Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Tragedia en el Canal de Panamá: muere buzo durante labores en esclusas de Gatún

    • 👊🤝¡Qué novela! Se pelearon... y después quedaron abraz-hados

    • ¡Sin pelos en la lengua! Diputado Richards dice que también hay maltrato de mujer a hombre

    • Patio limoso en la Asamblea, dicen que hubo puñete entre Bolota y Crispiano

    • ‘Vengo cariñoso’: Diputado Camacho ‘El amigo fiel’ ofrece $1,000

  • Policiales
    • 🐄Roban 20 vacas en Herrera y le ponen marcas falsificadas

    • Lo investigaban desde EE.UU. Cae hombre panameño de 38 años con 14 equipos llenos de porno infantil

    • Alias “Calito” y “Menor” cayeron por muerte de “Gringo” y otros crimenes

    • Vereda mortal: ‘China’ muere tras ser embestida por un camión

    • Tragedia en la Cincuentenario: Motorizado muere tras fuerte impacto

  • Deportivas
    • Revolcón en la Gran Manzana: Mike Brown toma las riendas de los Knicks

    • Ohtani se convierte en el más rápido con 30 jonrones en la historia de los Dodgers

    • Lakers refuerzan la pintura con el gigante Deandre Ayton

    • ¡Llegó Panamá a Australia! La ‘Sele’ femenina se alista para enfrentar a las Matildas

    • ¡Wimbledon arde! Ola de calor rompe récord y pone a sufrir hasta a los campeones

  • Farándula
    • Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

    • ¡Quedó vestida y alborot-hada! Shirley Castañeda llegó lista para ser presidenta, pero se quedó viendo pa’l palco

    • La emergencia que tuvo la diputada Yamireliz con su vestido en la Asamblea Nacional

    • Así fue el vestido mostaza con el que Irma Hernández respaldó a Vamos

    • La presentadora de TV, ‘La Bibi’ se matriculó para terminar el sexto año

  • Mundo
    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

    • Jóvenes latinoamericanos cuentan sus historias de superación ante la reina Letizia en Zarzuela

    • Fallece el polémico televangelista estadounidense Jimmy Swaggart

    • La Justicia argentina autoriza a Lula da Silva a visitar a Cristina Fernández

    • Sam Altman: ‘La IA provocará la desaparición de clases enteras de empleos’

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

El engaño del enojo, al expresar la ira puede hacerte más agresivo

Un nuevo estudio revela que desahogar la ira no es tan beneficioso como parece, y puede aumentar la agresividad a largo plazo que pueden llegar a serios y graves desenlaces.
Publicado el: 21 de mayo del 2024, 04:50 PM
Por Luis Del Valle
KochPhoto
El engaño del enojo, al expresar la ira puede hacerte más agresivo
Promover la paz y la empatía en nuestro entorno puede ser clave para manejar la ira de manera saludable.


En el diario vivir del panameño todos somos testigos de instantes donde explota la ira, ya sea en las calles o en las casas, todas ellas afectan algún momento de nuestras vidas. Todos hemos sentido esa intensa oleada de ira. Es esa emoción que te hace hervir la sangre, tensar los músculos y querer destruir todo lo que te rodea mientras gritas palabrotas prohibidas e insultando a todos a tu alrededor.

Esta sensación, aunque común, ha sido objeto de debate en cuanto a la mejor manera de manejarla. ¿Deberíamos liberar nuestra rabia para sentirnos mejor? ¿O es mejor mantenerla contenida?

Durante años, la cultura popular ha promovido la idea de que desahogar la ira es una forma productiva de lidiar con ella. Desde golpear una almohada hasta participar en las cada vez más populares salas de ira, donde la gente paga por romper cosas para aliviar el estrés. Sin embargo, un metaanálisis reciente de 154 estudios, que incluye más de 10,000 participantes, ha puesto en tela de juicio esta creencia.

🇺🇸 | EN VIDEO

Estas mujeres han desembolsado unos 4 mil dólares para participar en un extraño retiro 'de bienestar', donde golpean palos en el suelo y gritan.

El retiro está diseñado para ayudar a las mujeres a lidiar con la ira.pic.twitter.com/zpXQuYPJZX

— UHN Plus (@UHN_Plus) May 21, 2024

ESTUDIOS REVELAN CUAN GRAVE ES DESATAR LA IRA

La doctora Sophie L. Kjaervik, autora principal de este exhaustivo estudio, explicó en una entrevista que existe un mito común de que desahogar la rabia es una forma productiva de lidiar con ella. Expresar enojo se siente bien en el momento, pero a la larga te enoja más y te vuelve más agresivo. Este hallazgo contradice la idea popular de que la catarsis es útil y sugiere que, en realidad, puede ser contraproducente.

El estudio de Kjaervik, se inspiró en parte en la creciente popularidad de las salas de ira, donde los participantes destruyen objetos para superar sus sentimientos de furia. Aunque estas actividades puedan parecer liberadoras, la ciencia sugiere lo contrario. Liberar la ira de forma agresiva puede perpetuar y aumentar estos sentimientos, en lugar de mitigarlos.

LEE TAMBIÉN, HAZ CLIC >>> Ministro designado José Ramón Icaza y su directa declaración en TV sobre los auxilios económicos

En tiempos modernos, donde el estrés y la presión emocional están a la orden del día, entender cómo manejar nuestras emociones es crucial. Vivimos en una sociedad que, muchas veces, prioriza los intereses personales y el egoísmo, lo cual puede exacerbar la sensación de ira y frustración. Este egoísmo y falta de empatía hacia los demás pueden conducir a explosiones emocionales perjudiciales tanto para nosotros mismos como para quienes nos rodean.

LA MEDICINA INMEDIATA PARA EL ENOJO

La clave para manejar la ira no radica en desahogarla de manera explosiva, sino en adoptar una actitud de humildad y promover la paz en nuestro entorno. Renunciar al conflicto y al egoísmo puede ser el primer paso para vivir una vida más equilibrada y menos propensa a la ira destructiva.

Etiquetas: EnojoAgresividadAnálisisSalud mental
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
    2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
    3En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional
    4Nada nuevo: Cobro del peaje del cuarto puente se anunció desde 2017 y MOP confirma que lo operará ENA
    5Se voló el retén, se metió en contravía y la muerte lo frenó

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad