Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Nacionales

                  Alerta en la región por posible llegada de la plaga ‘Langosta Centroamericana'

                  Esta es una plaga que puede alimentarse de más de 400 especies de plantas
                  Publicado el: 09 de julio del 2020, 09:14 PM
                  Por Redacción Mi Diario
                  CORPRENSA
                  Alerta en la región por posible llegada de la plaga ‘Langosta Centroamericana'
                  La “Langosta Centroamericana” es capaz de migrar más de 150 kilómetros diarios, con una voracidad que le permite a cada individuo consumir diariamente entre el 70 y el 100% de su peso en material fresco, siendo posible que una manga de individuos (80 millones por kilómetro cuadrado), pueda consumir unas 100 toneladas de alimento verde por día.


                  A fin de enfrentar el riesgo fitosanitario y el impacto que tendría el surgimiento de un foco de la plaga denominada “Langosta Centroamericana”, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), inició la capacitación del personal técnico a nivel nacional, para implementar un plan de familiarización para el control de este flagelo.

                  LEA TAMBIÉN: Secuestran casa de Kenia Porcell a solicitud de Ricardo Martinelli en Brisas del Golf

                  El director nacional de Sanidad Vegetal, Olegh Aguilar, explicó que con esta acción de capacitación inmediata a los técnicos se busca que tengan todos los elementos necesarios para manejar la biología, los patrones de la plaga y el ciclo de vida de estos insectos, de tal manera, que se pueda reconocer de forma inmediata su presencia y el comportamiento de alguna población que pueda llegar al territorio nacional a través de la frontera con Costa Rica.

                  Este proceso de vigilancia fitosanitaria específica -según Aguilar- permitirá estar en capacidad de reaccionar ante esta amenaza de forma oportuna y poder combatir la plaga antes que se pueda extender a las áreas cultivadas.

                  LEA TAMBIÉN: ¿Qué cuidados debes tener al momento de quitarte la indumentaria para prevenir la covid-19? Aquí te decimos

                  Medidas

                  Puntualizó que como en otras emergencias fitosanitarias es necesario obtener colaboración de los diversos estamentos gubernamentales, que permitan establecer la coordinación con las autoridades de las provincias limítrofes de Chiriquí y Bocas del Toro, junto al resto de las medidas necesarias, para contener y controlar cualquier foco de esta peligrosa plaga agrícola.


                  CORPRENSAAlerta en la región por posible llegada de la plaga ‘Langosta Centroamericana'El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) también enitió una alerta fitosanitaria regional que establece entre otras medidas reportar a este organismo la presencia de saltones, brotes o mangas de "Langosta Centroamericana" y otras especies.

                  A lo largo del mes de julio se establecerán los grupos de cronogramas operativos para lograr un nivel de cobertura a la vigilancia fitosanitaria específica, que permita estar preparados ante el evento de aparición de esta peste.

                  Por su parte, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) también enitió una alerta fitosanitaria regional que establece entre otras medidas reportar a este organismo la presencia de saltones, brotes o mangas de “Langosta Centroamericana” y otras especies.

                  También recomiendan integrarse al simulacro regional para la prevención y control de la plaga de la "Langosta Centroamericana".

                  LEA TAMBIÉN: El ex presidente Ricardo Martinelli incapacitado para acudir a indagatoria, pero muy activo en redes sociales

                  Peligrosa

                  La “Langosta Centroamericana” es capaz de migrar más de 150 kilómetros diarios, con una voracidad que le permite a cada individuo consumir diariamente entre el 70 y el 100% de su peso en material fresco, siendo posible que una manga de individuos (80 millones por kilómetro cuadrado), pueda consumir unas 100 toneladas de alimento verde por día.

                  CORPRENSAAlerta en la región por posible llegada de la plaga ‘Langosta Centroamericana'El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) también enitió una alerta fitosanitaria regional que establece entre otras medidas reportar a este organismo la presencia de saltones, brotes o mangas de "Langosta Centroamericana" y otras especies.

                  Plantas que ataca

                  Esta es una plaga que puede alimentarse de más de 400 especies de plantas, afectando mayormente los cultivos de maíz, frijol, sorgo, soya, maní, caña de azúcar, ají, tomate, cítricos, plátano, coco, mango y también pastizales.

                  Los pronósticos estiman que las condiciones ambientales y ciclos biológicos de esta especie, predicen la ocurrencia de brotes de “Langosta Centroamericana” entre los años 2020 y 2022, que podrían afectar enormemente la agricultura regional.


                  Etiquetas: Plaga de langostaMidaPanamáPrevenciónPandemiaCovid-19
                  Contenido Patrocinado

                  Leer Más

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
                    2‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida
                    3Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago
                    4Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
                    5¡Aportaban y devolvían! MP investiga red de reembolsos en efectivo a cuentas del exdirector del Ifarhu

                  Lotería

                  Lotería del 9 de julio del 2025
                  Primer Premio
                  3988
                  Letras
                  BBAD
                  Serie 10Folio 2
                  43835783
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad