Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ¡Ups! Saúl Méndez deja Bolivia y aterriza en Venezuela según fuentes judiciales de La Prensa

    • Saúl Méndez en la mira mundial: Interpol activa alerta roja y notifica a 196 países orden de captura

    • ¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito

    • Cerveza Panamá presenta a los cuatro artistas seleccionados para ‘Elegidos por Su Chispa’ Tercera Temporada

    • Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá

  • Policiales
    • Solidaridad falsa: pillan a dos estafadoras en Colón

    • Interpol atrapa a cabecilla europeo del narco en San Francisco

    • Pillada en Tocumen: Detienen a alemana buscada por estafa piramidal y lavado de dinero

    • Atrapan a dos buscados por abusos sexuales en Colón

    • Policía jubilado aparece muerto entre sus cultivos en Panamá Oeste

  • Deportivas
    • En la Boca del Lobo: Rashford ya es culé, pero… ¿de verdad encaja en el plan de Flick?

    • ¡Jesús Anel Barría no afloja! El amo absoluto del Hipódromo Presidente Remón

    • ¡Ismael Díaz ya ruge en México! Llega al Club León como goleador internacional

    • Juan Soto se enfría, pero Judge, Ohtani y Buxton encienden los bates

    • ¡La Hípica se Vive con Acumulados Imponentes! Prepárate para el Clásico de la Semana en Presidente Remón

  • Farándula
    • ¡Jacky Guzman revive su era de alfombra roja!

    • Mayer se toma El Gordo y La Flaca y pone a Panamá en el centro del espectáculo latino

    • ¡Yoani rompe el silencio en entrevista! ‘Yo solo quiero a mi hija de vuelta’

    • ¡Ay, Ministra! Habla de todo y advierte: “Viene la muñeca corrupta”

    • ¡Guillermo Dávila encendió Atlapa con puro sentimiento y nostalgia ochentera!

  • Mundo
    • Salud
      X
      • ePaper
      • Blogs
      • Nacionales
      • Policiales
      • Deportivas
      • Farándula
      • Mundo
      • Salud
      • Curiosidades
      Nacionales

      El mejor aliado, una comunidad que apoya para un servicio eficiente

      En Arraiján 73 mil suscriptores pagan por el servicio de aseo
      Publicado el: 03 de agosto del 2022, 07:36 PM
      Por Sonia Navarro
      CORPRENSA
      El mejor aliado, una comunidad que apoya para un servicio eficiente
      Jhojana Forero Gerente General Aseo Capital. Foto. Elysée Fernández,


      Desde el 16 de julio de 2017 Jhojana Forero es la gerente de la empresa Aseo Capital, S.A. en Arraiján, y con 19 años de experiencia en el manejo de desechos sólidos fue trasladada desde Colombia para que liderara la empresa en momentos en que se requería restablecer el servicio y bajar la morosidad.

      ¿Cuál ha sido la clave para lograr la aceptación de la comunidad?

      “A lo largo de estos años hemos comprobado que todo parte de brindarle al usuario la seguridad y el compromiso de mantener un servicio continuo, que mejora día a día tanto en capital humano como en equipos y constante comunicación educativa que sirva de guía para mantener su compromiso con la tasa de aseo”.

      ¿Cuántos clientes mantienen registrados?

      “Actualmente mantenemos 73 mil suscriptores con una eficiencia de recaudo del 82 % y una morosidad de 19 millones de dólares”.

      ¿Cómo surge la idea de colocar ‘stickers’?

      “Los usuarios pagadores se identifican con los ‘stickers’ mensuales, con el pago anual de la tasa de aseo con el ‘sticker gold’ y el pago de medio año con el ‘sticker silver’ reciben beneficios exclusivos como un descuento por pago adelantado y un servicio especial gratuito de recolección de chatarra”.

      ¿Qué otras estrategias mantienen?

      “Contamos con políticas de congelamientos y financiamientos para aquellos usuarios que presenten morosidad, según su tasa de aseo, realizando acercamientos puerta a puerta o de manera telefónica. También llevamos a cabo los cobros coactivos; con esta acción ya se han ejecutado mil 175 cuentas dando resultados positivos”.

      PUEDE LEER: Te presentamos la lista de precandidatos a la Alcaldía de Panamá

      ¿Cuáles han sido sus principales aliados?

      “Los líderes comunitarios y las autoridades locales, las comunidades se unen para concienciar a aquellos vecinos que no tienen su ‘sticker’ y se pongan al día, logrando que mes a mes paguen su tasa de aseo”.

      ¿Dónde el cliente puede pagar la tasa de aseo?

      “Actualmente contamos con siete puntos estratégicos de atención dentro del distrito de Arraiján con horarios que se ajustan a las necesidades del usuario y que pueden verificar a través de la página web www.aseocapital.com.pa, así como también el cobro a domicilio puerta a puerta a través de gestores de cobro que van dentro de las rutas de recolección. También pueden solicitar por medio del WhatsApp 6200-2767. Nuestra nueva App donde puede ver su factura, realizar pagos y reportar sus quejas la pueden descargar desde App Store o Play Store, además contamos con el pago por sistema clave, quioscos de punto pago y banca en línea”.

      ¿El no contar con un relleno sanitario cerca encarece el servicio?

      “Aseo Capital actualmente dispone los residuos de Arraiján en el relleno sanitario de El Diamante, en La Chorrera, logrando equilibrar los gastos que estos generen. Sin embargo, nuestra visión es lograr disminuir las toneladas que llegan a los rellenos sanitarios para la preservación del medio ambiente y la calidad del servicio”.

      ¿Cuál es la relación con los trabajadores? ¿En tiempos de pandemia cómo hacen para operar?

      “Es sumamente crucial mantener los protocolos de bioseguridad, adicional hay un programa de prevención que se encarga de mantener a nuestros operarios con su equipo al día como guantes, gorras, botas, dotaciones, sus flotas en óptimas condiciones y una constante inspección en sus áreas de trabajo. Solo un 10 % de los operarios en calle ha enfermado de covid, por el trabajo que realizan demanda mantenerse saludable”.

      ¿Cuáles son los accidentes laborales que más se reportan?

      “Las mordeduras de perro, hay usuarios que dejan a sus animales cerca de donde se retira la basura y estos atacan a los colaboradores que recorren kilómetros por día”.

      Etiquetas: Aseo CapitalArraijánBasuraPanamá
      Contenido Patrocinado

      Leer Más

      LAS MÁS LEÍDAS

        1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
        2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
        3La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
        4Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
        5‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir

      Lotería

      Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
      Primer Premio
      9447
      Letras
      CBAB
      Serie 9Folio 8
      26301725
      Sorteos Anteriores




      Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


      • Corporativo Corprensa
      • La Prensa
      • Mi Diario
      • Ellas
      • Martes Financiero
      • Revista K
      • Content Studio
      • Tus Tiquetes
      • Programa Educativo
      • Busca Fácil
      • Club de Suscriptores de La Prensa
      • A la Mesa
      • f5pa
      • Metro por Metro
      • Impresa Plus
      • Asistente Financiero
      Iniciar Sesión
      Registro
      ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad