Panamá estableció el uso obligatorio la mascarilla y la careta facial como medidas importantes para evitar el contagio en el transporte público, restaurantes, centros comerciales y de atención médica entre otros, por lo que se recuerda a la población no bajar la guardia.
Es importante que la población sea consciente que ante una tercera ola, el aumento de pacientes en los hospitales y en las unidades de cuidados intensivos en todo el país, el redoblar las medidas y aplicarse las dosis de la vacuna contra la covid-19, ya sea Pfizer o AstraZeneca son las herramientas que controlarán en gran medida los efectos del virus.
A la población joven que participa de actividades de entretenimiento o diversión, se les reitera el llamado para evitarlas, ya que las nuevas cepas que circulan en el país son mucho más contagiosas y agresivas.

El Gobierno a través del Ministerio de Salud (Minsa), la Caja de Seguro Social (CSS) y la operación PanavaC-19 lo importante controlar los casos y proveer las herramientas para la población, por lo que ha dispuesto jornadas de vacunación masiva, barridos de aplicación de vacunas, hisopados exprés y centros de vacunación por circuitos para una mayor cobertura.
LEA TAMBIÉN: Finaliza huelga en la empresa Estrella Azul
Las estrategias hasta el momento habilitadas y que han sido reforzadas, en un principio fueron criticadas, pero el esquema de vacunación aplicado dio resultados positivos, ya que se cubrió a la población adulta de 60 años y más, embarazadas, ahora con esa estrategia continua se aplican las dosis a mujeres y hombres de 30 años y más, siendo en próximos días la aplicación a pacientes mayores de 40 años con enfermedades crónicas, lo cual se lleva un buen ritmo y con orden.