Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Presupuesto 2026 sube a 34 mil millones con foco en deuda estatal y ajustes salariales

    • Escultura del Águila Harpía ya embellece la Cinta Costera

    • Saúl Méndez reaparece desde la clandestinidad y lanza dura acusación contra el gobierno de Mulino

    • Diputado Ernesto Cedeño denuncia que hay diputados que tienen varias oficinas

    • San Miguelito refuerza lucha contra la hepatitis con jornada especial de vacunación

  • Policiales
    • Encuentran 61 paquetes de presunta droga y municiones en Villa Zaita

    • Más de 300 autos robados fueron recuperados por la Policía en lo que va del año

    • Investigan a exautoridades de Villa Rosario por manejo irregular de fondos públicos

    • Fatal accidente: motociclista muere tras chocar contra jerse en la vía Volcán–Bugaba

    • Tenía cuentas pendientes: cae sujeto de 22 años buscado por varios delitos en Panamá Norte

  • Deportivas
    • Orlando Mosquera se reincorpora al Al-Fayha para su segunda temporada en Arabia Saudita

    • Muere Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, ex campeona mundial e ‘influencer’ argentina

    • Nicaragua vence a Panamá y se asegura el bronce y plaza al Centrobasket Femenino 2026

    • Panamá vence 6-0 a República Checa y mantiene viva su esperanza en el Mundial U12

    • La joven prodigio Summer McIntosh domina los 200 estilos y sigue imparable en el Mundial

  • Farándula
    • ‘Cara larga’ de Borisín en video con Susan desata chismes y ella responde sin filtro

    • La presentadora de TV Zuleyka Humphrey regresa a la pantalla con El Closet TV

    • De Panamá para el mundo: Carlos Vallarino firma contrato con Sony Music Publishing Colombia

    • ¡Rabanes en pantalla grande! La historia de la banda panameña será película en 2026

    • ¡Orgullo panameño en el Vaticano! Ana de Watts gana premio internacional por su canción a la Virgen

  • Mundo
    • Álvaro Uribe es declarado penalmente responsable por soborno de testigos en proceso judicial

    • Noboa recorta ministerios y despide a 5 mil empleados en Ecuador

    • Paul Burrell publicará libro íntimo sobre Diana y la realeza británica

    • Una niña de 2 años muere tras presunto ataque de su madre

    • Descarrilamiento de un tren en Alemania deja al menos tres muertos y decenas de heridos

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Empresarios insisten que el cierre de parques y playas los fines de semana es una medida contradictoria

La actividad del turismo agoniza tras la cuarentena los fines de semana en todo el país
Publicado el: 24 de enero del 2021, 02:20 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Empresarios insisten que el cierre de parques y playas los fines de semana es una medida contradictoria
La actividad del turismo requiere que se abra cuanto antes en Panamá.


La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá históricamente, ha destacado el turismo como sector trascendental para la economía nacional, tanto por su gran capacidad de generar empleos y divisas como por la derrama que genera hacia otras actividades productivas.

Así lo sustentó el gremio en el documento Agenda País 2019 – 2024, incluyendo a la industria turística entre los pilares del Crecimiento Económico Competitivo; y, en la actualidad, representa un componente estratégico para la recuperación de la economía en general.

Según mediciones del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio (CEECAM), hasta el año 2019, la industria turística panameña empleaba alrededor de 240,000 personas; 103 mil ocupadas en hoteles y restaurantes y el resto como derrama de empleo sobre diferentes actividades que también participan, tales como transporte terrestre, alquiler de autos, comercio, actividades recreativas y culturales, agencias de viajes y transporte aéreo entre otras.

La participación de los hoteles y restaurantes en el PIB total era de 4%, y el peso del turismo en el PIB total, incluyendo todas las demás actividades que participan, era de aproximadamente 10%. Cada dólar de gasto de los turistas se multiplicaba 1.45 veces en el PIB, cuando todos aquellos empleados que recibían ingresos de actividades turísticas terminaban gastándolos en la compra de bienes y servicios.

CORPRENSAEmpresarios insisten que el cierre de parques y playas los fines de semana es una medida contradictoriaCada dólar de gasto de los turistas se multiplicaba 1.45 veces en el PIB en Panamá.

A medida que los principales mercados objetivos de turistas empiezan a vacunar a su población, estas personas estarán retomando sus viajes, buscando destinos que se encuentren listos para recibirles con las medidas de bioseguridad pertinentes. Es así como ya lo han entendido destinos como Costa Rica, República Dominicana, Cuba y México por mencionar algunos; Panamá debe estar preparado para captar esta demanda.

Jean Pierre Legnadier, presidente de la Cámara de Comercio se suma al llamado de quienes componen e impulsan el sector turismo, para que el Gobierno a través de las autoridades pertinentes, establezcan definitivamente las condiciones que le permita a las empresas del sector planificar y prepararse ante las exigencias que impone el nuevo entorno en que vivimos por efectos de la pandemia a la que, sin duda, hay que enfrentar con acciones coordinadas para seguir adelante.

El gremio insiste en que el cierre indefinido de parques nacionales, senderos y playas los fines de semana, es una medida sanitaria que se contradice con la esencia misma de estas áreas, calificadas por los expertos como idóneas para el esparcimiento sano y el bienestar de las personas. Es necesario que las autoridades reconsideren la apertura total de estos lugares, donde el riesgo de contagio se ha comprobado que es muy bajo, con disposiciones que limiten las aglomeraciones, al tiempo que se les permita a los turistas movilizarse a sus destinos.

LEA TAMBIÉN: Mesa interistitucional abordará la situación de violencia contra la mujer en las comarcas

De igual forma, habiéndose presentado el Plan Maestro de Turismo 2020 – 2025 de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), se hace necesario que el Fondo de Promoción Turística de Panamá cuente con el presupuesto necesario y lo ponga en ejecución para cumplir su objetivo de presentar y publicitar el país como un destino turístico atractivo a nivel internacional.

Mientras que, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció la colocación de una nueva emisión de bonos internacionales, los cuales deben ir destinados a inversiones vitales que conduzcan a recuperar la salud, la asistencia social y la economía en general. Los comunicados emitidos por este ministerio hacen referencia a una reestructuración del presupuesto; sin embargo, el MEF aún no ha rendido cuentas sobre el plan de ajustes y priorización de gastos e inversiones sobre la deuda que se ha contratado en el último año.

Los empresarios por medio de la Cámara de Comercio solicitan que se brinde mayor apoyo a las personas con contratos suspendidos y empresas afectadas por la decisión de cierre de actividades y se hagan ajustes en gastos como la planilla estatal, con respecto a funcionarios que no se encuentran en el frente de batalla, y no sacrificar en inversiones, como la promoción turística, que brindan retornos certeros al país. De ahí que esperamos que el turismo sea sumado a la planificación para la recuperación del país.



Etiquetas: Cámara ComercioTurismoGenerar empleos y divisasPanamáPandemiaDesarrollo económicoCovid-19Jean Pierre Legnadierla industria turística panameña empleaba alrededor de 240,000 personas
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
    2¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera
    3¡Sin piedad! Lo asesinaron en Tocumen frente a su pareja
    4¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito
    5¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha

Lotería

Sorteo dominical del 27 de julio del 2025
Primer Premio
7962
Letras
ABBD
Serie 15Folio 15
82246765
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad