Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Curiosidades

                  ¿Por qué China no ha tenido una segunda ola de coronavirus?

                  Algunos científicos atribuyen tal éxito a las estrictas restricciones que se manejaron en ese país
                  Publicado el: 17 de octubre del 2020, 01:58 PM
                  Por Redacción Mi Diario
                  CORPRENSA
                  ¿Por qué China no ha tenido una segunda ola de coronavirus?
                  Hasta el 18 de marzo, en China había más de 81 mil 100 casos confirmados y más de 3 mil 200 decesos. Foto: EFE


                  China fue el epicentro del inicio de la pandemia del nuevo coronavirus, tras los primeros casos registrados en Wuhan en diciembre del 2019.

                  Meses después, en marzo del 2020, el país asiático reportó, por primera vez en un día, que no se habían registrado casos de contagio desde el inicio del brote.

                  Hasta el 18 de marzo, en China había más de 81 mil 100 casos confirmados y más de 3 mil 200 decesos.

                  Y las buenas noticias han continuado. El pasado 9 de octubre, las autoridades sanitarias chinas aseguraron que, desde el 15 de agosto, no se registraban casos de contagio en el país. Sin embargo, en los últimos día se notificaron 12 casos positivos en la ciudad de Qingdao.

                  La mitad de esos casos de contagio son asintomáticos y tienen relación con un centro médico en el que tratan a personas que vienen del extranjero y dieron positivo para el virus en los controles de entrada.

                  Por tal motivo, las autoridades sanitarias de esta ciudad advirtieron que, por el temor a que se propague el virus, cerraron el hospital y realizarán pruebas gratuitas a los más de 9 millones de habitantes en los próximos cinco días.

                  TAMBIÉN PUEDES LEER: Se disparan las muerte por covid-19, reportan 17 este viernes. Uso de playas sigue prohibido y domingo es cuarentena total

                  ¿Ha mejorado?

                  Mientras el virus continúa esparciéndose por varios países del mundo y sumando muertes a su paso, China ha sabido controlar efectivamente la aparición de una posible ola de rebrote. Algunos científicos atribuyen tal éxito a las estrictas restricciones que se manejaron en ese país.

                  Para recordar cuáles fueron esas medidas es preciso volver unos meses atrás.

                  El Gobierno chino impuso medidas como el uso obligatorio de mascarillas, limitar el flujo de personas en la calle y cerrar establecimientos de hotelería y colegios. Además del cierre total de la provincia de Hubei (cuya capital es Wuhan) y la prohibición de la entrada de extranjeros al país, aunque tuvieran visa y permisos de residencia en regla.

                  Asimismo, Pekín anunció el desvío de varios vuelos internacionales para asegurar que los casos no fueran a aumentar en la ciudad y obligó a quienes aterrizaron allí a un confinamiento de 14 días en hoteles, medida que también aplicaba para Shanghái.

                  Por otro lado, China ha trabajado mucho en las labores de rastreo de contagios con aplicaciones de Alibaba Group y Tancent.

                  Estas medidas, el uso de la tecnología y la disciplina de los ciudadanos han hecho que esta potencia mundial haya podido ir recuperando su nivel de vida normal paulatinamente.

                  ¿Puede dañarse el panorama?

                  Los expertos no descartan que China enfrente una segunda ola de contagio.

                  Hasta el 14 de octubre, el país registraba más de 91.000 casos, cifras que lo mantienen lejos de ser uno de los países más afectados a pesar de ser el lugar donde inició la pandemia.

                  Zhang Wenhong, director del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital de Huashan (Shanghái), explicó en un discurso en un foro: “La gente en China me pregunta si habrá una segunda ola de la pandemia en invierno. Ahora que Europa está pasando por una segunda ola, es inevitable que nosotros veamos una segunda ola de contagios”.

                  Según el doctor, la única manera de acabar con la pandemia será con una vacuna, pero, en su opinión, “es bastante poco probable que las farmacéuticas puedan producir vacunas y suministrarlas al mercado en el periodo de un año”.

                  Sus palabras contradicen a las de una asesora del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China, Wu Guizhen, quien aseveró, en septiembre, que los ciudadanos chinos podrían empezar a ser vacunados contra el coronavirus en noviembre o diciembre, ya que las pruebas clínicas se estaban llevando a cabo sin contratiempos.

                  Fuente: El Tiempo de Bogotá

                  Etiquetas: Chinacoronavirusvacunasegunda ola
                  Contenido Patrocinado

                  venta de terreno ubicado en bique, arraijan
                  $305,000
                  alquiler de galera llano bonito - juan díaz
                  $4,270
                  local comercial en centro comercial costa sur
                  $355,946
                  venta de casa de playa en coronado, chame
                  $625,000
                  Ofertas exclusivas de buscafacil.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
                    2¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera
                    3¡Sin piedad! Lo asesinaron en Tocumen frente a su pareja
                    4¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito
                    5¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha

                  Lotería

                  Sorteo dominical del 27 de julio del 2025
                  Primer Premio
                  7962
                  Letras
                  ABBD
                  Serie 15Folio 15
                  82246765
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad