Una fuerte tensión se vivió este lunes 23 de junio en la comarca Ngäbe-Buglé, luego de que el cacique regional de Nidrini, Paul Villanero, fuera retenido a la fuerza por un grupo de residentes de la comunidad La Esplanada del Chorcha. Los manifestantes, molestos por su respaldo a la polémica Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), lo amarraron y amenazaron con someterlo al cepo, una práctica ancestral que aún se mantiene en algunas comunidades indígenas.
Según informó el diario La Prensa, los habitantes acusan a Villanero de tomar decisiones unilaterales, sin consultar a las bases, y de representar intereses ajenos a los de su propio pueblo. El líder ha defendido públicamente la reforma y exhortado a la población a no sumarse a las protestas ni cierres de vías, postura que ha generado creciente rechazo en sectores de la comarca.
Testigos del hecho relataron que la retención se produjo en horas de la mañana y que los ánimos se caldearon rápidamente. Los residentes expresaron que su acción no responde a violencia gratuita, sino a una “exigencia legítima” ante lo que consideran una traición a los intereses colectivos.
Organizaciones defensoras de derechos humanos han encendido las alarmas, pidiendo una pronta intervención que promueva el diálogo y evite una escalada del conflicto. La situación también pone en evidencia la fuerte oposición que existe en sectores indígenas frente a las reformas impulsadas por el Gobierno en la CSS.
Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades tradicionales ni del Gobierno sobre este incidente.