Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Cinco estudiantes provocan daños en escuela de Felipillo tras manipular sistema contra incendios

    • Maestro es acusado de hecho contra la libertad sexual en perjuicio de estudiantes

    • ¡Atención, trabajadores! Así se pagará el décimo del mes de agosto y estas serán las deducciones

    • Ministro Juan Carlos Navarro y sus posturas políticas

    • Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares

  • Policiales
    • ¡Escándalo en Chame! Sorprenden a menor con arma de fuego dentro del colegio

    • ¡Arma y droga al descubierto! Operación Vortex desmantela calejo en Pedregal

    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

    • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

  • Deportivas
    • La pesista récord Stefi Cohen tras las rejas por violencia doméstica en Miami

    • ¡Guerra de reinas! Taylor y Serrano chocan por tercera vez en una noche de puro fuego

    • El verdugo de Fluminense fue uno de casa: João Pedro hunde al Tricolor con doblete letal

    • ¡Batazo a batazo! Judge y Raleigh en feroz pelea por la corona de jonrones

    • Barça sueña con 60 mil en el Camp Nou, pero la realidad es otra

  • Farándula
    • Gaitanes siguen poniéndole salsa a lo bueno: ‘Todo Daría’ conquista corazones

    • Paulina Rubio solicita audiencia de emergencia para recuperar a su hijo

    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

    • Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet brillarán en el Paseo de la Fama en 2026

    • Gracie Bon suelta el chen chen: busca mayordomo con sueldo de $10 mil y full beneficios

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Distintos sectores se manifiestan en contra de las reformas electorales, esta vez fue en Calle 50

Los votantes marcarán la boleta de votación, marcando con un gancho o una cruz
Publicado el: 06 de octubre del 2021, 11:29 PM
Por Carolina Sánchez
CORPRENSA
Distintos sectores se manifiestan en contra de las reformas electorales, esta vez fue en Calle 50
Cadena humana en calle 50. LP/Pastor Morales


Ciudadanos interesados en el tema del debate al proyecto de ley 544 de las reformas electorales, se apersonaron a Calle 50 en la antigua Casa Danté para formar parte de la cadena humana en contra de la manera arbitraría en que algunos diputados están eliminando, modificando y adicionando artículos a la propuesta que presentó la Comisión Nacional de la Reformas Electorales.

Las banderas fueron la tónica en la cadena humana acompañada de pancartas donde se evidenciaba el descontento de algunos panameños.

Aurelio Barría, miembro de la Cruzada Civilista expresó que los señores de la Asamblea no quieren aceptar los cambios que se establecieron en la propuesta. “Que no haya fuero penal; que el financiamiento público sea más equitativo que se le dé un 15% a los independientes, no entiendo aquí en Panamá 50% solo está inscrito en partidos políticos el resto no lo está, porque entonces darle el 96.5% a los partidos y el 3% a los independientes”, afirmó. Pedimos que se respete a la paridad de género.

Estamos esperando que el proyecto llegue al pleno, mientras seguirán las protestas, pero sabemos que en el pleno nada se aprobará, dijo Barría.

CORPRENSADistintos sectores se manifiestan en contra de las reformas electorales, esta vez fue en Calle 50Las faltas electorales, contravenciones, delitos y sanciones morales, impugnación de firmas de respaldo, la creación de juzgados y fiscalías administrativas electorales y facilitar el acceso a las urna de votación a personas con discapacidad fueron algunos de los temas de la discusión del tercer bloque del Proyecto de Ley 544, que introduce mejoras y actualiza el Código Electoral.

Durante la sesión de este miércoles 6 de octubre estuvieron presente los magistrados Heriberto Araúz Sánchez, Eduardo Valdés Escoffery y Gilberto Estrada De Icaza a.i., junto con el equipo técnico de la institución, también se expusieron modificaciones en materia de delitos contra la libertad del sufragio, sanciones contra personas que falsifiquen o modifiquen la cédula de identidad con la finalidad de cometer fraude electoral, usen indebidamente los bienes del Estado, que obliguen o condicionen a ciudadanos para inscribirse o apoyar a candidaturas políticas.

La jornada se centró en las sanciones penales e inhabilitación de funciones públicas contra autores materiales e intelectuales en proceso de compra de votos.

Se incorporan sanciones de días multa contra personas que tramiten su cédula declarando de manera dolosa residir en un corregimiento diferente a donde vive. Asimismo, se adicionó un capítulo al Título IX del Código Electoral, que crea los juzgados administrativos electorales y las fiscalías administrativas electorales, con carácter permanente para conocer de las controversias que les asigna el presente Código, con funciones específicas, además de las prerrogativas del cargo y los requisitos que debe cumplir el o la ciudadana que aspire a ocupar dicho cargo.

LEA TAMBIÉN: Estudiantes ganan becas tras participar del Concurso Nacional de Cuentacuentos

De igual manera, fue aprobado un bloque de reformas que mejoran la legislación electoral en diversos aspectos sobre delitos contra la libertad del sufragio, acusaciones temerarias contra adherentes de partidos o personas que apoyen candidaturas por libre postulación. Además se recogen sanciones por el incumplimiento en los plazos para presentar los respectivos informes de gastos e ingresos de campaña del financiamiento político ante el TE, violación de las normas del financiamiento electoral de carácter privado, la no custodia de documentos sustentadores de ingresos y gastos de campaña, la recaudación de fondos privados fuera de las cuentas únicas de campaña de los candidatos.

Sobre las mejoras al documento referente a faltas electorales, se contemplan sanciones pecuniarias a medios de comunicación que violen la veda electoral y a personas que contraten pauta de publicidad dentro de este periodo; se adicionan acciones contra partidos, precandidatos y candidatos que no suministren al TE y a la FGE el dominio de sus páginas oficiales en internet, sus cuentas en redes sociales, cuentas que han sido contratadas para difundir publicidad y la información de los administradores, diseñadores y ejecutores de estos sitios.

El bloque de acuerdos para la mejora de la Ley 544 señala que habrá suspensión de permisos de operación para las publicitarias que pauten propaganda electoral sin registrarse previamente en el TE.

CORPRENSADistintos sectores se manifiestan en contra de las reformas electorales, esta vez fue en Calle 50Están alerta ante el tema de la paridad de género. Foto: Agustín Herrera

Los cambios en el nuevo proyecto de Ley Electoral contemplan facilitar estacionamientos, rampas de acceso y la ubicación de las urnas de votación en la planta baja de los edificios que albergarán los centro de votación, para facilitar el acceso de las personas con discapacidad y que puedan ejercer su derecho al voto.

Se adicionó que los votantes podrán expresar la preferencia de su candidato en la boleta de votación, marcando con un gancho o una cruz dentro de la casilla.

La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales aprobó algunos artículos y sigue en sesión permanente; y para este jueves 7 de octubre tiene previsto continuar la discusión de artículos nuevos y propuestas de modificación del tercer bloque del Proyecto de Ley 544 que modifica el Código Electoral de la República de Panamá, en primer debate.


Etiquetas: Cadena humanaCalle 50Reformas electoralesPanamáAurelio BarríaAsambleaTercer BloquePrimer debateParidad de género
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    4Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago
    5Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad