En medio de polémicas el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó anoche en segundo debate Proyecto de Ley No.12, que crea el Régimen de Asociación Público-Privada (APP) para el Desarrollo del incentivo a la inversión privada, desarrollo social y creación de empleos.
La propuesta presentada por el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge fue objeto de varias modificaciones entre estas, una al artículo 10 que permite que empresas condenadas por corrupción puedan ser parte de las APP.
PUEDE LEER: Gaby Carrizo instala comité para velará por los proyectos con fondos de descentralización
Además otra que permite que la Asamblea Nacional tenga un representante en la Junta Directiva, lo que según algunos diputados es contrario a la separación de poderes.

La propuesta para incluir a un miembro de la Asamblea Nacional en la Junta Directiva del ente rector de la APP fue presentada por los diputados, Benicio Robinson, Yanibel Ábrego y Cenobia Vargas.
El ministro Sabonge ha indicado que, aparte de proyectos viales, con esta ley se pueden ejecutar obras como el Metro Cable de San Miguelito, muelles multipropósitos, construcciones de centros de arte y cultura, museos e infraestructura para la trasmisión eléctrica.
El proyecto pasó a tercer debate en el Pleno legislativo.
PUEDE LEER: Bono de 100 dólares a jubilados se encuentra en trámite