En conmemoración del Día Internacional del Cooperativismo, se llevó a cabo un enriquecedor conversatorio en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, que reunió a representantes del sector cooperativo, autoridades locales, jóvenes líderes y miembros de diversas cooperativas de la región.
El evento, organizado por el Instituto Panameño Cooperativo de Panamá (Ipacoop), tuvo como objetivo resaltar la importancia del modelo cooperativo como motor de desarrollo económico, inclusión social y sostenibilidad en las comunidades panameñas. Los panelistas compartieron experiencias, buenas prácticas y reflexiones sobre los retos y oportunidades que enfrenta el movimiento cooperativo en la actualidad.
Durante el conversatorio, Erika Vargas, directora del Ipaccop, señaló que la ruta de la institución es mantener la fiscalización y una política de puertas abiertas para el sector productivo, que genera el 4% del Producto Interno Bruto (PIB). “Las 970 cooperativas que hay en el país promueven la producción inclusiva y sostenible para un mundo mejor, como lo ha declarado la Organización de las Naciones Unidas este Año Internacional del Cooperativismo 2025”, sostuvo la funcionaria.
Los asistentes valoraron positivamente el espacio de diálogo e intercambio, que permitió visibilizar el impacto positivo del cooperativismo en Veraguas y en todo el país. Al finalizar el encuentro, se reafirmó el compromiso de seguir impulsando el modelo cooperativo como una vía sólida para construir comunidades más equitativas, resilientes y solidarias.