamá arranca con victoria en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas

    • El juvenil argentino Franco Mastantuono firmó con el Real Madrid y promete dejarlo todo en la cancha

    • La mala suerte golpea a Miguel Amaya: esguince en su regreso a la MLB

  • Farándula
    • ¡Candela pura! La plena ‘Perdóname’ sonó y arrasó en La Voz Argentina

    • Elvis prende fuego en ‘Yo Me Llamo’ con su presentación y Héctor Lavoe se despide

    • Cine panameño sin filtros: así es ‘Espina’, la película que cambia la forma de ver la discapacidad

    • ¡Papelito habla! Hermana de Chamaco destapa la verdad sobre hijo de Stephanie Calmir

    • ¡Alerta brujería! ‘La Polla’ denuncia casa abandonada usada para cultos y robos

  • Mundo
    • Inmunoterapias, tratamiento ‘menos tóxico’ para pacientes con cáncer en México

    • Leyendas, historia y cultura: Quito se ilumina con su festival de ‘mapping’ Luz de América

    • Fallece el senador Miguel Uribe Turbay tras 2 meses del atentado en Bogotá

    • Netanyahu sale a defender su plan para Gaza como ‘la mejor manera de terminar la guerra’

    • La Policía de Venezuela expresa su lealtad a Maduro tras anuncio de recompensa de EE.UU.

  • Salud
    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Joven zambiano muere en la guerra contra Ucrania. Estaba detenido en una cárcel rusa

El joven de 23 años había sido detenido, pero presuntamente fue llevado a luchar con las tropas rusas,
Publicado el: 14 de noviembre del 2022, 06:44 PM
Por EFE
CORPRENSA
Joven zambiano muere en la guerra contra Ucrania. Estaba detenido en una cárcel rusa
En septiembre de 2020, un video denunciaba el reclutamiento de presos para pelear contra Ucrania. Foto: Retoma de video


Un estudiante zambiano de 23 años que cursaba ingeniería nuclear en Rusia murió en el frente de batalla de la guerra de Moscú contra Ucrania, después de haber sido detenido y presuntamente llevado a luchar con las tropas rusas, informó este lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Zambia.

“El Gobierno de Zambia ha solicitado a las autoridades rusas que proporcionen información urgente sobre las circunstancias en las que un ciudadano zambiano que cumple una pena de prisión en Moscú pudo haber sido reclutado para luchar en Ucrania”, señaló el ministro de Asuntos Exteriores de Zambia, Stanley Kabuko, en un comunicado.

Según Kabuko, el joven se llamaba Lemekhani Nathan Nyirenda y estudiaba ingeniería nuclear en el Instituto de Ingeniería Física de Moscú.

En abril de 2020, Nyirenda “contravino las leyes” de Rusia y fue condenado a nueve años y seis meses de prisión en la cárcel de Tyer, en las afueras de Moscú, según el comunicado del ministro de Asuntos Exteriores zambiano.

NOTICIA RELACIONADA: Zelenski iza la bandera ucraniana en Jersón.

El joven estudiante murió en algún lugar de Ucrania -las autoridades zambianas no han revelado la ubicación exacta- el pasado 22 de septiembre y su cuerpo ha sido trasladado a la ciudad fronteriza de Rostov para su repatriación a Zambia.

Recientemente, varios medios independientes rusos difundieron imágenes grabadas en un centro penitenciario ruso en las que se ve el reclutamiento de reos supuestamente por parte de la empresa privada de mercenarios Wagner, activa en la invasión rusa desde las primeras semanas, para que participen en la campaña militar rusa en Ucrania.

El vídeo fue publicado por el equipo del encarcelado líder opositor ruso, Alexéi Navalni, que afirma que la persona que recluta a los prisioneros es el empresario Evgueni Progozhin, del que se afirma que es el fundador de Wagner y quien es próximo al Kremlin. “Nos han mandado un vídeo en el que el ‘chef’ de (Vladímir) Putin recluta a presos sin derechos. Y sin disimular”, escribió en Telegram Iván Zhdanov, exdirector del ilegalizado Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK), y recogido en Twitter por otros usuarios.

Evgeny Prigozhin es llamado el “chef” de Putin por organizar sus banquetes oficiales. En el vídeo el reclutador afirma que después de seis meses de combatir en Ucrania, los reos obtendrían la libertad. También avisa que “la guerra es dura” y que no todos volverían con vida. Además, pone límites de edad a los reos que quieran aprovechar la oferta: entre 22 y 50 años.

PMC Wagner Group Evgeny Prigozhin is at a penal colony looking for new assault infantry to join his company. Refers to some of those who served 30 years in prison and died in battle as "heroes". pic.twitter.com/Gp3IOVHuAq

— Dmitri (@wartranslated) September 14, 2022

Entre las cosas prohibidas durante el tiempo que dure el contrato, se mencionan la deserción, el uso del alcohol o estupefacientes, los saqueos, así como “los contactos sexuales con las mujeres” ucranianas.

El reclutamiento de prisioneros para la campaña militar en Ucrania fue previamente denunciado por algunas organizaciones de derechos humanos de Rusia.


Etiquetas: GuerraUcraniaRusiaZambia

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Avión militar de EE.UU. llega a Panamá con equipo ‘secreto’ para entrenamientos en la selva
    2¡Empleo pa’ La Chorrera! Viene nueva Bolsa con más oportunidades
    3¡Alerta brujería! ‘La Polla’ denuncia casa abandonada usada para cultos y robos
    4Bus de Chepo venía ‘cargadito’… pero no de pasajeros
    5¿Quiénes cobran primero y quiénes no? PASE-U: arranca pago al 80% de estudiantes, el resto deberá esperar

Lotería

Resultado del Sorteo Miercolito
Primer Premio
1637
Letras
AACB
Serie 4Folio 2
96656731
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad