Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Problemas en Línea 1 del Metro afectan estaciones clave y generan demoras

    • Chapman habla claro: Bocas fue golpeada feo, pero ya empezó la recuperación económica

    • Procurador propone subir las penas por corrupción

    • Aumentan atención en hospital de la 24 de diciembre ante brotes de dengue y COVID-19

    • Abuelo de 110 años esperó más de 60 para tener su título de propiedad

  • Policiales
    • Interpol atrapa a cabecilla europeo del narco en San Francisco

    • Pillada en Tocumen: Detienen a alemana buscada por estafa piramidal y lavado de dinero

    • Atrapan a dos buscados por abusos sexuales en Colón

    • Policía jubilado aparece muerto entre sus cultivos en Panamá Oeste

    • Impacto mortal en el mar: 2 muertos, 3 heridos y 1 desaparecido en Bocas

  • Deportivas
    • ¡Jesús Anel Barría no afloja! El amo absoluto del Hipódromo Presidente Remón

    • ¡Ismael Díaz ya ruge en México! Llega al Club León como goleador internacional

    • Juan Soto se enfría, pero Judge, Ohtani y Buxton encienden los bates

    • ¡La Hípica se Vive con Acumulados Imponentes! Prepárate para el Clásico de la Semana en Presidente Remón

    • Se apaga una leyenda: Hulk Hogan muere a los 71 años y deja un legado inmortal en la lucha libre

  • Farándula
    • Se apaga la trompeta dorada del jazz: Murió Chuck Mangione en su hogar

    • Beiby Caile le pone fecha al ring: ‘Sin mucha parla, la B y la C, ¡ponle la firma!’

    • Adiós al acuerdo real: Netflix cierra capítulo con los duques de Sussex

    • Los Bukis hacen historia en Hollywood y dedican su estrella a los inmigrantes

    • Clarissa Molina deja la puerta abierta a la moda panameña en los Premios Juventud 2025

  • Mundo
    • Francia anunciará en la ONU el reconocimiento oficial del Estado de Palestina

    • ¡Ya están aquí! Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025 y ‘Adolescencia’ da la sorpresa

    • Conoce la historia del hombre que quiso saltar del Golden Gate y terminó salvando vidas

    • Plan macabro contra Netanyahu: activista terminal quiso matarlo con un lanzacohetes

    • Medios internacionales exigen acceso a Gaza: ‘Nuestros periodistas pasan hambre’

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

General Omar Torrijos Herrera, 41 años después su muerte aún no está del todo clara

El líder de la llamada ‘Revolución’ y fundador del partido PRD estuvo acompañado hasta el último día de su vida
Publicado el: 31 de julio del 2022, 07:50 PM
Por Luisa González
CORPRENSA
General Omar Torrijos Herrera, 41 años después su muerte aún no está del todo clara
Omar Torrijos Herrera murió a los 52 años de edad. Él nació en la provincia de Veraguas en 1929. Foto: Archivo


Fue un viernes 31 de julio de 1981 el día en que la historia política panameña daría un giro de 180 grados.

Aquella fecha, el entonces General Omar Torrijos Herrera, líder de la Guardia Nacional había decidido cumplir otro de sus acostumbrados viajes a la región montañosa de Coclesito, un pueblo rural que en ese entonces parte del distrito de Donoso en la provincia de Colón.

Un aeronave DeHavilland Twin Otter (DHC-6) con matrícula FAP 205 propiedad de la Fuerza Aérea Panameña piloteada por el capitán Azael Adames y su copiloto Víctor Rangel lo trasladaría hacia el lugar antes mencionado.

Ellos partieron a eso de las 10:34 a.m. desde el Aeropuerto de Río Hato y 11 minutos después hicieron una pequeña escala en el Aeropuerto de Penonomé. A las 11:40 a.m. partieron hacia Coclesito. Pero el destino les tendría una mala pasada.

Las faldas del Cerro Marta se interpondrían en los planes de vuelo. Se cree que la aeronave se estrelló cerca del mediodía.

Junto al militar Torrijos también morirían en el lugar el piloto y el copiloto, más la odontóloga Teresa Ferreira, el sargento Ricardo Machazek (escolta), el mecánico Eric Rivera y el asistente Jaime Correa.

MUCHAS HIPÓTESIS

Para aquella época la difusión de las noticias era muy diferente a la de nuestros tiempos. No fue sino hasta 24 horas después que la noticia del siniestro salió a flote para conmocionar al mundo.

Inicialmente se dijo que las malas condiciones climatológicas pudieron haber incidido en el accidente.

Sin embargo, la muerte de Torrijos generó cargos de magnicidio.

John Perkins relató en su libro “Confesiones de un sicario económico” que la muerte de Torrijos no fue accidental. Según Perkins, Torrijos fue asesinado por la agencia de Inteligencia norteamericana (CIA) quienes se oponían a las negociaciones entre Torrijos y un grupo de empresarios japoneses liderados por Shigeo Nagano que proponían la construcción de un canal a nivel por Panamá.

Sin embargo, los documentos relacionados con el accidente desaparecieron durante la invasión de Panamá por los EE. UU. en 1989. En audiencias previas al juicio de Manuel Antonio Noriega, en Miami en mayo de 1991, el abogado de Noriega, Frank Rubino, dijo: «El general Noriega tiene en su poder documentos que demuestran los atentados sufridos por él y Torrijos, todo orquestado por agencias del Gobierno de Estados Unidos».

TAMBIÉN PUEDES LEER: Maribel Gordón presenta su candidatura presidencial

Los documentos no fueron aceptados como evidencia en el tribunal debido a que el juez concordó con el Gobierno estadounidense en que la mención pública de dichos documentos violaría el acta pública de procedimientos sobre información clasificada.

Para muchos Noriega tuvo que ver con la muerte de Torrijos pues fue él quien heredó su manda en el país en la parte final de los 21 años de dictadura que vivió el país hasta diciembre de 1989 cuando se dio la invasión de Estados Unidos a Panamá.

EN EL PRD LO RECUERDAN

Este 31 de julio del 2022, en el aniversario 41 de su muerte, muchos dirigentes del Partido Revolucionario Democrático (PRD) que fue fundado por Torrijos tras la ‘Revolución’ que derrocó al presidente Arnulfo Arias Madrid en 1968 postearon mensajes recordando al que ellos consideran su líder.

“Hace 41 años Panamá perdió a un gran patriota: Omar Torrijos Herrera, un hombre que de verdad amó su patria y defendió los intereses de los más necesitados. Hoy y todos los días honramos su legado. ¡Gracias Omar!”, posteó en su cuenta de tuiter el actual mandatario de Panamá, Laurentino Cortizo.

Cortizo es el tercer presidente que ha tenido el país abanderado por el PRD en la era democrática. Los anteriores fueron Ernesto Pérez Balladares y Martín Torrijos Espino, hijo del general.

Discurso de Martín Torrijos en conmemoración de los 41 años de la desaparición Fisica del General Omar Torrijos Herrera. #EnlaCasadeOmar #OmarVive #OmarTorrijos pic.twitter.com/AkKjm4ppqp

— Fundación O.Torrijos (@FOmarTorrijosH) July 31, 2022

“Al conmemorarse 41 años de la desaparición física de nuestro líder Omar Torrijos Herrera, recordamos sus enseñanzas y ese gran legado. ¡Viva Omar Torrijos!”, escribió por su lado en tuiter el actual diputado y presidente del PRD, Benicio Robinson.

“A 41 años de la desaparición física del General Omar Torrijos Herrera, el país agradece hoy la patria liberada y soberanía sobre todo su territorio. El PRD toma la bandera y sigue adelante”, escribió la cuenta oficial del PRD en tuiter.





Etiquetas: Omar Torrijos HerreraCoclesitoPRDPanamáManuel Antonio NoriegaCIA
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
    2La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    3Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
    4Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
    5Diputado Bolota se defiende con indirectas tras lío de golpes hacia Betserai

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad