La Región de Salud de San Miguelito organizó una feria para que más de 100 personas pudieran tramitar sus carnés verde y blanco de manipulación de alimentos, documentos indispensables para trabajar en el sector alimentario. El evento se realizó en la sede regional ubicada en el centro comercial Los Andes, donde los asistentes recibieron charlas informativas y realizaron los trámites correspondientes desde temprano.
Yaviletsy Centella Polanco, directora regional de Salud de San Miguelito, destacó la importancia de contar con manipuladores de alimentos capacitados y certificados para garantizar la inocuidad alimentaria y evitar riesgos de contaminación cruzada. Además, alertó sobre la gran cantidad de carnés falsificados detectados en operativos sorpresa y exhortó a la población a no recurrir a estos documentos ilegales, que además de ser costosos, no certifican la salud ni la capacitación requerida.
Los asistentes valoraron la organización y el costo accesible del trámite, que permite obtener los carnés el mismo día. Yamileth Cuevas, una de las participantes, relató que llegó a las 3:00 a.m. para asegurar su turno y poder acceder a una oferta laboral.
El carné blanco certifica que la persona goza de buena salud y tiene una duración de un año, mientras que el carné verde acredita la capacitación en manipulación de alimentos y tiene una vigencia de cinco años. Ambos son obligatorios para quienes trabajan en la preparación y venta de alimentos, y contribuyen a prevenir intoxicaciones y enfermedades gastrointestinales en la población.