Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Mulino arremete contra Saúl Méndez: ‘Muy machito al frente, pero anda huyendo’

    • ¡Fonda VS Fonda! Mañana se vive la gran final en La Chorrera

    • Sin visa de EE.UU. pero con tesis de China bajo el brazo: el inesperado retorno de Richard Morales a Panamá

    • ¡Ups! Saúl Méndez deja Bolivia y aterriza en Venezuela según fuentes judiciales de La Prensa

    • Saúl Méndez en la mira mundial: Interpol activa alerta roja y notifica a 196 países orden de captura

  • Policiales
    • ¡Cayeron por Yoco! Le hallaron ‘cositas’ en La Chorrera

    • Caleta en superficie: aeronavales sacan 685 paquetes de presunta droga en Pedro González

    • Solidaridad falsa: pillan a dos estafadoras en Colón

    • Interpol atrapa a cabecilla europeo del narco en San Francisco

    • Pillada en Tocumen: Detienen a alemana buscada por estafa piramidal y lavado de dinero

  • Deportivas
    • Panamá aprieta la tabla con su primera victoria en el torneo COCABA Femenino 2025

    • ¡Otro Kluivert en la élite! Ruben ficha por el Lyon hasta 2030

    • ¡Récord al rojo vivo! Harper alcanza los 350 jonrones y es el más joven en lograrlo

    • ¡El fútbol panameño pisa fuerte! Panamá adelanta a gigantes en el ranking Concacaf

    • En la Boca del Lobo: Rashford ya es culé, pero… ¿de verdad encaja en el plan de Flick?

  • Farándula
    • ¡Jacky Guzman revive su era de alfombra roja!

    • Mayer se toma El Gordo y La Flaca y pone a Panamá en el centro del espectáculo latino

    • ¡Yoani rompe el silencio en entrevista! ‘Yo solo quiero a mi hija de vuelta’

    • ¡Ay, Ministra! Habla de todo y advierte: ‘Viene la muñeca corrupta’

    • ¡Guillermo Dávila encendió Atlapa con puro sentimiento y nostalgia ochentera!

  • Mundo
    • Satanás es expulsado de Rusia. El Supremo ruso proscribe el ‘Movimiento Internacional del Satanismo’

    • Meta dejará de emitir anuncios políticos y electorales en la Unión Europea

    • Milei critica a aspirantes de residencias médicas y los adscribe dentro de cultura ‘woke’

    • Trump dice que la inmigración ilegal es ‘una invasión que está matando a Europa’

    • Francia anunciará en la ONU el reconocimiento oficial del Estado de Palestina

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Medicamentos para todos. El desabastecimiento es el producto de años de una gestión logística obsoleta y deficiente

Urge realizar una revisión integral y mejora de todos los procesos administrativos y operativos relacionados con cálculo de demanda
Publicado el: 13 de febrero del 2022, 01:12 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Medicamentos para todos. El desabastecimiento es el producto de años de una gestión logística obsoleta y deficiente
El desabastecimiento de medicamentos en la Caja de Seguro Social (CSS) y los costos de estos en el sector privado son situaciones que nos impactan a todos los panameños.


El desabastecimiento de medicamentos en la Caja de Seguro Social (CSS) y los costos de estos en el sector privado son situaciones que nos impactan a todos los panameños desde hace varios años y que han sido objeto de discusiones y revisiones multisectoriales, en las cuales la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) ha participado de manera activa en la búsqueda de soluciones y propuesto acciones concretas, con la intención de que sean implementadas, cuanto antes, en beneficio de todos.

La CCIAP respaldó y promovió lo propuesto por la Comisión de Alto Nivel para la Transformación de la Salud (CAN), cuando en su Agenda País 2019 – 2024 planteó adoptar las acciones estipuladas en el Libro Blanco, ya que se trata de un acuerdo multisectorial que propone lineamientos estratégicos que desarrollen mecanismos de prevención, que permitan a las autoridades lograr un sistema unificado mejorado y fortalecido que satisfaga las demandas de la población panameña basado en una cobertura universal con equidad solidaria, calidad, humanismo, calidez, eficacia, seguridad y eficiencia, y continuidad en la atención integral.

En esta misma línea, el Pacto del Bicentenario busca atender deficiencias históricas de nuestro país, entre esas las del sector salud, atendidas mediante los acuerdos alcanzados en materia de acceso a la salud y por ende a medicamentos, el pacto coincide con el Libro Blanco que, tal y como establece el Artículo 111 de la Constitución de la República, el Estado panameño debe promover la producción, disponibilidad, calidad y control de los medicamentos; esto atiende directamente las dos grandes aristas del problema, el desabastecimiento y los costos.

Todos los diagnósticos realizados, tanto en la CSS como en el MINSA, concluyen en la urgente necesidad de realizar una revisión integral y mejora de todos los procesos administrativos y operativos relacionados con cálculo de demanda, proyección de consumos, compras, recibo, almacenamiento y despacho de medicamentos e insumos, para luego establecer mecanismos tecnológicos y leyes que permitan mantener los inventarios actualizados con todos los aspectos que eviten los vencimientos y pérdidas. Al tiempo que mejore la distribución pública de medicamentos e incremente los puntos de entrega de donde haga falta. El desabastecimiento es el producto de años de una gestión logística obsoleta y deficiente.

Por otro lado, con respecto al costo de los medicamentos en el sector privado, promovemos una economía de libre mercado, garantizando la libre competencia, agentes económicos responsables y conscientes, reglas claras, y sin intervenciones en el mercado por fuerzas o poder. De allí que favorezcamos acciones que estimulen aumentar la oferta de todo tipo de medicamentos que cuenten con las aprobaciones correspondientes, en especial de las agencias regulatorias de países de alto estándar sanitario y promoviendo la inversión de la industria farmacéutica para fomentar la fabricación de medicamentos en Panamá, sumado a acciones que estimulen la atracción de inversión en la cadena de abastecimiento local, entre esas farmacias cuyo modelo de negocio permitan mejores precios al público.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Ex Procuradora Ana Matilde Gómez califica con 3.5 la justicia en Panamá

Buscar soluciones en regulaciones o controles de precios han demostrado que perjudican directamente a los consumidores; y el empleo; desincentivan la inversión. En el caso particular de los medicamentos, al estudiar países donde han aplicado estos mecanismos, sufre el paciente, al limitar las opciones en tratamientos y medicamentos.

Como queda claro, Panamá tiene el diagnóstico y el camino a seguir. Cualquier solución improvisada y poco analizada podría terminar trasladando el problema de desabastecimiento de la CSS hacia el mercado privado, convirtiéndose en un problema más a atender. Los panameños mereceremos una solución pronta pero con visión a largo plazo y para ello la CCIAP siempre estará al servicio del país.



Etiquetas: Medicamentos(CCIAP)beneficio de todos.CSSMinsa
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
    2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
    3Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
    4‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir
    5La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad