Desde las 5:00 p.m de este miércoles 13 de noviembre de 2019, se desarrollará en el Pleno de la Asamblea Nacional la segunda jornada de diálogo con las organizaciones que rechazan las reformas constitucionales.
La Asamblea Nacional reiteró a través de un comunicado el compromiso de mantener la comunicación con el fin de lograr las mejores reformas constitucionales.
El Órgano Legislativo invitó a todos los sectores de la sociedad a presentar sus propuestas y participar activamente de la jornada de consulta.
PUEDE LEER: ‘Tanque de Gas’, el invitado especial de los periodistas

Pero no todas las organizaciones están dispuestas a atender el llamado, un grupo de estudiantes de la Universidad de Panamá y de otras organizaciones se han seguido manifestando en las calles, este martes 12 de noviembre los jóvenes marcharon hasta la Plaza 5 de Mayo y se tenía previsto una reunión con el presidente Laurentino Cortizo, sin embargo optaron por no asistir.
Las organizaciones leyeron un comunicado donde rechazan las reformas propuesta por la Concertación Nacional porque no aborda todos los temas, además indicaron que la Asamblea Nacional no puede ver unas reformas porque no puede ser juez y parte.
En la Universidad de Panamá un grupo de estudiantes cerró la Vía Transístmica
PUEDE LEER: Penalizarán remesas enviadas de forma ilegal