Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Mundo

                  Perú sobrepasa los 7,000 fallecidos por covid-19

                  EFE
                  Publicado el: 17 de junio del 2020, 01:13 AM
                  Por Redacción Mi Diario
                  CORPRENSA
                  Perú sobrepasa los 7,000 fallecidos por covid-19


                  Perú sobrepasó este martes los 7.000 fallecidos por COVID-19 y se quedó muy cerca de igualar a Italia en número de contagios confirmados al alcanzar los 237.195 casos, unos 300 menos que el país europeo.

                  El número de occisos diarios se volvió a acelerar hasta los 190, mientras que los nuevos contagios llegaron a 4.164 en las últimas 24 horas, según el último reporte del balance de la enfermedad ofrecido por el Ministerio de Salud.

                  De las 20.127 pruebas que se realizaron durante todo el lunes, prácticamente una de cada cinco dio positivo en Perú , lo que refleja una tasa del 20 %, la misma que en jornadas anteriores.

                  El número de recuperados experimentó un notable incremento al acumular cerca de 5.800 personas que recibieron el alta tras vencer al virus SARS-CoV-2, lo que en total suman 125.205 pacientes inmunizados.

                  Las altas están cada vez más por encima de los pacientes que tienen actualmente el coronavirus, que este martes eran algo menos de 112.000 enfermos.

                  MIRA TAMBIÉN : Nueve fallecimientos por covid-19 en Panamá. Aumentan los casos y resaltan ‘quédate en casa’

                  Donación de respiradores

                  Para aumentar la capacidad hospitalaria del país, el Gobierno recibió este martes un lote de 90 ventiladores mecánicos donado por la patronal peruana, llamada Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).

                  Estos equipos ayudarán al objetivo del Ejecutivo de llegar a fines de mayo a las 2.000 camas con respiradores artificiales, tras haber comenzado la emergencia en marzo con apenas 276 ventiladores mecánicos disponibles para pacientes con COVID-19.

                  Actualmente hay unos 1.300, de los que más de 1.100 que están ocupados con pacientes con COVID-19 en unidades de cuidados intensivos (UCI).

                  "Para poder combatir a una enfermedad de las características del COVID-19 requerimos el esfuerzo de todos sin distinción. Tienen que ayudar con las medidas de protección, cuidando su salud directamente", dijo el presidente de Perú, Martín Vizcarra, en la entrega de los equipos médicos.

                  Sentencia por el oxígeno

                  En mitad de esta emergencia, la Corte Suprema de Justicia de Perú ratificó este martes una multa de 15 millones de soles (unos 4,3 millones de dólares) a tres empresas por restringir la competencia al repartirse las licitaciones del Seguro Social de Salud (EsSalud) para adquirir oxígeno medicinal líquido y gaseoso.

                  Las empresas multadas por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) son Praxair, Linde Gas y Messer Gases.

                  El fallo fue publicado cuando desde hace dos semanas el oxígeno medicinal fue declarado de interés nacional por el Gobierno para hacer una compra urgente de 84 millones de soles (24,1 millones de dólares) y garantizar su abastecimiento a nivel nacional.

                  La pandemia ha aumentado un 40 % la demanda de oxígeno medicinal en Perú hasta llegar a las 173 toneladas diarias, y miles de personas acostumbran a hacer largas filas desde la madrugada para recargar sus cilindros de oxígeno en establecimientos particulares.

                  Este martes la Fuerza Aérea del Perú (FAP) alcanzó los 500 cilindros de oxígeno trasladados desde Lima a la región amazónica de San Martín, en el norte del país, a través de un puente aéreo para los hospitales de ese departamento.

                  Toques de queda para largo

                  En esta jornada, el ministro del Interior, Gastón Rodríguez, se manifestó a favor de mantener los toques de queda nocturnos durante lo que resta del año.

                  A pesar de que el estricto confinamiento se ha relajado actualmente hasta niveles casi de normalidad en las calles, la población sigue prohibida de salir por las noches. Los toques de queda tienen distintos horarios en función de la gravedad de la pandemia en cada región.

                  Perú va camino de cumplir 100 días de cuarentena tras haber sido el primer país de Latinoamérica en decretarla el 16 de marzo, cuando apenas tenía registrados 71 casos de coronavirus.

                  Desde entonces el virus ha ido escalando hasta hacer de Perú el segundo país de Latinoamérica con más casos confirmados de COVID-19, solo por detrás de Brasil, y el octavo del mundo, aunque está muy cerca de superar a Italia y España.

                  Etiquetas: Perúcovid-19coronavirus
                  Contenido Patrocinado

                  venta de terreno ubicado en bique, arraijan
                  $305,000
                  alquiler de galera llano bonito - juan díaz
                  $4,270
                  local comercial en centro comercial costa sur
                  $355,946
                  venta de casa de playa en coronado, chame
                  $625,000
                  Ofertas exclusivas de buscafacil.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
                    2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
                    3Mulino arremete contra Saúl Méndez: ‘Muy machito al frente, pero anda huyendo’
                    4¡Yoani rompe el silencio en entrevista! ‘Yo solo quiero a mi hija de vuelta’
                    5¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha

                  Lotería

                  Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
                  Primer Premio
                  9447
                  Letras
                  CBAB
                  Serie 9Folio 8
                  26301725
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad