Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Nacionales

                  Buscan que futura recuperación de sectores públicos y privados impacten menos al medio ambiente

                  Ministerio de Ambiente presenta iniciativa pos-covid-19 para los sectores público y privado
                  Publicado el: 17 de junio del 2020, 11:54 AM
                  Por Redacción Mi Diario
                  CORPRENSA
                  Buscan que futura recuperación de sectores públicos y privados impacten menos al medio ambiente


                  “Reduce tu Huella” es la nueva iniciativa presentada por al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) a organizaciones del sector privado, entidades públicas y sociedad civil, con el objetivo de ayudarles a gestionar los impactos que sus actividades tienen en el medio ambiente, que comúnmente se conoce como huella de carbono.

                  Reduce tu Huella es una iniciativa desarrollada conjuntamente con el Centro Regional de Colaboración para América Latina (RCC Panamá) de ONU Cambio Climático y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, y constituye el primer programa concreto de la institución para apoyar al sector privado y demás organizaciones para planificar una recuperación económica sostenible, baja en carbono y resiliente al cambio climático, que se integra con los compromisos climáticos de Panamá.

                  LEA ADEMÁS: Denuncian maleantería con bonos de alimentos del Gobierno

                  Cindy Monge, viceministra de Ambiente, durante la inauguración del acto de presentación del proyecto, dijo que “esta iniciativa es la herramienta perfecta para apoyar a las organizaciones a guiar sus recuperaciones pos-covid-19 de una forma sostenible, resiliente y acorde con la integridad climática”. Resaltó además que “la lucha contra la crisis climática es una lucha multisectorial, multi generacional y multilateral”.

                  ALEXANDER AROSEMENABuscan que futura recuperación de sectores públicos y privados impacten menos al medio ambienteFOTO: ALEXANDER AROSEMENA. MARZO 2020. VISTA DE LOS TRABAJOS DE AMPLIACIÓN A OCHO CARRILES LA CARRETERA PANAMERICANA DESDE EL PUENTE DE LAS AMÉRICAS HASTA ARRAIJÁN, PANAMA OESTE. DEVASTACIÓN, PERDIDA DE BOSQUE, DEFORESTACIÓN, PROGRESO, TRANQUE, TRACTOR, POLVO, CONTAMINACIÓN, AGUA*

                  Por su parte Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de MiAmbiente, destacó que Panamá se convierte en miembro fundador de la Alianza de América Latina y El Caribe sobre Programas de Huella de Carbono, que es liderado por ONU Cambio Climático y el Banco Mundial y se refirió a la necesidad de continuar con el proceso para que el país pueda culminar con éxito la iniciativa.

                  Carlos Ruiz Garvia, coordinador del Centro Regional de Colaboración para Latinoamérica de ONU Cambio Climático, hizo uso de la palabra y reconoció el papel que ha asumido Panamá en la promoción de este proyecto al identificar ideas en papel, hasta lograr una verdadera identificación de políticas e instrumentos concretos transformadores para la industria.

                  Recalcó que es muy importante el programa; que ayuda en la toma de decisiones en los negocios y permitirá a las compañías mejorar su beneficio reputacional y crear la cultura de los procesos de reducción y compensación, así como los riesgos relacionados por la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero. Además, hizo énfasis que es un gran desafío; pero también una gran oportunidad para el país.

                  El jefe regional de Cambio Climático para América Latina de ONU Ambiente, Daniel Galván, mencionó que “con esta iniciativa, las organizaciones participantes podrán establecer compromisos voluntarios y resultados tangibles para la transición hacia la neutralidad de carbono, acelerando así, la transición hacia una economía sostenible, inclusiva, baja en emisiones y resiliente a la crisis climática.”

                  CORPRENSABuscan que futura recuperación de sectores públicos y privados impacten menos al medio ambiente

                  LEA ADEMÁS: Los Santos se alza como el lugar más seguro de covid-19. Todos están recuperados y no reportan nuevos casos

                  El estándar de Reduce Tu Huella fue desarrollado conjuntamente con el Centro Regional de Colaboración para América Latina (RCC Panamá) de ONU Cambio Climático y CAF - Banco de Desarrollo de América Latina. Entre mayo y junio de 2020, se llevaron a cabo tres talleres para la presentación inicial del estándar de la iniciativa.

                  Vale destacar que el programa está acompañado de una guía y una herramienta de cálculo que les permitirá a las organizaciones medir sus emisiones de gases de efecto invernadero, reportarlas, verificarlas y posteriormente tomar acciones para reducirlas y neutralizarlas y contará con un programa de pasantías con estudiantes de universidades estatales a nivel nacional para proveer asistencia a las organizaciones participantes en los procesos de cuantificación y registro y así limitar los costos operativos de la implementación de la iniciativa a nivel institucional.

                  Etiquetas: Huella de carbonoMiAmbientesectores públicos y privados
                  Contenido Patrocinado

                  Leer Más

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
                    2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
                    3La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
                    4Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
                    5‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir

                  Lotería

                  Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
                  Primer Premio
                  9447
                  Letras
                  CBAB
                  Serie 9Folio 8
                  26301725
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad