Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Consejos

      • Papel vs. digital

      • Errores comunes al leer

      • La ópera

      • La epopeya

    • Ponle la firma
      • Estudiantes de Chame le ponen la firma al orgullo panameño

        Estudiantes de Chame le ponen la firma al orgullo panameño

      • Bombas atómicas en Darién para un nuevo canal: Tratado Robles-Johnson

        Bombas atómicas en Darién para un nuevo canal: Tratado Robles-Johnson

      • La lucha por un asta sin bandera: Declaración Moreno-Bunker

        La lucha por un asta sin bandera: Declaración Moreno-Bunker

      • Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

        Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

      • Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

        Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

    • Fonda vs Fonda
      • ¡Café Portobelo mete sazón y se lleva la primera victoria en Fonda vs Fonda Colón!

        ¡Café Portobelo mete sazón y se lleva la primera victoria en Fonda vs Fonda Colón!

      • Fonda Vs Fonda, La Gira del Sabor arranca en Colón: primera parada, Antaños Lunch con su sopa que ‘quita años’

        Fonda Vs Fonda, La Gira del Sabor arranca en Colón: primera parada, Antaños Lunch con su sopa que ‘quita años’

      • Voltaje puro. El guacho que sube la temperatura en Colón: Fonda María llega con sabor a mar y corazón  a Fonda Vs Fonda

        Voltaje puro. El guacho que sube la temperatura en Colón: Fonda María llega con sabor a mar y corazón a Fonda Vs Fonda

      • Recetas de la abuela llegan a Fonda vs Fonda: Café Portobelo y sus 15 años de tradición

        Recetas de la abuela llegan a Fonda vs Fonda: Café Portobelo y sus 15 años de tradición

      • El sabor que manda en Colón: la fonda donde la papada es reina

        El sabor que manda en Colón: la fonda donde la papada es reina

    • Nacionales
      • Policiales
        • Deportivas
          • Farándula
            • Mundo
              • Salud
                X
                • ePaper
                • Blogs
                • Nacionales
                • Policiales
                • Deportivas
                • Farándula
                • Mundo
                • Salud
                • Ponle la firma
                • Curiosidades
                Nacionales

                Alerta en Panamá: el 32% del país sufre por la erosión y la deforestación

                La erosión y el mal uso del suelo amenazan la seguridad alimentaria en Panamá, y un ambicioso plan busca revertir la situación en 18 meses.
                Publicado el: 22 de julio del 2025, 06:28 pm
                Por Luis Del Valle
                CORPRENSA
                Alerta en Panamá: el 32% del país sufre por la erosión y la deforestación
                La deforestación y sobreexplotación de cuencas ya afectan al 32% del país, .


                Panamá está en una carrera contra el tiempo. Según los últimos informes del 2025, cerca del 32% del territorio nacional está gravemente afectado por la erosión del suelo, resultado directo de la deforestación desmedida y el uso intensivo de cuencas hidrográficas.

                CORPRENSAAlerta en Panamá: el 32% del país sufre por la erosión y la deforestaciónLa región Oeste del Canal es clave en la restauración ambiental del país. Cortesía

                Este problema no solo tiene un impacto ambiental, sino que amenaza la seguridad alimentaria del país al reducir la capacidad productiva de nuestros campos.

                Pero hay esperanza.

                Gracias a un esfuerzo conjunto entre el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), instituciones científicas de Cuba y universidades nacionales, se desarrolla el proyecto “Fortalecimiento de capacidades I+P+P”. La fórmula: Innovación, Promoción y Pago.

                En 18 meses deben generarse capacidades para que pequeños y medianos productores adopten buenas prácticas agrícolas. Más de 200 personas se beneficiarán directamente: 144 ganaderos, 30 productores de piña, 12 avícolas, 13 porcicultores y 60 jóvenes líderes ambientales.

                CORPRENSAAlerta en Panamá: el 32% del país sufre por la erosión y la deforestaciónProductores de piña en Capira aprenden nuevas técnicas para cuidar el suelo. La Prensa/ Gabriel Rodríguez.

                ¿Cómo lo harán?

                Con parcelas demostrativas en la región Oeste del Canal, especialmente en Capira, que permitirán mostrar técnicas para conservar el suelo, el agua y los bosques. También se aplicarán tecnologías isotópicas para analizar el suelo, y se ofrecerán incentivos económicos por cada buena práctica adoptada.

                Te puede interesar:
                Los ‘Bien Cuidao’ y el reflejo de un sistema descoordinado

                La iniciativa tiene como socios clave a la Autoridad del Canal de Panamá, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y el MIDA, con participación activa de la Universidad de Panamá, la UTP y el IPTA de Capira. Todos trabajando por un objetivo común: que el suelo vuelva a dar vida, no problemas.

                Fuente: Idiap
                Etiquetas: PanamáVerdeSuelosProductivosAgriculturaSostenibleErosiónPanamá
                Contenido Patrocinado

                Leer Más

                LAS MÁS LEÍDAS

                  1Cita mortal: ‘Pagoda’ y ‘Tatín’ habrían atraído a Esteban por app de hombres antes de su muerte
                  2Lo agarraron en el monte: menor implicado en homicidio en Cativá
                  3Las tiendas del IMA regresan con buena sazón
                  4¿Salió Yemil? Cartel de concierto desata rumores de su libertad
                  5‘No habrá día libre, pero será un día de regocijo nacional’

                Lotería

                Lotería del miércoles 12 de noviembre de 2025
                Primer Premio
                7214
                Letras
                BDAD
                Serie 15Folio 15
                10392371
                Sorteos Anteriores




                Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                • Corporativo Corprensa
                • La Prensa
                • Mi Diario
                • Ellas
                • Martes Financiero
                • Revista K
                • Content Studio
                • Tus Tiquetes
                • Programa Educativo
                • Busca Fácil
                • Club de Suscriptores de La Prensa
                • A la Mesa
                • f5pa
                • Metro por Metro
                • Impresa Plus
                • Asistente Financiero
                Iniciar Sesión
                Registro
                ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad