Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno inicia limpieza y desinfección de la red de agua en Herrera y Los Santos

    • Millonaria inversión reactiva obras viales en Bocas del Toro tras protestas

    • Más de 3 mil pacientes cáncer son atendidos en Azuero en lo que va del año

    • ¡Panamá se limpia el nombre! UE lo saca de lista de países de alto riesgo

    • ¡Aportaban y devolvían! MP investiga red de reembolsos en efectivo a cuentas del exdirector del Ifarhu

  • Policiales
    • Cae red que vació banco durante falla del sistema: 11 arrestados en Operación Monteczuma

    • Más de 2,700 denuncias por delitos sexuales en Panamá en el primer semestre de 2025

    • A sangre fría: ejecutan a dos hombres en la Costa Atlántica

    • ¡Escándalo en Chame! Sorprenden a menor con arma de fuego dentro del colegio

    • ¡Arma y droga al descubierto! Operación Vortex desmantela calejo en Pedregal

  • Deportivas
    • ¡Zurdo vs. Jake Paul! ‘Es pelea fácil, dinero fácil’, dice el campeón

    • ¡Van con todo! Panamá lista para rugir en el COCABA Femenino 2025 en Nicaragua

    • La pesista récord Stefi Cohen tras las rejas por violencia doméstica en Miami

    • ¡Guerra de reinas! Taylor y Serrano chocan por tercera vez en una noche de puro fuego

    • El verdugo de Fluminense fue uno de casa: João Pedro hunde al Tricolor con doblete letal

  • Farándula
    • Revuelo en la Casa Real por presuntos vuelos no oficiales de la reina Letizia a República Dominicana

    • ‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida

    • ¿Nuevo amor a la vista? Jennifer Aniston es captada con un hipnotizador

    • 14 años sin Facundo Cabral

    • Con el apoyo de Mussetta, mujeres de Calidonia se preparan para emprender en belleza

  • Mundo
    • El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros

    • Zelensky y el papa León XIV proponen al Vaticano como sede de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Descubre la riqueza cultural de Ecuador en el corazón de Madrid

La Casa Ecuador en Madrid ofrece una experiencia inmersiva que celebra la biodiversidad y cultura ecuatoriana, con piezas como la vasija más antigua de cacao y una experiencia de realidad virtual sobre las Galápagos.
Publicado el: 05 de marzo del 2025, 06:36 PM
Por EFE
CORPRENSA
Descubre la riqueza cultural de Ecuador en el corazón de Madrid


Una réplica de la vasija más antigua donde se han encontrado restos de cacao, una experiencia de realidad virtual sobre las islas Galápagos y una instalación artística con 100 árboles de banano a escala son algunas de las piezas que se podrán visitar en la Casa Ecuador de Madrid, que se ha inaugurado este martes, con motivo de la feria de arte contemporáneo ARCO que se celebra en la ciudad hasta el domingo.

La experiencia, organizada por la Fundación Identidad Nacional, que difunde la biodiversidad y cultura del país, se complementa con otras piezas artísticas o catas de cacao hasta el próximo domingo 9 de marzo, y se puede visitar gratis en la sede de la Casa Ecuador, un palacete cuya fachada está en parte cubierta por rosas rojas ecuatorianas.

Descubre la riqueza cultural de Ecuador en el corazón de Madrid https://t.co/2ZCWqU3ttb a través de @YouTube

— Mi Diario Panamá (@MiDiarioPanama) March 5, 2025

El presidente de la Fundación Identidad Nacional, Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodónico, ha explicado a EFE durante la inauguración de la Casa Ecuador que las obras “trabajan con conceptos enraizados a nuestra historia, a nuestra identidad, a nuestra cultura, a nuestras etnias, y que nos crean un espacio de reflexión”.

CORPRENSADescubre la riqueza cultural de Ecuador en el corazón de Madrid

Una vasija de cacao de hace 5000 años

La vasija, cuya réplica ha sido autorizada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador, es una pieza de hace 5000 años y es la muestra más antigua de consumo de cacao en el mundo.

Entre las otras piezas, el presidente ha resaltado la experiencia de realidad virtual que hace viajar al fondo del mar de las islas Galápagos, “una de las más cotizadas”, ya que permite “experimentar esa prehistoria que aún conservan las islas”, algo que “al público lo motiva mucho a venir”.

Fernández-Salvador ha recalcado que durante esta semana habrá más galas “con personalidades y líderes de opinión” en las que se reflexionará sobre “nuestra responsabilidad en la lucha de los derechos para la naturaleza”.

CORPRENSADescubre la riqueza cultural de Ecuador en el corazón de Madrid

“Un nuevo tipo de diplomacia” para la naturaleza

Más tarde, en la cena de inauguración, ha destacado a los asistentes que “la cultura es el medio por el cual posicionamos a la naturaleza en el centro de nuestras prioridades” y ha pedido promover “un nuevo tipo de diplomacia, una que reconozca los derechos de la naturaleza junto a las necesidades humanas, forjando un futuro donde la protección medioambiental y el desarrollo económico avancen de la mano”.

“La naturaleza está viva y sin ella no hay vida”, ha recordado. “Tal vez, tal como los seres humanos tienen garantías sobre sus derechos, la naturaleza también debería tenerlos”.

Entre las asistentes a la inauguración se encontraba la modelo argentina Valeria Mazza, que ha destacado a EFE las instalaciones de los bananos y las rosas.

Te puede interesar:
A cinco años del matricidio que conmocionó a Panamá: el caso de Lian Angelis Joseph De León

“A medida que vamos descubriendo lugares vamos conociendo más de lo que es Ecuador, de la riqueza que tiene, así que quiero seguir conociendo”, ha expresado.

Etiquetas: casa ecuadorarco madridbiodiversidadecuador
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    3¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad