Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera

    • Plantas de agua en Los Santos suspenden producción por bajos niveles de caudal

    • ¡Agosto se viene con todo! INADEH lanza cursos gratis en electricidad, cocina, hotelería y más

    • CSS mueve a los pacientes de quimio por remodelación en el Complejo y asegura que nadie quedó sin atención

    • ¡Cara a cara! El Canal de Panamá y China se sientan a hablar de negocios, tecnología y sostenibilidad

  • Policiales
    • Buscan a ‘Pikachu’ por crimen de repartidor en El Crisol

    • Cayeron con bolsas llenas de ‘martinellis’: los atraparon en Guabalá con monedas sospechosas

    • Policía bajo la lupa: investigan a unidades por presunto abuso en San Miguelito

    • ¡Cayeron por Yoco! Le hallaron ‘cositas’ en La Chorrera

    • Caleta en superficie: aeronavales sacan 685 paquetes de presunta droga en Pedro González

  • Deportivas
    • Bajo la lupa: Adán Sánchez y los cargos por violencia doméstica

    • El Tour de Panamá 2025 se tiñe de rojo: Archibold se lleva la Copa Vicente Carretero con una victoria aplastante

    • Adiós a Cholito De Bello: El Hombre que Rescató el Béisbol Panameño

    • Chris Mañón firma con Lakers y deja claro: ¡No me den por descartado!

    • ¡Listos para hacer historia! Panamá revela su selección para Asunción 2025

  • Farándula
    • Mundo
      • Salud
        X
        • ePaper
        • Blogs
        • Nacionales
        • Policiales
        • Deportivas
        • Farándula
        • Mundo
        • Salud
        • Curiosidades
        Nacionales

        Coronavirus: En Guna Yala los síntomas del Covid-19 pueden ser leves

        Estén pendientes y acudan a su centro de salud más cercano
        Publicado el: 04 de mayo del 2020, 01:30 AM
        Por Dimitry Diaz
        CORPRENSA
        Coronavirus: En Guna Yala los síntomas del Covid-19 pueden ser leves
        Algunos pacientes del coronavirus Covid-19 son atendidos en casas de aislamiento en Agligandi, Guna Yala. Foto Cortesía


        Pérdida del gusto y del olfato, fiebres que duran apenas uno o dos días, o sino diarrea, son los síntomas que han tenido algunos pobladores de Guna Yala que han salido positivos con Covid-19.

        “En estos momentos algunos solo presentan escalofrío y dolor de cabeza. Otros refieren dolor de cabeza, vómito y diarrea”, indica Wagayoguna Díaz, directora regional del Ministerio de Salud en la comarca de Guna Yala.

        LEA ESO TAMBIÉN: Coronavirus: Deben escuchar a esta doctora guna que pide apoyo a la población para bajar los casos de Covd-19

        Además, dio a conocer que en otros casos algunos han presentado dolor de garganta y fiebre y el resto lo usual: tos, dificultad para respirar y fiebre.

        CORPRENSACoronavirus: En Guna Yala los síntomas del Covid-19 pueden ser levesRecientemente trasladaron a unos 18 pacientes con Covid-19 de Agligandi hacia la ciudad de Panamá. Cortesía

        NOTICIA RELACIONADA: Trasladan a 18 pacientes de Guna Yala a Panamá

        “Es muy raro que en una comunidad haya varias personas con fiebre al mismo tiempo”, dijo la doctora, por lo que hizo un llamado a los comuneros a que estén pendientes de cualquiera de estos síntomas.

        “No esperen, avisen a los doctores del Centro de Salud para que ellos les den los medicamentos necesarios”, agregó.

        Cabe destacar que Guna Yala, hasta este domingo 3 de mayo tenía 150 casos positivos de Covid-19.

        LEAN ESO TAMBIÉN: El tradicionalismo puede matar a los gunas de Covid-19

        Entre las comunidades afectadas están: Agligandi, Gardi Sugdub, Río Sidra, Mammardub, Nalunega, Nargana, Corazón de Jesús, Río Tigre, Armila y Assudub.

        En tanto, ya han fallecido cinco personas en este sector indígena, de los cuales uno es de Sugdub, dos de Mammardub y dos de Agligandi.

        Etiquetas: Guna YalaCoronavirusSíntomasCovid-19
        Contenido Patrocinado

        Mi Esposa, La Tóxica
        2025-07-31
        TAXI: RUN FOR YOUR WIFE
        2025-09-18
        La Bastilla: Broadway y Francia a una sola voz
        2025-08-01
        La Energia del Dinero
        2025-07-24
        Eventos de tustiquetes.com

        LAS MÁS LEÍDAS

          1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
          2Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
          3Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
          4‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir
          5¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito

        Lotería

        Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
        Primer Premio
        9447
        Letras
        CBAB
        Serie 9Folio 8
        26301725
        Sorteos Anteriores




        Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


        • Corporativo Corprensa
        • La Prensa
        • Mi Diario
        • Ellas
        • Martes Financiero
        • Revista K
        • Content Studio
        • Tus Tiquetes
        • Programa Educativo
        • Busca Fácil
        • Club de Suscriptores de La Prensa
        • A la Mesa
        • f5pa
        • Metro por Metro
        • Impresa Plus
        • Asistente Financiero
        Iniciar Sesión
        Registro
        ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad