Investigadores de la Universidad Northwestern, incluyendo al panameño Guillermo A. Ameer, han desarrollado un biomaterial antioxidante que podría ser crucial para personas con pancreatitis crónica. Este avance se centra en mejorar la supervivencia y función de los islotes trasplantados, cruciales para controlar los niveles de glucosa en sangre.
En pacientes con pancreatitis crónica grave, los cirujanos recolectan islotes, grupos de células productoras de insulina, antes de extirpar el páncreas y los trasplantan al hígado. Desafortunadamente, este procedimiento destruye entre el 50% y el 80% de los islotes, lo que provoca que un tercio de los pacientes desarrollen diabetes post-cirugía y el 70% requiera inyecciones de insulina tres años después.
En el nuevo estudio, los investigadores trasplantaron islotes al epiplón, un tejido graso que cubre los intestinos, en lugar del hígado. Usaron un biomaterial antioxidante y antiinflamatorio que se convierte de líquido a gel a temperatura corporal para crear un ambiente favorable para los islotes.
En estudios con ratones y primates, este biomaterial previno con éxito el estrés oxidativo y las reacciones inflamatorias, mejorando significativamente la supervivencia y función de los islotes trasplantados. Esta es la primera vez que se utiliza un gel antioxidante sintético para este propósito.
“Aunque el trasplante de islotes ha mejorado, los resultados a largo plazo siguen siendo insatisfactorios”, afirmó Ameer. “Nuestro material sintético proporciona un microambiente de apoyo para la función de los islotes, restableciendo los niveles normales de azúcar en sangre y reduciendo la necesidad de insulina”.
#tecnologíaenpositivo / Panameño recibe premio a la innovación y desarrollo tecnológico en EEUU
— Panamá en Positivo (@PlataformaPA) February 9, 2022
Guillermo Antonio Ameer, ingeniero biomédico, científico de nacionalidad panameña, egresado de la Universidad de Panamá y también miembro de la Academia Nacional de Medicina de USA pic.twitter.com/ZbK1yQsGzz
El profesor Guillermo A. Ameer es una figura destacada en ingeniería biomédica y regenerativa. Además de su trabajo reciente, desarrolló el primer dispositivo ortopédico capaz de regenerar tejido en cirugías de rodilla, hombro y tobillo. Este dispositivo, hecho de Citregen, un biomaterial compuesto de partículas de cerámica y un polímero antioxidante, regenera el tejido original del tendón o ligamento.
En 2018, Ameer y su equipo inventaron un vendaje regenerativo para heridas en pacientes diabéticos que acelera el proceso de curación. Además, fue elegido miembro de la Sociedad Estadounidense de las Artes y las Ciencias y ha recibido numerosos premios, incluyendo el Premio a la Trayectoria de Materiales Bioactivos 2022.
Ameer estudió en el Instituto Panamericano en Panamá y luego continuó sus estudios en la University of Texas at Austin, donde obtuvo una licenciatura en ingeniería química. Completó un doctorado en ingeniería química y biomédica en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
El estudio de Ameer y su equipo fue publicado el 7 de junio en la revista Science Advances, destacando su contribución significativa a la medicina regenerativa y la biomedicina.
Este avance representa un paso crucial hacia la mejora de los tratamientos para pacientes con pancreatitis crónica y podría transformar la vida de muchos, proporcionando un mejor control de la diabetes y reduciendo la necesidad de inyecciones de insulina.
Información publicada en prensa.com por Aleida Samaniego C.