La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) respaldó con firmeza las auditorías que la Contraloría General de la República realiza en la Asamblea Nacional, y pidió que estas investigaciones se extiendan con igual rigor al Ejecutivo y a las entidades autónomas del Estado.
El gremio empresarial calificó estas acciones como “pasos en la dirección correcta” para erradicar prácticas como el pago a personas que no trabajan, conocidas como “botellas”, y el uso del sistema “cashback”, al que definieron como “un vil robo al erario público”. “El que no trabaja, no puede cobrar… y el que roba tiene que caerle el peso de la ley”, enfatizaron.
Además, la CCIAP hizo un llamado a la Contraloría, la Asamblea Nacional y el Ejecutivo para que trabajen de manera conjunta y respetuosa, sin importar afiliaciones políticas o cargos, para sancionar a los responsables de estas irregularidades. Insistieron en que la transparencia debe ser vista como una oportunidad para demostrar honestidad y lealtad hacia el país.
El gremio también destacó la necesidad de recortar de forma inteligente y decidida el gasto de funcionamiento del Estado, eliminando planillas infladas, pagos injustificados y nombramientos por favores políticos. “Todo eso tiene que quedar atrás”, sentenciaron, subrayando que no basta con auditar y señalar, sino que es fundamental castigar, corregir y prevenir estas prácticas para proteger los recursos públicos y atender las necesidades sociales.
En resumen, la CCIAP reafirma su compromiso de apoyar iniciativas que promuevan la eficiencia, la transparencia y el buen manejo de los fondos estatales, para que Panamá cuente con instituciones responsables y un presupuesto que beneficie realmente a su gente.