Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¿Es normal olvidar cosas a los 60? Mitos y verdades del envejecimiento

    • ¡Aportaban y devolvían! MP investiga red de reembolsos en efectivo a cuentas del exdirector del Ifarhu

    • Cinco estudiantes provocan daños en escuela de Felipillo tras manipular sistema contra incendios

    • Maestro es acusado de hecho contra la libertad sexual en perjuicio de estudiantes

    • ¡Atención, trabajadores! Así se pagará el décimo del mes de agosto y estas serán las deducciones

  • Policiales
    • ¡Escándalo en Chame! Sorprenden a menor con arma de fuego dentro del colegio

    • ¡Arma y droga al descubierto! Operación Vortex desmantela calejo en Pedregal

    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

    • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

  • Deportivas
    • La pesista récord Stefi Cohen tras las rejas por violencia doméstica en Miami

    • ¡Guerra de reinas! Taylor y Serrano chocan por tercera vez en una noche de puro fuego

    • El verdugo de Fluminense fue uno de casa: João Pedro hunde al Tricolor con doblete letal

    • ¡Batazo a batazo! Judge y Raleigh en feroz pelea por la corona de jonrones

    • Barça sueña con 60 mil en el Camp Nou, pero la realidad es otra

  • Farándula
    • Gaitanes siguen poniéndole salsa a lo bueno: ‘Todo Daría’ conquista corazones

    • Paulina Rubio solicita audiencia de emergencia para recuperar a su hijo

    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

    • Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet brillarán en el Paseo de la Fama en 2026

    • Gracie Bon suelta el chen chen: busca mayordomo con sueldo de $10 mil y full beneficios

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Así terminará el año lectivo 2020, mientras que los graduandos serán beneficiados de otra manera

La Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos habla de este importante tema
Publicado el: 22 de junio del 2020, 05:00 PM
Por Luisa González
Así terminará el año lectivo 2020, mientras que los graduandos serán beneficiados de otra manera
La ministra de Educación, Maruja Goday de Villalobos.


La Ministra Maruja Gorday de Villalobos explicó la metodología de estudio que tendrán los estudiantes graduandos en medio de la pandemia mundial por el coronavirus.

Pronto el presidente Laurentino Cortizo va anunciar que unos 26 mil estudiantes se van a beneficiar con objetos virtuales de aprendizaje dosificados para sus asignaturas, así lo confirmó la ministra Maruja Gorday de Villalobos en el programa “Cara a Cara”, de RPC, con la periodista Dorcas De La Rosa.

“Se les va apoyar con equipo tecnológico, van a tener una plataforma y una serie de elementos para interactuar; es un proyecto que ya inició con algunas escuelas particulares donde nos han transferido información y conocimiento que ya se está aplicando”, explicó.

Más de 32 escuelas medias académicas ya tienen sus plataformas para trabajar con los estudiantes graduandos.

Agregó que en una etapa inicial están dotando de tablets a todos los estudiantes de las tres comarcas, ya que no tienen las mismas condiciones que el resto de los alumnos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Profe ‘La Wachi’ manda a los pelaos de media y premedia a ver las clases de primaria

APORTE DE LOS DOCENTES

Para la Ministra de Educación la diferencia hace que se fortalezcan por ello la dirigencia ha hecho aportes vinculados con la solicitud de incorporar herramientas tecnológicas en los procesos.

“Dotar de herramientas tecnológicas, todo eso está en estos momentos sobre el tapete que es conocidos por todos”, reiteró.

Ellos están siendo parte del comité intercectorial y del Copeme; a su vez han realizado más de 14 reuniones desde el 1 de julio del 2019 con la mesa bilateral de gremios docentes.

En la 5ta sesión de la Comisión Intersectorial para el retorno a clases, se presentó la metodología usada para elaborar el currículo de emergencia, que permitirá el aprendizaje en la fase de educación a distancia para el nivel inicial y básica general. #UnidosVenceremos pic.twitter.com/gTmbZrgmn2

— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) June 20, 2020

TAMBIÉN PUEDES LEER: Ifarhu comparte importante información sobre concurso de becas 2020

PROCESO

Los estudiantes de áreas de difícil acceso tienen una ventaja y es que ya se ha comprobado que el sistema de radio estatal tiene prácticamente el 99.9 % de cobertura del país. Muchos de los estudiantes están acostumbrado porque la mayoría de esas escuelas han sido telebásicas y multigrado por años.

“Es una puerta de entrada, pero si tenemos que buscar el mecanismo de dar seguimiento y garantizar por lo menos a los graduandos y a los estudiantes de los primeros grados, las posibilidades de tener mayores competencias para poder continuar y que no hayan vacíos tan grandes; obviamente para los graduandos generar las competencias básicas para entrar a la universidad”, indicó la Ministra de Educación.

Con el tema de los graduandos y su ingreso a la universidad han tenido varias reuniones con el consejo de rectores, un acercamiento con las universidades oficiales y particulares y todo el tema para el examen de admisión, esto ha sido una una ventana de oportunidades y el éxito de todo lo que han hecho es la alianza que se ha generado con todos los actores,las academias, la ONG y los medios televisivos.

“Ha sido una ganancia rica del sistema educativo que en estos momentos no ha generado costos para el Ministerio de Educación y ha podido acercar brechas en tecnologías, en aprendizajes y capacitación”, aclaró la titular del Meduca.

AÑO ESCOLAR 202O

La Ministra explicó sobre la posibilidad de terminar con dos trimestres y la fecha límite para culminar el año lectivo.

“Nuestra propuesta la estamos revisando en esta semana y el restablecimiento del año lectivo a través de un Decreto Ejecutivo, donde se toman todas las medidas, esto impacta el pago de la beca, la admisión en las universidades y el pago de los chicos de primer grado”, dijo.

Añadió que están definiendo si sería en trimestre, periodo o fase de trece semana cada uno, y terminar en febrero del otro año, son muchos elementos, pero se tiene pensado arrancar la primera o segunda semana de marzo el año lectivo 2021 de manera presencial.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Es su primer Día del Padre con Andrea, la niña de cristal que nació hace un año en Panamá

Sobre los cambios anunciados por el presidente en su Gabinete, la Ministra Maruja no sabe si se queda o se va.

“Eso lo sabe Dios y el presidente. Estamos aquí para servirle a la patria a Dios y al prójimo”, finalizó.

Etiquetas: MeducaEducaciónPanamápandemiagraduandos
Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    4Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago
    5Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad